FPMR

Filtraciones y robo de computadores en el reactor nuclear de La Reina, una nueva causa por apremios ilegítimos en contra de Claudio Crespo, la detención y posterior libertad de una irlandesa que colaboró en la fuga del FPMR de la CAS, la responsabilidad de la embajada de EE.UU en la muerte de Gonzalo Lira y los ex DINA que cobran pensión estando prófugos, son algunos de los artículos clave fuera de los casos mediáticos de este 2024.

Los correos filtrados del Estado Mayor Conjunto develan una colecta de la Dirección de Personal de la Armada para condenados por casos de derechos humanos, una filtración de los datos del IFE de junio del 2021 y seguimiento a "movimientos sociales".

Al abandonar la Escuela de Derecho, al bajar una escalera, el líder gremialista se dio cuenta que iban a atentar contra él.

Mauricio Hernández Norambuena fue uno de los cuatro comandantes del FPMR a cargo del atentado a Augusto Pinochet en 1986. Un año después lideró el secuestro del coronel Carlos Carreño, a quien terminó liberando en Brasil.

Cuando estaba a punto de acceder a beneficios extra carcelarios tras pasar casi dos décadas en prisión, el ex frentista Mauricio Hernández Norambuena fue trasladado sigilosamente a dependencias de la Policía Federal de Sao Paulo para facilitar su expulsión a Chile.

En diciembre de 2017, Raúl Escobar Poblete envió tres cartas desde la cárcel de Guanajuato, donde relata cómo fue detenido, torturado y encarcelado por un secuestro que, asegura, no haber cometido. INTERFERENCIA publica en exclusiva estos documentos que constituyen, hasta ahora, la versión del ex frentista sobre los hechos que se le imputan.

A pocos días de que Andrés Manuel López Obrador asuma el gobierno, México concedió en primera instancia la extradición del ex frentista a Chile. Sin embargo, ello podría frustarse debido al -hasta ahora- desconocido pedido de asilo político y denuncias de tortura que realizó el compañero de Ricardo Palma Salamanca.