Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 24 de Julio de 2025

Fundación Sol

Proyecciones

Un reciente estudio muestra cómo Chile se posicionó por sobre Argentina y Uruguay como el país que recibe mayor flujo de inversión extranjera directa proveniente del gigante asiático.

Joaquín Riffo B.
Lunes, Abril 11, 2022 - 06:00
Anuncio de Plan de Protección a la Clase Media
Plan de Protección a la Clase Media

La última versión de la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE (2017) muestra que el 75% de los hogares chilenos está endeudado, situación que sólo ha empeorado luego del estallido social y la pandemia, con además un 26% moroso. En este contexto y para evitar que se concrete la idea de sacar el 10% de las AFP, el Presidente anunció más deudas como forma de alivio para los chilenos que no entran en los programas de protección social.

Diego Ortiz
Lunes, Julio 6, 2020 - 04:45
Todos los sábados se instala una gran feria en torno al Parque La Castrina en San Joaquín. Su tamaño depende de la cantidad de coleros que acudan, quienes especialmente este año ocupan cualquier espacio disponible en pasajes y cunetas
Desempleo, subempleo, bajas pensiones

Las ferias libres -que datan desde 1900- son un indicador informal de la situación económica: cuando las cosas no andan bien, a los puestos regulados, se adosan cientos de nuevos feriantes informales -los coleros- que comercian lo que pueden con la esperanza de obtener un dinero extra. Aquí imágenes aéreas de la feria La Castrina, las que dan cuenta de lo extenso de sus colas y las historias de quienes dan rostro a las cifras de precariedad económica.

Camila Higuera (texto y fotos a ras de suelo), Martín Cruz (fotos aéreas)
Domingo, Agosto 4, 2019 - 04:49
Los comités de vigilancia

Las AFP depositan más de US$ 5.000 millones al año en fondos de inversiones privados o bancarios en Chile. Son 83 las personas encargadas de ‘supervisar’ esas platas. ¿Quiénes son y cuáles son sus intereses?

Lissette Fossa
Lunes, Junio 3, 2019 - 04:14

Bajo impacto

INTERFERENCIA consultó a expertos de todo el espectro político dentro de las fuerzas que se oponen al gobierno, para sintetizar tres grandes críticas en torno a la efectividad de la propuesta en tanto su promesa de aumentar significativamente las pensiones: 1/ El reajuste al pilar solidario es insuficiente y discriminatorio, 2/ El seguro de longevidad perjudica a los pensionados más pobres y menos longevos y 3/ El subsidio a la clase media es poco y de baja cobertura. Acá los por qué de esas consideraciones.

Pedro P. Ramírez Hernández
Miércoles, Abril 10, 2019 - 03:50
Flickr: UNCTAD
Nuevos tiempos en Occidente

En conversación con INTERFERENCIA, el economista y ex diputado griego y académico de la Universidad de Londres, Costas Lapavitsas argumenta a favor del fin de la Unión Europea, en curiosa concordancia con la derecha extrema. 

Víctor Herrero A.
Jueves, Diciembre 20, 2018 - 05:40
Contrarreforma Laboral

El gobierno ha ingresado al Congreso varias iniciativas legales que pretenden flexibilizar la jornada laboral para ajustarse a los tiempos actuales. El peligro es que la histórica jornada de 8 horas diarias se convierta en un infierno de 12 o más horas de todos los días.

Pedro P. Ramírez Hernández, Victoria Viñals
Viernes, Octubre 26, 2018 - 05:55