Hamas

Hace unos días atrás, Boric anunció en su última cuenta pública, medidas diplomáticas de defensa y comerciales contra Israel, y luego rechazó llamadas telefónicas del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio que, señalan en Washington D.C., buscaba saber las razones del alejamiento del mandatario chileno con Israel.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer 21 de mayo que su Gobierno permitió la transferencia de fondos a Hamás desde Catar, para mantener divididas a las autoridades de la Franja de Gaza —gobernada por el ala política del movimiento palestino— y de Cisjordania, en donde está instalada la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

La primera administración de Donald Trump, veía a Qatar como un país que financiaba el terrorismo y a grupos radicales como Hamas. Ahora eso cambió, ya que sus antiguos enemigos le regalaron a él, y no al Departamento de Defensa como luego tuvo que decir, un avión de 400 millones de dólares que es como un hotel de lujo con alas.

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo que el pueblo palestino no tendrá derecho a retornar por ahora a la Franja de Gaza, debido a que, según él, Washington tomará el control del enclave para construir un "desarrollo inmobiliario para el futuro".

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este 4 de febrero, durante una conferencia conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que el país norteamericano se "adueñará" de la Franja de Gaza.

Sí, este documental demuestra que Netanyahu es un corrupto. Y sí, también demuestra –probablemente sin quererlo– que hay una operación para arrojarlo a la basura a fin de salvar (y blanquear) a Israel.

Un análisis de Haaretz plantea que Netanyahu no busca ocupar Gaza sino que mantenerse en el poder, contrario a lo que reclaman las posiciones más extremas de su gobierno. Esto, mientras las FDI argumentan que habiendo cumplido su trabajo, el primer ministro israelí está malgastando su avance militar ante la ausencia de un plan de seguimiento.

El jefe del Estado Mayor del ejército israelí, el teniente general Herzi Halevi, reconoció ayer que se fracasó antes de los ataques de Hamás y aseguró que habrá "investigaciones profundas"

Desde la Guerra de los Seis Días en 1967, los soldados de Israel no han lanzado una operación terrestre a gran escala sobre la Franja de Gaza, donde su potencial tecnológico y militar podría verse menguado ante emboscadas preparadas por las milicias palestinas.

Ataques palestinos a través de incursiones militares y cohetes deja a más de 250 israelíes muertos y cerca de 1500 heridos. A ello se suma la captura de varios rehenes civiles y militares. A pocas horas del ataque, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llamó a los ciudadanos de Gaza a huir "de la ciudad del mal" para evitar "un infierno" tras la respuesta de las fuerzas israelíes que ya ha cobrado más de 230 vidas palestinas.

El presidente de la comunidad palestina en Chile, y dirigente del club de fútbol Palestino, habla del sangriento enfrentamiento, de la situación de los territorios ocupados y del ‘Apartheid’ dentro de Israel. Emplaza a La Moneda y el Congreso de pasar de frases de apoyo a acciones concretas y asegura que un presidente como Daniel Jadue sería muy bueno para la causa palestina.

Vinculado a sabotajes, golpes de Estado y masacres militares cometidos en Centroamérica en los años 80, el nuevo enviado especial de Estados Unidos para el país caribeño cuenta, además, con una condena en 1991 por mentirle al Congreso norteamericano que investigó el escándalo Irán-Contra.