Posta Central

El ministro de Salud ha entregado datos que se contradicen con la evidencia internacional, y ha propuesto acciones que a las pocas horas son desechadas. También ha desoído propuestas del Colegio Médico. Todo indica que Mañalich es parte del problema, más que de la solución. ¿Llegó la hora de sacarlo para salvar vidas?

Mascarillas que no se ajustan a los protocolos o que se acaban, falta de alcohol gel para desinfectar pacientes y medidas de protección insuficientes en comparación con países extranjeros. Estas son algunas de las situaciones que mantienen intranquilo al personal de la salud durante las primeras semanas de expansión del Covid-19.

Se requiere al doctor Luis Carrasco Ruiz -ex funcionario de la Dirección Previsional de Carabineros- para saber del funcionamiento del centro hospitalario civil e indagar en varios aspectos controversiales publicados por INTERFERENCIA, entre los que se encuentra el impedir el ingreso del INDH a las instalaciones en los días más álgidos de las protestas.

Mientras que la Superintendencia de Salud informa que el doctor Luis Carrasco Ruiz obtuvo su certificado de especialista en cirugía general por parte de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), a esta última entidad no le consta haber emitido dicho documento. INTERFERENCIA solicitó el título al médico en cuestión para zanjar la duda, pero este no quiso entregarlo.

Este hecho aumenta las críticas que existen respecto del Dr. Luis Carrasco Ruiz, quien en el pasado trabajó en el Hospital de Carabineros. El antecedente que da a conocer INTERFERENCIA forma parte de un sumario interno por el cierre de la ex Posta durante la tarde del 21 de octubre y la madrugada del 22 de octubre.

Desde que la joven de 15 años fue derivada la noche del miércoles a ese recinto privado, no existe actualización sobre su estado de salud. En la ex Posta Central, el director del hospital habría informado a los funcionarios que el cambio se debió a “razones políticas”, y que se produjo por petición del Ministerio de Salud.

Luego de que el SAMU denunciara que Carabineros no les permitió atender a Acuña con normalidad, está por verse qué tan relevante fue, en el cuadro sufrido por este joven de 29 años, el gas lacrimógeno y pimienta lanzado por la policía durante la jornada. Todo ahora está en manos del Servicio Médico Legal y los estudios que se hagan al cuerpo.

Quienes atienden a heridos en medio de las protestas, recibieron impactos directos de agua del guanaco e incluso una bala de goma. En tanto, en la Posta Central de Santiago, el director del recinto ordenó cerrar la entrada de urgencias con una cadena y prohibir la entrada a la prensa y organismos de Derechos Humanos.