ProChile

Una indicación introducida en 2012 a la actual ley de pesca, permitió que pescadores artesanales e industriales pudieran traspasarse, unos a otros, hasta el 100 % de sus cuotas de pesca de merluza austral. Más de una década después, la decisión tiene acorralados a los pescadores artesanales que intentan sobrevivir en un mercado dominado por la industria.

Ambos organismos han dado hasta ahora respuestas parciales a Interferencia. De las cinco delegaciones empresariales, aún no hay información sistematizada y detallada sobre quiénes del sector privado dijeron presente en la instancia; que además coincidió con el encuentro binacional Chile-China que organizó la Sofofa.

El programa de la Chile Week China 2023 enumera en el apartado delegación sector privado 19 nombres. En el penúltimo lugar figura Cadem, empresa de estudios de opinión que aparece codeándose con organizaciones como la CMPC, Codelco, Conupia y Asoex.

Se trata del ex secretario de Economía, Félix de Vicente; el ex consejero de la Cámara Chilena de la Construcción y dueño de la constructora Bravo e Izquierdo, Luis Bravo, y Carlos Momberg, uno de los mayores socios individuales de Colún.

La institución que encabeza Jorge O’Ryan solicitó a Patricio Urrutia Producciones la realización de un plan de medios que consideraba una estrategia en distintas redes sociales, pero no existe ni un rastro de que se haya realizado esta labor, sino que solo la realización del contenido audiovisual para Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin.

En octubre de 2019 el organismo dependiente de Relaciones Exteriores requirió los servicios de una productora, pese a que estaba involucrada en una serie de negocios irregulares del director de ProChile en el Bío Bío. El ministro ahora niega que la entidad tuviera conocimiento de los hechos. El caso está en Fiscalía.

En marzo de 2019 Emilio Armstrong renunció a la seremi de Vivienda del Bío Bío para radicarse en Houston, Texas, por una enfermedad que sufre su hija. En abril de 2020, con escasa experiencia en temas de intercambio comercial, fue nombrado agregado en esta materia en su actual ciudad. Los detalles de su sueldo y la necesidad de abrir esta sede se mantienen ocultos.

En julio de 2019, un ex concejal de Concepción presentó una denuncia por licitaciones irregulares en la sede Bío Bío de ProChile. La entidad tomó conocimiento de esto en aquel momento y aún así -en octubre del mismo año- Jorge O’Ryan, el director de la institución a nivel nacional, volvió a solicitar los servicios.

La misión de Álvaro Saieh será coordinar la participación público-privada chilena. Al anunciar al empresario como representante de nuestro país, el canciller Teodoro Ribera indicó que la meta será atraer inversiones por US$ 2.000 millones.

Amigo del hijo del Presidente desde la infancia, y co-fundador de Hopin junto a este, Daire fue invitado a China por ProChile en el mismo viaje que realizaron los Piñera Morel, reuniéndose con las grandes firmas tecnológicas de ese país y compartiendo al menos un evento encabezado por el mandatario.

Industriales pesqueros no podrán explotar el recurso marino.