Álvaro Uribe

Entregar informes de inteligencia policial parciales al ministerio del Interior, suspender la vigilancia secreta a los domicilios del Presidente Boric y la ministra Siches, e informar antes a las ex autoridades del gobierno de Piñera que al actual Ejecutivo serían parte de su arsenal para combatir a los que el propio general ha denominado “enemigos morales y políticos”.

En las primeras elecciones en 20 años sin candidatos del ex mandatario Álvaro Uribe en segunda vuelta, el líder de Pacto Histórico derrotó al representante de la derecha populista, Rodolfo Hernández, acentuando el giro hacia la izquierda en América Latina.

La segunda vuelta presidencial tiene en vilo a Colombia. Las encuestas calculan que Gustavo Petro y Rodolfo Hernández están en empate técnico. El politólogo Sebastián Ronderos desentraña la emergencia del proyecto de Gustavo Petro y la decadencia del uribismo que ha hegemonizado la política colombiana en las últimas dos décadas, superada por un desconocido candidato que hizo campaña por redes sociales. ¿Un viejo ex-alcalde que se exhibe sin camiseta en Tik Tok puede ganar a un proyecto político cimentado durante décadas por la principal figura de la izquierda colombiana?

Con el balotaje en Colombia a la vuelta de la esquina, vale la pena mirar esta serie documental sobre la siniestra figura a la que realmente se enfrenta el izquierdista Gustavo Petro: nada menos que Álvaro Uribe Vélez y su corte.

El próximo 29 de mayo Colombia tendrá elecciones presidenciales, siendo el favorito el candidato del Frente Histórico, Gustavo Petro. Si bien corre por la izquierda, ha hecho carrera política desligándose de los lugares comunes del sector. En un país donde seis candidatos presidenciales han sido asesinados y con fraudes electorales históricos, el virtual triunfo de Petro marca la crisis terminal del uribismo, doctrina que ha controlado la política colombiana en las últimas décadas.

En un hecho insólito para ese país, por primera vez la Corte Suprema investiga y aplica medidas cautelares en contra de un ex mandatario.

Este domingo se presenta en el más importante evento musical de Santiago. Hace un mes cantó en Cúcuta, en el concierto cuya cara más visible fue Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado de Venezuela. Varios años antes, cantó y organizó un concierto por la paz en Cuba. Con ustedes Juanes, un artista que no se guarda sus opiniones ni preferencias, entre las que se cuenta haber apoyado al gobierno de Juan Manuel Santos en el proceso de negociación con las FARC.