Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 22 de Abril de 2025

Daniel Núñez

Lautaro Carmona, Camila Vallejo, Jeannette Jara y Karol Cariola.
Por su postura en las elecciones venezolanas

En concreto, el PC tiene tres ministerios, incluidos dos de ellos en el Comité Político, cuatro subsecretarías, seis municipios, una bancada de nueve diputados además de la presidencia de la Cámara, dos senadores y un puñado de asesores claves en la segunda línea de Gobierno. 

Lun Lee
Martes, Julio 30, 2024 - 17:20
Daniel Jadue.
120 días de investigación

Este lunes, el alcalde de Recoleta fue imputado por los delitos de administración desleal, cohecho, estafa y fraude al fisco que habría cometido como presidente de la Asociación de Farmacias Populares (Achifarp). Más allá de lo judicial, el Gobierno buscará resguardarse de las esquirlas del caso mientras la interna del PC enfrentará un dilema interno, pese al respaldo público a Daniel Jadue. 

Lun Lee
Martes, Junio 4, 2024 - 06:00
Julio Ponce Lerou.
Explotación del litio

Un documento al que tuvo acceso Interferencia, señala que entre 2025 y 2030, el Estado de Chile, a través de Codelco, Corfo y el Fisco, obtendría aproximadamente el 70% del margen operacional y a partir del 1 de enero de 2031, recibiría un 85%. Por otra parte, la influencia que Julio Ponce Lerou y su familia puedan ejercer en la alianza por medio de SQM sigue despertando críticas. 

Lun Lee
Jueves, Mayo 30, 2024 - 06:00
Diputados Luis Cuello (PC) y Eric Aedo (DC).
Política

El acuerdo administrativo para repartir la presidencia de la Cámara se alteró luego de la derrota del Apruebo en el plebiscito constitucional de salida, cuando Karol Cariola (PC) tuvo que ceder su turno al Partido Liberal. Siguiendo el orden, es el turno de la DC, pero el PC reclama la testera debido a la postergación y mira con buenos ojos presidir la Cámara durante la conmemoración de los 50 años del Golpe.

Lun Lee
Sábado, Julio 15, 2023 - 06:00

Votación en general de la ley Naín-Retamal.
Agenda de seguridad

Un acuerdo entre el Ejecutivo y la oposición, en el que ambas partes cedieron posiciones, logró cambios y límites a la 'legítima defensa privilegiada'. Los senadores aprobaron la normativa que amplía las circunstancias en que los policías pueden hacer uso de su arma de servicio y las garantías procesales correspondientes con amplia mayoría, pese a las objeciones iniciales del gobierno, organizaciones de derechos humanos e incluso El Mercurio.

Lun Lee
Miércoles, Abril 5, 2023 - 06:00
Volodímir Zelenski.
Tercer intento

Volodimir Zelenski hablará en un día cruzado por la discusión de 'Ley Naín-Retamal', la que sorteó sin cambios la Comisión de Seguridad del Senado, pese a la oposición de la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Lun Lee
Martes, Abril 4, 2023 - 06:00
Giorgio Jackson
Un primer augurio

A diez días de iniciada la administración de Gabriel Boric, el ministro de Segpres, Giorgio Jackson, anunció un paquete legislativo que incluía la suma urgencia al proyecto de amnistía para los 'presos de estallido', desatando rápidamente críticas opositoras, pero también oficialistas. La iniciativa no prosperó, acabó postergándose y 'durmiendo' en el Senado, sin urgencia. 

Lun Lee
Domingo, Enero 15, 2023 - 06:00
Gabriel Boric, Marta Herrera, Marcela Ríos, Ana Lya Uriarte
Ministerio Público hasta el 2030

Nuevamente el gobierno no fue capaz de alinear los votos para aprobar la nominación de Marta Herrera. Pero este inédito doble rechazo –hace dos semanas se objetó al fiscal José Morales- no sólo evidencia la falta de dirección política en La Moneda, sino también una descoordinación entre los tres poderes del Estado.

Victor Herrero A., Lun Lee
Martes, Diciembre 20, 2022 - 06:00

Undurraga, Rincón, Warken y Parisi.
Nuevo escenario partidista

El triunfo del Rechazo hizo subir los bonos de quienes se muestran equidistantes entre la derecha y el oficialismo. El problema es que muchos se les ocurrió lo mismo y no caben todos, por lo que la DC, el PDG, Amarillos y Demócratas deberán definir quién prevalece.

Lun Lee (desde Valparaíso)
Miércoles, Noviembre 16, 2022 - 06:00
¿Jugada de Boric?

El senador Daniel Núñez (PC) pidió una segunda discusión respecto del proyecto, con lo que el Ejecutivo ganó tiempo para su estrategia de poner condiciones al tratado a través de las cartas laterales. Esto en medio de tensiones entre Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, que han mostrado posturas diferentes frente al TPP11.

Lun Lee
Jueves, Septiembre 29, 2022 - 06:00
Soria, Kusanovic, Moreira y Espinoza, los senadores que hicieron fracasar el primer trámite de la derogación de la Ley Longueira
Vadeando el plebiscito

Luego de ocho años en trámite, el proyecto que busca abolir la Ley Longueira -conocida por la corrupción implicada entre pesqueras y parlamentarios-, fue detenido en su primera sesión en la Cámara Alta. Esto, debido a la ausencia de los senadores de la Comisión de Pesca, quienes estuvieron presentes en el Congreso durante el día. Si bien algunos luego se excusaron por redes sociales, esta es otra demostración más de la forma en que la corporación ha resistido cambios que afectan fuertes intereses.

Lun Lee , Felipe Arancibia
Jueves, Agosto 11, 2022 - 06:00
A pocos días de resultados

Desde las bancadas PC y DC de la Cámara se presentaron dos recursos legislativos para impedir el concurso que concesiona 400 mil toneladas de litio a privados por 29 años, mientras el biministro de Minería y Energía se reunió con el equipo del gobierno entrante para aclarar puntos sobre la iniciativa gubernamental.

Joaquín Riffo B.
Jueves, Enero 6, 2022 - 07:30

Se presenta este miércoles

A diez días de que se anuncien los resultados del concurso que permite que empresas privadas se adjudiquen la explotación de 400 mil toneladas por 29 años, desde la bancada del PC en el Congreso apelan a modificar transitoriamente el Código de Minería para que las decisiones respecto del litio esperen lo que determine la nueva Constitución. Hay un precedente con la llamada 'Ley Longueira'.

J. Riffo, C. Solis
Martes, Enero 4, 2022 - 18:08
Elecciones 2021

Los independientes suman a dos nuevas figuras: Fabiola Campillai, quien fue electa con la primera mayoría a nivel nacional, y Karim Bianchi. Jacqueline van Rysselberghe y Ena Von Baer no lograron la reelección, pero la derecha pasó de 19 a 22 escaños, quedando como la fuerza más numerosa en la cámara alta. En tanto, el Partido Comunista vuelve al Senado después de casi 50 años.

Lissette Fossa
Lunes, Noviembre 22, 2021 - 08:00
Minería

Diversas reacciones se suscitaron tras el anuncio del gobierno de licitar 400 mil toneladas del recurso natural que se podrían explotar por un plazo de 29 años. Las críticas apuntan a una falta de planificación y a la decisión de poner en venta el recurso minero en las últimas semanas del mandato de Piñera, junto con las limitaciones a un nuevo sistema de desarrollo económico que se estipule en el nuevo texto constitucional.

Joaquín Riffo Burdiles
Domingo, Octubre 17, 2021 - 07:00
Venta del 2010

El mandatario vendió su parte de Minera Dominga en diciembre del 2010 por 138 millones de dólares, en un paraíso fiscal y asegurando que una de las cuotas de ese pago estaba condicionada a si el Estado no definía la zona como reserva natural. Diputados de oposición han deslizado la posibilidad de una acusación constitucional.

Lissette Fossa
Lunes, Octubre 4, 2021 - 06:00

Sergio Pérez, presidente del CNTC, y el presidente de la República, Sebastián Piñera
¿Ultimátum para quién?

Los dirigentes que amenazan con paralizar el transporte son cercanos al oficialismo, pero no cuentan con el apoyo de las dos principales agrupaciones del sector. Ello ha llevado a muchos a sospechar que se podría tratar de una movida del gobierno para avanzar en su propia agenda legislativa.

Diego Ortiz
Martes, Agosto 25, 2020 - 03:39