Fidel Castro

Su nominación implica un giro para la política exterior después de 30 años en que la región estuvo en un segundo plano para Washington. El senador cubano-americano por Florida ha sido crítico de la influencia china en la región y sus líderes de izquierda, entre ellos Gabriel Boric.

Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, SNA, por varios períodos, el ingeniero agrónomo era un reconocido partidario de Patria y Libertad. Este artículo fue publicado originalmente en 1973.

La posibilidad de un conflicto nuclear que presagiara el fin del mundo fue un temor constante durante la Guerra Fría. Pero nunca estuvo tan cerca como en noviembre de 1962, cuando EE.UU. descubrió misiles nucleares soviéticos en Cuba.

A un día de su muerte a causa de un ataque cardiaco, estas son algunas de las principales posturas políticas del astro argentino – en su propia voz.

En este artículo, sacado del libro "Así fue la Revolución Cubana" (México, 1976), el periodista Edwin Harrington (1930-2002) relata cómo el Movimiento 26 de julio, liderado por Fidel Castro, condujo a Cuba al proceso revolucionario que terminaría con la toma del poder el 1 de enero de 1959.

En este artículo, sacado del libro "Así fue la Revolución Cubana" (México, 1976), el periodista Edwin Harrington (1930-2002) retrata algunos aspectos clave en la vida cotidiana del régimen de Fulgencio Batista que llevaron a su derrocamiento hace seis décadas (primera entrega de dos partes).

A partir del triunfo de Bolsonaro en Brasil, el académico y pensador portugués Boaventura de Sousa Santos analiza los peligros que corre la actual democracia occidental. En concreto, el sociólogo apunta a cinco variables: la elección de autócratas, el virus plutócrata, el financiamiento de las campañas políticas, las fake news y los algoritmos, y la captura de las instituciones.