Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025

Jaime de Aguirre

Paros y caos institucional

En la cuenta pública pasada el presidente Boric prometió que gradualmente se aumentaría el presupuesto a Cultura, hasta llegar al 1% del PIB. Pero no sólo el proyecto de presupuesto del Ejecutivo de este año está lejos de ésto, sino también la estructura del ministerio, que a cinco años de implementado aún mantiene un caos en su reglamento interno, falta de personal y planificación.

Lissette Fossa
Domingo, Noviembre 19, 2023 - 06:00
Gabriel Boric y gabinete ministerial
Tercer cambio ministerial

A la salida de Giorgio Jackson del Ministerio de Desarrollo Social, se suma la caída de Marco Antonio Ávila en Educación, con la 'compensación' de la llegada de Marcela Sandoval a Bienes Nacionales y Francisca Gallegos a la Subsecretaría de Servicios Sociales. La crisis en RD no se detuvo ahí, y la noche de este miércoles el senador Juan Ignacio Latorre renunció a la presidencia del partido.

Lun Lee
Miércoles, Agosto 16, 2023 - 17:07
Foto: Feria del Libro de Frankfurt.
Ministerio de Cultura

La instancia, más que la compra y venta de libros, genera grandes acuerdos editoriales, de traducciones de autores y de distribución, además de visibilizar a otras artes que complementan la muestra. La decisión no sólo indignó a las grandes editoriales, sino también a las independientes, y al mundo de la cultura en general.

Lissette Fossa
Viernes, Junio 16, 2023 - 06:00
De la DC a la izquierda en dictadura

En esta entrega, INTERFERENCIA reproduce dos artículos para entender la historia y el desarrollo del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU). Desde sus orígenes DC hasta su rol en dictadura, esta cobertura aborda los antecedentes de una orgánica que hubiese cumplido 50 años de existencia en mayo del año pasado.

Interferencia
Miércoles, Diciembre 30, 2020 - 06:00

Del Reino Unido a Japón

Dada la crisis financiera y vocacional que vive TVN, "el canal de todos los chilenos" bien podría sacar lecciones de sus pares en otros países. Y es que el peculiar modelo chileno estrenado a inicios de los años 90 -ser supuestamente público, pero operar como cualquier emisora privada- claramente ha fracasado. 

Nicolás Massai D.
Miércoles, Diciembre 12, 2018 - 05:45