Karl Marx

En esta misiva, uno de nuestros suscriptores reflexiona que la victoria del Rechazo es una demostración del empoderamiento de un pueblo que se resiste a las fuerzas que emanan del sistema político y económico. “Chile no rechazó a Ñuñoa para volver con su ex de Vitacura y aceptar el maltrato neoliberal. Simplemente está en proceso de divorcio con el segundo y rechazó el coqueteo del primero”, escribe.

Durante siglos la ciencia se ha visto a sí misma como un espacio para el progreso y la libertad. Sin embargo, la historia parece ser menos noble. Un reportaje extenso de Science relata con detalle las relaciones entre la empresa científica de la Ilustración, entre los siglos 18 y 19, y el esclavismo, hallando vasos comunicantes que hasta ahora permanecían en las sombras.

Junto al académico Patricio Meller, el recién graduado Piñera realizó un estudio con un viejo computador Burroughs para comprobar si los supuestos de El Capital, específicamente la plusvalía, se cumplían de manera constante o no en la industria chilena. A 45 años de su elaboración INTERFERENCIA lo publica íntegramente.