Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025

Raúl Hasbún

Miguel Sessa y un irreconocible Roberto Thieme pidiendo asilo político en Mendoza en mayo de 1973
[Hace 50 años - Republicación]

Una vez que el movimiento nacionalista optó por tener un brazo armado para derrocar a Salvador Allende, Roberto Thieme fingió su muerte y se fue desde Colonia Dignidad a Argentina a montar un campamento de entrenamiento de comandos. Un accidentado vuelo desde Buenos Aires puso en evidencia la colaboración entre los sediciosos chilenos y la fuerzas armadas argentinas. Este artículo fue publicado originalmente el 19 de agosto de 2019 en un especial llamado La Araña.

Manuel Salazar Salvo (*)
Martes, Mayo 23, 2023 - 06:00
El cura Hasbún. Foto: Agencia Uno - Cristóbal Escobar
[Hace 50 años]

El -entonces- director de Canal 13 es entrevistado por la revista Ercilla a mediados de abril de 1973.

Hugo Mery
Martes, Mayo 2, 2023 - 06:00
[Hace 50 años]

En esta segunda parte del artículo iniciado ayer, se revelan las acciones realizadas por el cura Raúl Hasbún para provocar un enfrentamiento entre la Iglesia católica y el gobierno de la UP.

Jorge Schindler Etchegaray (*)
Miércoles, Marzo 22, 2023 - 06:00
Raúl Hasbún y Jaime Guzmán.
Hace 50 años

En una operación conjunta del cura Raúl Hasbún, director de Canal 13 de televisión, y el grupo ultraderechista Patria y Libertad, para impedir las transmisiones piratas de una nueva estación televisiva desde Talcahuano, fue asesinado un pintor de brocha gorda que vigilaba los equipos de interferencia instalados por la SEGTEL. Este artículo fue tomado del libro del autor “Conspiraciones y asesinatos de la ultraderecha chilena 1969-1976”.

Jorge Schindler Etchegaray (*)
Martes, Marzo 21, 2023 - 06:00

Raúl Hasbún y Jaime Guzmán
A 30 años de su asesinato (Parte VII)

El abogado gremialista y el sacerdote que dirigía Canal 13 acordaron diversas operaciones políticas para terminar abruptamente con el gobierno de la Unidad Popular y llevar a los militares a realizar un golpe de Estado. 

Manuel Salazar Salvo
Sábado, Marzo 27, 2021 - 06:00
Miguel Sessa y un irreconocible Roberto Thieme pidiendo asilo político en Mendoza en mayo de 1973
La Araña (4° parte)

Una vez que el movimiento nacionalista optó por tener un brazo armado para derrocar a Salvador Allende, Roberto Thieme fingió su muerte y se fue desde Colonia Dignidad a Argentina a montar un campamento de entrenamiento de comandos. Un accidentado vuelo desde Buenos Aires, puso en evidencia la colaboración entre los sediciosos chilenos y la fuerzas armadas argentinas.

Manuel Salazar Salvo (*)
Lunes, Agosto 19, 2019 - 03:45