Raúl Torrealba

Acusado de los delitos de fraude al fisco, asociación ilícita y lavado de activos, la prisión preventiva que pesaba sobre el ex alcalde de Vitacura fue revocada este miércoles y cumplirá con la medida cautelar de arresto domiciliario total luego de pagar $220 millones y colaborar con la investigación tras reconocer nuevos antecedentes.

Rodrigo Simonetti registra 6 reuniones en la plataforma gubernamental de Lobby con autoridades de los ministerios de Economía y Vivienda, las municipalidades de Santiago y Estación Central, y con el intendente metropolitano: Claudio Orrego, donde aparece defediendo Su Ksa en el contexto de los guettos verticales. Su Ksa es socia de los Abumohor en el polémico proyecto de calle Alonso de Córdoba.

Las tres comunas más ricas de Chile podrían estar frente a la ordinariez de prácticas como las de San Ramón, un poco más refinadas, probablemente más onerosas, pero igual de vulgares ante la fe pública. Para peor humillación, el método de las irregularidades es el concepto fetiche de sus representantes: la “eficiencia del sector privado”.

Los candidatos del Partido Republicano se han fortalecido y por primera vez en tres décadas los partidos de la tradicional alianza de derecha temen perder una o ambas comunas. Un resultado adverso, en especial en Las Condes, podría descarrilar definitivamente la aventura presidencial de Lavín.

Los servicios publicitarios en las paginas de El Mercurio y La Segunda se contrataron sin concurso público. La administración de Raúl Torrealba argumenta que esos diarios le dan “confianza y seguridad” y que son los más leídos por los vecinos. "Si contratáramos un medio que no es el más leído en la comuna, sería cuestionable”, aseguran desde el municipio. Visto así, estas compras públicas se ajustan a la normativa vigente, que permite trato directo “si solo existe un proveedor del bien o servicio”.

Desde el 2017 a la fecha, Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura y Zapallar contrataron sin concurso público a la institución gremialista para la elaboración de informes, asesorías y capacitaciones. La alcaldía de Joaquín Lavín fue la que más gastó, pagando casi $38 millones mediante tres compras directas.

El legislador del PC Hugo Gutiérrez pidió al órgano fiscalizador que se pronuncie sobre la legalidad que existió cuando la concejala Francisca Cruzat –actual directora de asuntos internacionales de Corfo– aprobó en 2018 el presupuesto de la comuna que incluía recursos para la empresa Instagis, donde ella trabajaba entonces.