Sociedad

En diciembre de 2020 una ex pareja del periodista y rostro del Rechazo presentó la denuncia ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago. La causa es secreta y está aún en etapa previa a una formalización. El abogado de la denunciante es del estudio de Juan Pablo Hermosilla, mientras que la defensa de Eyzaguirre corre por cuenta de Paula Vial, la que asumió la representación del cineasta Nicolás López. Tanto Eyzaguirre como Vial niegan las acusaciones.

ChileVamos organizó un espacio de propaganda junto las organizaciones que se levantaron para el debate constituyente y que están ligadas a sus partidos: La Coordinadora a la UDI, Con mi plata no a RN, y Educación Libre y Diversa a Evópoli, Republicanos y ex ministros de Pinochet. Abundan ex autoridades nombradas por Piñera.

Desde la redacción del medio informaron la pérdida de materiales y documentación. Se encontraron indicios de que el siniestro habría sido provocado por terceros luego del robo en el lugar el pasado domingo. “El incendio se produjo en pleno centro de Concepción, no debería costar encontrar a los culpables”, indicó Felipe Soto, director de Resumen.

Las asociaciones “Newén Tragún” y “Tralka Lafkén”, solicitaron al municipio que se inicie el proceso de consulta indígena en el marco de la modificación del instrumento de planificación. Esto con la intención de que se protejan sitios de valor cultural, arqueológico, natural, religioso y la forma de vida del territorio.

Ninguno de los manifestantes detenidos en Plaza Dignidad fue encontrado culpable por la ley antibarricadas, en una causa que duró cerca de dos años y medio. Abogado acusa uso del sistema judicial para perseguir políticamente a manifestantes.

El Segundo Juzgado de Garantía de Santiago autorizó investigar la información de los administradores del Facebook e Instagram de la asociación de ciclistas luego de que denunciaran que durante una convocatoria 600 ciclistas ingresaron a la Costanera Norte.

Entre los cargos por los que se investiga a empresas como AES Gener, Oxiquim, Copec, Enex, GNL Quintero, Codelco Ventanas y Enap, figuran: no contar con autorización sanitaria para el funcionamiento, almacenamiento de residuos peligrosos, manejo inadecuado de sustancia peligrosa y no favorecer el proceso de fiscalización.

Este académico de Paris Cité y de la UDP ha estudiado el gran fenómeno del pasado reciente de Chile, desde la perspectiva de una clase social emergente a la que llama 'popular-intermediaria'. La misma que está definiendo el gran ciclo electoral de 2020-2022, en un horizonte de crisis de la 'imaginación política'.

El primer objetivo que se propuso el movimiento GLBT en Chile fue despenalizar la sodomía. Un primer fracaso fue revertido por una inesperada ayuda: el TLC con la Unión Europea. Cual pitonisos, los parlamentarios de derecha argumentaron que tras la despenalización, se venía el matrimonio y la adopción de niños. Contra todo pronóstico, fue su sector en el gobierno que a regañadientes aprobó las principales leyes del movimiento gay chileno.

En su primer año de existencia el Movilh, único movimiento GLBT a comienzos de la post-dictadura, hizo un periplo por departamentos particulares, agrupaciones ecológicas al fondo de un cité y sedes de ex-comunistas. Cuando consiguieron tener una casa, una diversa fauna desde anarquistas hasta feriantes comenzaron a poblar sus espacios. ¿Se puede tener una organización gay en casa sin llamar la atención de los vecinos?

A fines de junio de 1991 fue el primer encuentro que acabó aglutinando al Movimiento de Liberación Homosexual, un colectivo pionero de disidencias sexuales en el país, cuyo propósito fue enfrentar la homofobia de entonces, incluso dentro de la izquierda. Al principio eran pocos y marchaban solos, 31 años después el Orgullo Gay es una de las marchas más multitudinarias de Chile.

El 7° Juzgado de Garantía ordenó suspender de sus funciones al teniente coronel Daniel Estrada, y al cabo Francisco Godoy, como medida de protección en el marco de una querella del INDH en la que se los acusa de torturas contra un interno. Estrada ya tenía varias causas en su contra por apremio ilegítimo y tortura, incluyendo dos en las que se encuentra formalizado. Existe un sumario en curso en Gendarmería, y de manera inédita el oficial fue suspendido.

Bulnes y su amigo Enrique Searle atacaron a Raide, ex publisher de El Mostrador, después de que este tratara de impedir el fuerte acoso sexual de ambos en contra de dos mujeres. Bulnes pertenece a una tradicional familia de poderosos abogados, que han ejercido cargos en los gobiernos de Piñera y en instituciones del Estado como el Servel.

Los diarios más leídos, en su versión impresa, son The Wall Street Journal y New York Times, sin embargo, ninguno alcanza el millón de ejemplares impresos diarios que tenían el año 2000. Se proyecta que para el año 2026, el ingreso por publicidad en los medios digitales sea mayor que en los impresos.

La compilación es parte de una investigación de tres años que reúne archivos desde 1935 a 2018 como afiches, boletines, revistas y diarios en lugares como Temuco, Osorno, Concepción, Santiago, y países como Nicaragua, Suecia, Alemania y Perú. “En el esfuerzo de construir una propia representación hay un gesto descolonizador”, reflexionan los autores Claudio Alvarado Lincopi y Enrique Antileo.

Se trata de una licitación para el desarrollo del proyecto Hidrógeno Verde Bahía Quintero. El dinero proviene íntegramente de SQM a través de una cláusula del contrato de arrendamiento para la explotación del Salar de Atacama modificada en 2020, condición con la que la empresa de litio pudo visar a las licitantes.

La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) exige mantener Ventanas mediante inversión que mejorare su infraestructura, para así poner en regla la división con las exigencias ambientales. Mientras, los trabajadores contratistas de la fundición temen que esto sea solo una estrategia de negociación para sacar mayores granjerías para los trabajadores contratados en el proceso de cierre.

Las naciones indígenas se levantan nuevamente luego de las protestas de 2019 contra las políticas neoliberales del gobierno ecuatoriano, que ha intentado aumentar la carga impositiva a la clase media y baja. El presidente Lasso decretó estado de excepción y ha desplegado a las milicias. Organizaciones de derechos humanos reportan 92 heridos, varios con mutilación ocular, y un muerto.

González está pronto a publicar la cuarta parte de la saga de Historia Social de la Música Popular en Chile, por primera vez en solitario, un buen momento para consultarle sobre el estatus de la academia respecto del pop.

En las primeras elecciones en 20 años sin candidatos del ex mandatario Álvaro Uribe en segunda vuelta, el líder de Pacto Histórico derrotó al representante de la derecha populista, Rodolfo Hernández, acentuando el giro hacia la izquierda en América Latina.

Quienes no tienen una relación directa con la empresa estatal tienen solo cinco años más de trabajo, de acuerdo al plan de cierre. Esto, sin garantías de que cambien las precarias condiciones de seguridad según denuncian los dirigentes sindicales, de los 120 contratistas que operan la planta electrolítica.

A través de reseñas literarias, los influencers se han abierto paso en una de las aplicaciones más populares de la actualidad. Conversamos con tres protagonistas del fenómeno en nuestro país, quienes nos cuentan cómo se sumaron al fenómeno que está modificando las reglas de la industria editorial.

En entrevista con Interferencia, el periodista autor de A la Sombra de Los Cuervos, repasa el cuadro completo de lo que se sabe de la participación de los Kast en la brutal represión que hubo en la localidad durante la dictadura, donde esta familia tenía su hogar y principales negocios.

El arma con la que le dispararon sigue perdida, no se allanaron las casas de los residentes del lujoso condominio Riñimapu donde fue baleada, ni tampoco se hizo una reconstitución de escena en ese mismo lugar. Son las dudas que persisten a un mes de que inicie la preparación del juicio.

Miembros de Hijos y Madres del Silencio –agrupación dedicada a investigar y reencontrar familias chilenas separadas forzosamente–, el diputado Barrera (PC) y un detective de la Brigada de derechos humanos de la PDI serán recibidos por diputados y autoridades en el marco de una investigación de tres años ordenada por Suecia para esclarecer irregularidades y crímenes.

Va una semana de iniciada la emergencia ambiental en Ventanas, Quintero y Puchuncaví, donde se registraron 134 intoxicados. El Gobierno Regional duda de las intenciones del presidente de Codelco, Máximo Pacheco y de la jefa de Gabinete de Interior, Ana Lya Uriarte, y demandó celeridad en la implementación de equipos de monitoreo que permitan precisar el compuesto que está enfermando a la comunidad.

A fines de 2014 la empresa reclutó nombres relevantes para contrarrestar la ofensiva gubernamental de Bachelet: los abogados Felipe Bulnes y José Miguel Gana; el bufete especializado en medioambiente y energía Cubillos y Evans; y también la ex ministra Vivianne Blanlot. También asesoró a la compañía el economista Jorge Quiroz. El gerente legal de Metrogas era Jorge Beytía.

Las vinculaciones del narcotráfico con la corrupción de las altas esferas del Estado ha sido una constante en el Perú. Y, en el caso de ser procesados los autores, no han faltado jueces y fiscales que han asegurado la impunidad de los grandes narcotraficantes.

Este artículo es parte de nuestro nuevo newsletter exclusivo The Peer Review de ciencia, tecnología y academia, el que ahora se comparte para todo público.

El tribunal tendrá que dictar sentencia sobre 15 imputados por protestar en marzo de 2020, cuando fueron detenidos por Carabineros en calle Ramón Corbalán y procesados por ley antibarricadas por, supuestamente, estar impidiendo el libre tránsito en la vía pública. La mayoría de los testigos presentados contra los manifestantes son carabineros.