Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

machi Millaray Huichalaf

Captura del documental "Jardín infinito"
Wallmapu

El PNC, encargado de promover las Líneas Directrices de la OCDE, aceptó la solicitud de “instancia específica” y ofreció diálogo en el conflicto de casi una década por el impacto de proyectos hidroeléctricos en el río Pilmaiquén. "Es una noticia positiva, es la primera acción presentada por las comunidades fuera de Chile", dice Guillermo Torres, de Justicia Transnacional de ProDESC.

Paula Huenchumil Jerez
Miércoles, Septiembre 25, 2024 - 19:58
La construcción de la Central Hidroeléctrica Los Lagos afecta al río Pilmaiquén. Foto: Pablo Piovano.
[Voces Lectoras]

La autora de esta columna, geógrafa experta en investigación participativa, plantea las dificultades y los espacios de diálogo injustos, poco transparentes e ignorantes de la cultura y la ley indígena, a los que se enfrentan comunidades mapuche, en especial a la hora de conversar con empresas privadas.

Sarah Kelly
Miércoles, Septiembre 27, 2023 - 06:00
Captura del documental "Jardín infinito"
Wallmapu

Jardín Infinito, dirigida por Galut Alarcón, y producida por Chamila Rodríguez se estrenó en la Universidad Austral y el pasado viernes fue exhibida en la Universidad de Chile contando con la presencia de la machi, quien llegó desde Noruega donde denunció a la empresa Statkraft para que detenga su intervención en el río Pilmaiquén.

Paula Huenchumil Jerez
Martes, Mayo 16, 2023 - 06:00
Wallmapu

El periódico Bergens Tidende (BT) publicó que "policías armados dispararon contra manifestantes”, y que los partidos SV y Rødt pidieron explicaciones al Ministro de Comercio e Industria noruego. Este no es el único problema de Statkraft con pueblos indígenas. En Oslo, los Sami se manifiestan contra las turbinas eólicas con el apoyo de Greta Thunberg.

Paula Huenchumil Jerez
Sábado, Marzo 18, 2023 - 06:00

Machi Millaray Huichalaf Pilmaiken y el Lonko Víctor Queipul de comunidad autónoma de Temucuicui
Wallmapu

En Pilmaiquén, tras una protesta en contra Statkraft, un weichafe perdió un ojo, mientras que en la comunidad autónoma de Temucuicui, un allanamiento dejó grave en el hospital de Victoria al hijo del lonko. INTERFERENCIA conversó con la machi Millaray Huichalaf y el lonko Víctor Queipul. "Así están atacando directamente el kume mognen [buen vivir] que hoy tanto proclama el gobierno de Boric", dice la machi.

Paula Huenchumil Jerez
Lunes, Marzo 13, 2023 - 06:00
Herido con perdigones debido a la represión en Pilmaiquén. Foto: Pablo Piovano.
Crónica

La resistencia de decenas de comunidades mapuche a la central hidroeléctrica Los Lagos en el río Pilmaiquen ha ido en aumento. Cada protesta es reprimida con lacrimógenas y balines. El jueves un joven se sumó a la lista de heridos oculares. El proyecto energético pertenece a Statkraft, una compañía estatal de Noruega.

Maxi Goldschmidt (*)
Domingo, Febrero 26, 2023 - 06:00
Río Pilmaiquén

La historia fue una de las 16 seleccionadas del “Movements and Moments” sobre activismos medioambientales, derechos por la educación y LGTBQ+ del Goethe Institut. Las autoras Consuelo Terra y Greta di Girolamo hablan sobre el proceso, "para retratar una cultura que no era la nuestra y que ha sido históricamente estereotipada, conocer a la machi, a su familia, su comunidad fue fundamental”.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Julio 17, 2022 - 06:00
Ngen Mapu Kintuante. Crédito: Mvpvlen manke blogspot
Río Pilmaiquén

En 2011 autoridades lideradas por la machi Millaray Huichalaf, iniciaron ante la entidad un proceso de reivindicación del centro Ngen Mapu Kintuante, sin obtener respuesta. De manera unilateral, la empresa noruega cedió el terreno, pero a una comunidad distinta.

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Febrero 23, 2022 - 22:31

Marcha por la defensa de Pilmaiken en 2016. Foto Mapuexpress
Río Pilmaiquén

El tribunal acogió un recurso de protección por hallazgos arqueológicos en el proceso de construcción de la central Los Lagos, propiedad de la empresa noruega Statkraft. Dicho recurso se considera histórico. Desde 2011, la machi Millaray Huichalaf y lof mapuche en resistencia que se oponen a las centrales están realizando control territorial en el lugar.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Diciembre 9, 2021 - 23:41