CIDH

La respuesta firmada por la presidenta (s) Gloria Ana Chevesich contiene duros cuestionamientos a los argumentos vertidos por Muñoz en el libelo de protección. Entre otros, que el contenido de este último tiene un “defecto insalvable”, de “origen incomprensible”, entre otros calificativos jurídicos. Además de lo anterior, le recordaron que las actuaciones de la Comisión de Ética que hoy cuestiona, fueron aprobadas cuando ejercía su ministerio.

La Convención Constituyente ya ingresó su primera propuesta de norma respecto al derecho humano al agua, con lo que se abrirá una larga discusión respecto a su prevalencia por sobre los derechos de propiedad de las industrias intensivas en el recurso. Esto, en un contexto de crisis hídrica que afecta a 155 comunas y a más de 7 millones de habitantes del país.

La abogada española Alicia Gil se opone a la justicia con perspectiva de género y dio una polémica entrevista a un medio español a propósito del caso "La Manada". Además, es contraria a la aplicación de la figura del delito de “genocidio” para perseguir a quienes han exterminado a colectividades por razones políticas, a pesar de que ha sido una herramienta para condenar a esos criminales.

Los telefonazos a los canales, el silencio por el espionaje del Ejército a periodistas, cifras negras de represión a reporteros en las calles, y ahora la presentación de antecedentes a la CIDH marcan una crisis inédita en la relación entre La Moneda y varios medios.

Instrumentos, artesanías, gastronomía e incluso máscaras tradicionales tiene disponible la empresa en su catálogo online. Hay voces mapuche que ven una contradicción en que una multinacional comercialice estos trabajos, mientras que otras opiniones se inclinan a que si es en el margen de un comercio justo, podría funcionar. Ripley también ofrece productos, aunque en menor medida.

El Nobel Verde fue liberado y absuelto de todos sus cargos tras estar más de un año en prisión preventiva en la cárcel de Temuco. En una entrevista con INTERFERENCIA, desde su casa en Curacautin, habla de sus días en la cárcel, del rol que tomó su hija Belén Curamil y de Camilo Catrillanca, con quien figuraba en el Informe Policial Secreto, identificados como blancos a seguir.

Pese a que el Estado de Chile fue condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la muerte de Vinicio Poblete Vilches el año 2001 en el Hospital Sótero del Río, la sentencia no se ha podido cumplir debido a una serie de trabas en el pago de la indemnización a la familia, en las que aparece involucrado el obispo de San Bernardo, Juan González.