Mark Zuckerberg

Fue invitado en julio de este año a la 37° edición del retiro al que van empresarios como Jeff Bezos o Bill Gates, pero eligió no ir ya que todo ex Presidente debe pedir permiso a la Cámara para salir del país durante seis meses luego de terminado su mandato. Esto lo habría sacado de su silencio en el debate constitucional con el que favorece el Rechazo.

Este artículo es parte del newsletter exclusivo La Semana, que ahora se comparte para todo público.

Un artículo publicado en MIT Technology Review -la revista sobre tecnología más antigua del mundo- analiza la medida adoptada por Mark Zuckerberg sobre no aceptar anuncios políticos en la semana antes de las elecciones estadounidenses. Según expertos, este no sería precisamente el desafío más importante generado en la red social.

Según la revista de tecnología, el hecho de que estas comunidades actúen en forma privada y ahí difundan gran cantidad de información falsa entre miembros de ideas afines es lo que las hace más peligrosas.

El fundador de Facebook no se comporta muy diferente al resto de magnates del mundo a la hora de adquirir propiedades, según reporta The Wall Street Journal. Resulta que las cláusulas de confidencialidad que exige se parecen casi a secretos de Estado, mientras que sus vecinos lo acusan de bullying.

Yuval Noah Harari, el pensador tal vez más influyente de la actualidad, en 21 lecciones para el siglo XXI aborda las grandes preocupaciones de la actualidad y destroza todos los grandes relatos humanos, lo que incluye las religiones, el liberalismo, el nacionalismo y los tecnodiscursos, como el de Facebook.