Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 23 de Julio de 2025

Constitución

Amaya Alvez

En conversación con INTERFERENCIA, la académica de la UdeC se refirió a distintas partes del proceso constituyente. Entre otros aspectos, advierte sobre la necesidad de que el órgano encargado de escribir la nueva constitución se dote de legitimidad ciudadana, la importancia de considerar referentes latinoamericanos y de cumplir los tratados internacionales que Chile ha suscrito. "El ‘rechazar para reformar’ está probado que fracasó", afirma. 

Joaquín Riffo Burdiles
Domingo, Septiembre 27, 2020 - 04:45
Diputado Matías Walker
Plebiscito

En entrevista con nuestro medio, el diputado que fue clave en el proyecto de ley que ha permitido el retiro del 10% de las AFP, habla de las presiones que recibió de parte de la vieja guardia de la Concertación, del proceso constituyente y de la unidad de la oposición. “No descarto nada”, afirma sobre una posible alianza con el Frente Amplio y el PC.

Victor Herrero A.
Domingo, Agosto 23, 2020 - 03:45
Foto: Daniel Miranda
En caso de ganar la opción Apruebo

Si en un distrito los votos favorecen a dos hombres, uno de estos quedará fuera para que la mujer más votada integre el cupo. Esto con tal de asegurar una participación igualitaria de mujeres y hombres en una posible convención constituyente.

Lissette Fossa
Jueves, Marzo 5, 2020 - 04:21
Fotografia diario digital El Calbucano
Acuerdo de ‘comisión técnica’

El domingo 26 de abril de 2020 será el Plebiscito Nacional con voto voluntario. Tendrá dos papeletas: una si aprueba o rechaza una Nueva Constitución, y otra sobre el mecanismo; es decir, una Convención Mixta- compuesta en 50% de parlamentarios y personas electas- o Convención Constitucional complementamente electa. El tema de cuotas para mujeres y pueblos originarios no forma parte de este acuerdo.

Paula Huenchumil J.
Sábado, Diciembre 7, 2019 - 04:48

¿Hoja en blanco?

Algunas comienzan declarando un país unitario, otras se reconocen como países plurinacionales y hacen referencia a los derechos humanos. Las Constituciones en el mundo varían, pero sus primeros artículos marcan los fundamentos e intenciones de un país, sus leyes y el rol del Estado. Aquí algunos ejemplos.

Lissette Fossa
Viernes, Noviembre 22, 2019 - 04:38