Maite Orsini

La solicitud se ampara en "las medidas que se han adoptado para garantizar la implementación de los protocolos de género y la debida protección de los derechos de las mujeres dentro de la institución". Orsini, siendo voluntaria de Bomberos, denunció acoso sexual y violaciones en la institución en 2022. En junio de 2023. la institución la sancionó por no registrar asistencias en 90 días seguidos.

Desde la firma señalaron a Interferencia que las transferencias, realizadas desde la misma cuenta en que Hermosilla pagó a Chadwick, corresponden a charlas sobre entornos sociopolíticos para clientes de su bufete por $2.368.556 en 2022 y $2.937.177 en 2023. Aseguran que pagos están debidamente documentados y facturados.

La diputada RD presentó un recurso contra el Cuerpo de Bomberos de Santiago, cuyo abogado patrocinante es Ilan Motles, asesor jurídico de Interior entre 2019 y 2022. También es voluntario en el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa.

Recientemente se ha puesto de moda abordar las cuestiones policiales con la participación de personas famosas y centrándose en anécdotas que avivan un espectáculo en el que se mezclan pasiones, vida privada y conflictos de intereses. El caso del proyecto de ley 'Nain Retamal' calificado por algunos como ley del ‘Gatillo Fácil’, es parte de eso.

“La ‘tropa’ se siente pisoteada”, asegura un alto oficial. “Jamás se había visto que tres generales se reúnan con un reclamante”.

Los ex diputados de RD Miguel Crispi, Jorge Brito, Natalia Castillo, Maite Orsini y Pablo Vidal. y el PC Amaro Labra, solicitaron 43 informes en dos años a esta consultora ligada a Revolución Democrática por concepto de "asesorías externas". La consultora ahora asesora a la familia Angelini en un proyecto inmobiliario en Viña del Mar.

Jair Bolsonaro estará en suelo chileno tan solo tres días, en los cuales asistirá a la primera cumbre de Prosur y a una serie de instancias que contemplan honores del Estado. Tiempo suficiente como para despertar a una alicaída oposición que -esta vez- se articuló para repudiar la presencia del ultraderechista presidente de Brasil.

El refugio político que Francia concedió a Ricardo Palma Salamanca despertó viejas emociones ideológicas en la derecha. En entrevista con INTERFERENCIA, el ex ministro de la Concertación, Sergio Bitar, afirma que ese sector ha reaccionado con cierta histeria, sobre todo por el encuentro de Gabriel Boric con el ex frentista.