Heridos oculares

El nombramiento del cineasta de 26 años, quien perdió un ojo a manos de efectivos antidisturbios durante las protestas del estallido social colombiano, fue defendido por el mandatario ante las críticas de sectores de la oposición y la prensa que han rechazado su figura, cuestionando su sueldo e inexperiencia y acusándolo de ser parte de la ‘Primera Línea’.

Este viernes, distintos grupos se convocaron en las inmediaciones del palacio gubernamental para protestar y exigir la renuncia del subsecretario de Interior, Manuel Monsalve y del Director Nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, Enrique Monrás, por el caso de Denisse Figueroa, observadora de derechos humanos, quien fue herida en las cercanías de la Población La Victoria durante este 11 de septiembre.

En conversación con Interferencia, Alejandro Muñoz relata la falta de acompañamiento en la reparación de los afectados por violencia policial tras el estallido social y apunta sus dardos contra el actual Gobierno por los compromisos adquiridos en tiempos de campaña, los que espera sean resueltos cuanto antes por la frágil situación de muchos de los heridos.

Desde la coordinadora que agrupa a los heridos se refieren al rol simbólico que les ha tocado asumir como iconos de las protestas, las razones para sumarse a la franja del ‘Apruebo’ y las políticas públicas de reparación y justicia que todavía no se han concretado.

Si bien las críticas a la iniciativa gubernamental del Programa Integral de Recuperación Ocular del Hospital del Salvador venían de antes, ahora apuntan a la difícil situación que viven los heridos que ven postergada su rehabilitación. Los afectados y sus familias anunciaron una nueva protesta para este miércoles dado el sumario de Carabineros que levanta la tesis de que los propios manifestantes pudieron haber lesionado a Gustavo Gatica.