Felix de Vicente

El máximo tribunal emitió dos sentencias contra la empresa de Alfredo Moreno y Félix de Vicente, que confirmaron que la extensión del permiso de edificación provisorio otorgado por la Dirección de Obras de Huechuraba es ilegal. El alcalde Luksic aseguró el inicio un sumario interno y De Vicente, el fin de las operaciones del helipuerto.

Los abogados de Helipuerto Santiago SpA, ubicado en Huechuraba, ingresaron un reclamo de ilegalidad contra el decreto con que el alcalde Max Luksic dispuso la clausura del hangar, local comercial y las oficinas de la empresa de los ex ministros Alfredo Moreno y Félix de Vicente, y el empresario Juan Riesco.

La nueva autoridad comunal ordenó a las unidades municipales fiscalizar el inmueble, citando a la empresa a comparecer ante la ley a fines del próximo mes. En paralelo, la senadora Fabiola Campillai ofició tanto al Minvu como al municipio solicitando información sobre la legalidad del espacio, junto a su cumplimiento con el Plan Regulador Comunal y a un fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago.

En marzo, la Dirección de Obras de Huechuraba y la Seremi Minvu extendieron por segunda vez el permiso provisorio de Helipuerto Santiago, del empresario Juan Riesco y los ex ministros Alfredo Moreno y Félix De Vicente. Sin embargo, una circular emitida el mes pasado por la Seremi determinó que la segunda prórroga al permiso provisorio es ilegal. Se inició un proceso de invalidación.

Tras informe positivo de la DOM, el Ministerio de Vivienda prorrogó por tres años el permiso de edificación provisorio del helipuerto VIP de Huechuraba. En noviembre, la Corte de Santiago declaró ilegal su funcionamiento, pues el Plan Regulador no autoriza pistas de aterrizaje en la zona.

El vencimiento del permiso autoriza al alcalde a demoler el helipuerto de los ex ministros Moreno y De Vicente. En noviembre, la Corte de Santiago ordenó suspender su operación, pero los propietarios apelaron argumentando que se usa para el combate de incendios, tarea en la que sus helicópteros son contratados por Conaf.

La Corte de Apelaciones acogió un recurso de protección de los vecinos en contra del helipuerto, cuyos dueños son los ex ministros de Piñera Alfredo Moreno y Félix de Vicente, ordenando suspender su funcionamiento hasta que “obtenga todas las autorizaciones administrativas, urbanísticas y municipales”. Según datos del medio El Pincoyazo, el lugar era usado por un listado prominente de empresarios y ejecutivos.

Se trata del ex secretario de Economía, Félix de Vicente; el ex consejero de la Cámara Chilena de la Construcción y dueño de la constructora Bravo e Izquierdo, Luis Bravo, y Carlos Momberg, uno de los mayores socios individuales de Colún.

Millonarios, empresarios, corredores de bolsa y también periodistas figuran en los listados de reservistas civiles de la Fach y la Armada. Pero no sólo eso: también hay especialistas médicos que buscan ayudar en zonas extremas, a través de fundaciones privadas.