Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 29 de Mayo de 2025
Vuelos irregulares

Corte suspende helipuerto de Sanhattan que operaba sin permisos en Huechuraba: esta es la lista de empresarios que lo usaron

Felipe Arancibia

Helipuerto Santiago.

Alfredo Moreno y Félix de Vicente.
Alfredo Moreno y Félix de Vicente.

La Corte de Apelaciones acogió un recurso de protección de los vecinos en contra del helipuerto, cuyos dueños son los ex ministros de Piñera Alfredo Moreno y Félix de Vicente, ordenando suspender su funcionamiento hasta que “obtenga todas las autorizaciones administrativas, urbanísticas y municipales”. Según datos del medio El Pincoyazo, el lugar era usado por un listado prominente de empresarios y ejecutivos.

Entre 2019 y 2022, siete helicópteros propiedad de Rotortec, empresa de los ex ministros de Alfredo Moreno Charme y Félix de Vicente, realizaron 1.082 vuelos que tuvieron como origen o destino el Helipuerto Santiago SpA, ubicado en Huechuraba, cerca de la autopista urbana que une esa comuna con Vitacura, Las Condes y Lo Barnechea  Los dueños de éste resultaron ser los propios ex secretarios de Estado del gobierno de Sebastián Piñera, junto al empresario Juan Riesco, quien pertenece a la familia propietaria del Espacio Riesco que se ubica en esa comuna.

Sin embargo, como dio a conocer el medio local El Pincoyazo, el Helipuerto Santiago funcionaba sin los permisos correspondientes para operar, además de producir un riesgo para la salud de los vecinos del sector al superar el ruido máximo permitido en zonas residenciales.

Tras la denuncia de los vecinos de las poblaciones El Barrero y El Bosque 2, el viernes 24 de noviembre la Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de protección en contra Helipuerto Santiago SpA, ordenando suspender el funcionamiento del helipuerto hasta que “obtenga todas las autorizaciones administrativas, urbanísticas y municipales”.

Entre los usuarios frecuentes del helipuerto cuasi ilegal figuran sociedades vinculadas a las familias Angelini, Ergas, Luksic, además de a empresarios como Raimundo ‘Paila’ Valenzuela (dueño de la cuestionada firma de factoring Primus) y Carlos Cardoen.

La Corte determinó que el helipuerto no cuenta con la patente comercial definitiva para ejercer y que la provisoria expiró en septiembre de 2022. También acreditó que no cuenta con el respectivo permiso de edificación, hecho al que se suma que las edificaciones construidas no coinciden con el permiso provisorio entregado por la municipalidad. 

Es más, el mayor problema señalado por el tribunal es que “la actividad desarrollada por el Helipuerto no se encuentra permitido por el Plan Regulador Comunal de Huechuraba, por lo que se aprecia un actuar de la recurrida que no se ajusta a derecho”.

Mapa Helipuerto Santiago SpA. (Elaboración propia).

Mapa Helipuerto Santiago SpA. (Elaboración propia).
Mapa Helipuerto Santiago SpA. (Elaboración propia).

De este modo, la Corte de Apelaciones concluyó que el funcionamiento del helipuerto es ilegal “en tanto no se autorice el uso de suelo para incluir una pista de aterrizaje y hangar, para lo cual es necesario que se modifique el Plan Regulador de la Comuna de Huechuraba”.

Los dueños de los helicópteros

En 2015, revista Qué Pasa titulaba “De Vicente se une a empresarios para hacer helipuerto en Huechuraba”, anunciando la creación de la sociedad propietaria del helipuerto. Ahí se señalaba que ya contaban con la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y “que sólo faltaría contar con la aprobación del municipio”, cuestión que 8 años después aún no está resuelta.

Según el registro del Diario Oficial, la sociedad Helipuerto Santiago SpA fue constituida en agosto de 2015 por el empresario inmobiliario Alejandro Simonetti Varela, Inversiones y Eventos Juan Riesco y Margarita Alegría Limitada, miembros de la familia propietaria del centro de eventos Espacio Riesco, y Servicios y Arriendos Rotortec Limitada, donde se encuentra la familia de Alfredo Moreno Charme y el ex ministro de Economía del primer gobierno de Piñera, Félix de Vicente.

La empresa de vuelos Rotortec, en tanto, está constituida por AMC Consultores SpA de los Moreno; Inversiones Santa Elisa Uno, de De Vicente e Inversiones SLI Limitada de Matías Simonetti Reyes.

Individualmente, destaca una aeronave con 519 vuelos. Uno de sus dueños es el ex ministro de Vivienda de Piñera, Rodrigo Pérez Mackenna.

El Pincoyazo solicitó vía Ley de Transparencia los vuelos entre 2019 y 2022 que tuvieron como origen o destino el helipuerto hoy declarado ilegal. En los datos destacan, los más de mil vuelos realizados por las siete aeronaves propiedad de Rotortec, incluidos, por cierto, vuelos en plena pandemia.

Individualmente, destaca una aeronave propiedad de BDP Copters SpA con 519 vuelos. Uno de sus propietarios es el ex ministro de Vivienda y de Bienes Nacionales de Piñera, Rodrigo Pérez Mackenna. En la propiedad de BDP Copters también figura Corse SpA, sociedad representada por el fundador y director ejecutivo de la salmonera Multix, Martín Borda Mingo.

También aparecen vuelos de sociedades vinculadas con la familia Angelini, a través de la esposa de Franco Mellafe Angelini, uno de los herederos del conglomerado.

Otro registro llamativo es el helicóptero Eurocopter matrícula CCCPP, cuyo registro en la DGAC apunta a Inmobiliaria El Refugio Limitada, sociedad compuesta por Inversiones Carahue S.A. e Inversiones Inmobiliarias Osler, representadas por el matrimonio de Oscar Lería Chateau y Paola Luksic Fontbona, hermana de Andrónico Luksic. Entre 2019 y 2022, la aeronave registró 112 vuelos desde el helipuerto.

También se registraron 49 vuelos del helicóptero personal de Carlos Cardoen, el ex fabricante de armas chileno perseguido hasta hoy por Estados Unidos por vender bombas de racimo a Saddam Hussein durante los años 80.

Según supo este medio, también figuran vuelos de sociedades vinculados a otros empresarios. Entre estos Alejandro Ergas, perteneciente a la familia que fue dueña del Banco Edwards y después entró también a la propiedad del Banco de Chile. Ergas es dueño del Hotel San Francisco en el centro de Santiago y socio del centro de esquí Valle Nevado, entre muchos otros intereses. Alejandro Ergas fue también uno de los muchos nombres que apareció en el escándalo de los “offshore leaks”, la continuación de los Panama Papers.

También aparecería en el listado una sociedad vinculada a Raimundo ‘Paila’ Valenzuela, presidente ejecutivo y uno de los dueños de Primus Capital, una empresa de factoring involucrada en un potencial desfalco de hasta 100 millones de dólares.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan dos artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Aún lo.usan no solo hasta el 2022,cada vez que voy al cementerio bajan 2 o 3 helicópteros

Una indecente micro sociedad expoliadora, abusadora, capitalismo cutre

A ver si el periodista hace la pega y tb cuenta cuantos rescates y vidas se han salvado con helicópteros que salen de ahí y ni hablar tanto del patrimonio de los usuarios que la gran mayoría ha ganado con esfuerzo y trabajo

Y esto no es delincuencia ? A narcos que construyeron mausoleos en plazas sin ninguna autorización se les destruyó el lugar por ser un foco de delincuencia afectando a los vecinos, no debiera ocurrir lo mismo ?

Así actúa la oligarquía, en buen chileno, eso se llama ser car'e raja. Se pasan por ahí mismo la legislación vigente y si los pillan, como ahora, con suerte un semestre de clases de ética. Pero lo peor es que aparezcan algunos defendiendo esa ilegalidad, por eso voto En Contra!!!

Que chaquetero el reportaje, metiendo otras denuncias asociadas, picotas... Si quisieran que el país progresara dejarían el resentimiento de lado que es lo que lo está hundiendo igual que la falta de educación, los empresarios ayudan a que un país progrese... Y no al revés como lo hacen algunos, igual que este reportaje completamente resentido... Yo no tengo un helicóptero y probablemente nunca tenga uno, tampoco he volado en uno, pero celebro a quien lo tiene y puede usarlo en este país y que pueda hacer sus actividades... Que triste tu enfoque penca...

Artículo lleno de toques políticos y clasista. Por qué a los vecinos no les molesta el espacio Riesco o que esté completamente prohibido estacionar en Ciudad Empresaria?

No le vaya a pasar a Huechuraba lo mismo que al Municipio de Los Cerrillos, que después de una tremenda campaña en contra del aeropuerto, ahora lloran por el

Añadir nuevo comentario