Ennio Vivaldi

El consorcio que agrupa a 11 universidades chilenas propuso aportar US$ 37,5 millones al futuro centro. Pero de sus propias arcas sólo saldrían US$ 47 mil. El mayor aportante externo con US$ 18,3 millones era Alset Ingeniería. Es una pyme creada en 2016 por José Ignacio Galindo que ha sido cuestionada por graves incumplimientos.

El beneficio -que se ha mantenido por décadas- consiste en que los estudiantes de 6° y 7° año, que estén realizando su práctica de internado reciben una beca del 50% del arancel como retribución a su trabajo en hospitales. Las autoridades de la Facultad de Medicina y de la Universidad no han renovado esta rebaja en el arancel, la cual no cubre a los actuales estudiantes de sexto año.

El fallo ratifica que el plantel removió al ex contralor Osvaldo Garay por los dichos que realizó en una comisión en el Senado, coartando su libertad de expresión, lo cual podría implicar una causal de remoción del rector de la UMCE, Jaime Espinosa Araya. El rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, fue parte de la ofensiva en contra del ex funcionario.

Un fallo del 2º Juzgado de Letras del Trabajo condenó a la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación a pagar 36 millones de pesos a Osvaldo Garay, ex Contralor de esa casa de estudios. El tribunal consideró que su remoción fue una represalia debido a la participación que tuvo en la discusión de la Ley de universidades estatales realizada en el Senado el 8 de enero de 2018.

El rector encabezó la ceremonia de cambio de mando en el Hospital Clínico José Joaquín Aguirre donde asumió por primera vez una mujer como directora, la doctora Graciela Rojas. Vivaldi centró su discurso en el feminismo, pero sobre la misma despidió entre elogios al ex director, Jorge Hasbún, quien fue denunciado al menos cinco veces por acoso laboral y sexual.

Osvaldo Garay, contralor interno de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, detectó y quiso poner atajo a una serie de irregularidades administrativas al interior del plantel durante 2017. En marzo de 2018, la junta directiva de la universidad lo sacó abruptamente del cargo, utilizando como argumento una carta de Ennio Vivaldi, en su calidad de presidente del Consorcio de Universidades del Estado. A la fecha, Contraloría ha emitido informes que respaldan las precauciones de Garay, desoídas por el rector Jaime Espinosa.

Este lunes el director del Hospital de la Universidad de Chile, Jorge Hasbún, fue reincorporado silenciosamente a sus funciones, pese a las graves denuncias de acoso sexual y laboral que pesan en su contra. Nuevos antecedentes muestran que Vivaldi desestimó testimonios relevantes que tuvo en sus manos desde al menos 2015.