Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 6 de Agosto de 2025
Mario Vargas Cociña

Abogado creador de Defensoría de Carabineros golpeó a suboficial al interior de 17°Comisaría de Las Condes y salió libre a las 5 horas

Diego Ortiz

Mario Vargas Cociña y la 17° Comisaría de Las Condes

Mario Vargas Cociña y la 17° Comisaría de Las Condes
Mario Vargas Cociña y la 17° Comisaría de Las Condes

El 5 de abril, Vargas fue detenido por infringir el toque de queda y el fiscal decidió no proseguir con su caso por maltrato a Carabineros. Vargas es conocido por haber defendido al cura O’Reilly y al director de televisión Herval Abreu -ambos acusados de abuso sexual-, además de algunos imputados de los casos SQM y Caval, y a uno de los sospechosos de disparar contra Fabiola Campillai.

El 5 de abril, siendo las 23:30, el abogado Mario Vargas Cociña -fundador y actual director ejecutivo de la Corporación de Asistencia Jurídica de Carabineros (Defcar)- pasó de defensor de funcionarios policiales a agresor. Los hechos son descritos en una notificación presentada por el Fiscal Adjunto de la Fiscalía Local de Las Condes, Juan Pablo Duhalde -y publicada al final de este artículo-, quien estuvo a cargo de abrir una causa por el delito de “Maltrato de Obra a Carabineros de Servicio”. 

Según la notificación, aquel día Vargas fue llevado por Carabineros a la 17° Comisaría de Las Condes en calidad de imputado, sin indicar la razón detrás de la detención. Fue puesto en un calabozo y, al cabo de unos minutos, funcionarios policiales determinaron cambiar al abogado de celda para poder “tener una mejor visual respecto al actuar que estaba teniendo el imputado”. Es en este punto que el otrora defensor de Carabineros de Chile, aparentemente, perdió los estribos.

“Éste [Vargas] grita que llamaría al General Bassaletti y al Prefecto de la zona” para acusar que los procedimientos estaban mal adoptados, se relata en la notificación firmada por el fiscal Duhalde. Luego de la amenaza, el abogado no acató las órdenes de carabineros para realizar el cambio de calabozo, lo que gatilló un forcejeo con el cabo 1° Castro Cifuentes. “El señor Mario Vargas golpea con su codo en el pómulo izquierdo del carabinero, resultando éste con lesiones de carácter leve”, constata el documento

El fiscal Duhalde determinó aprobar el principio de oportunidad para la causa -es decir, de abstenerse en el ejercicio de una acción penal y, en consecuencia, sobreseer al acusado- al tratarse de hechos que no comprometen gravemente el interés público. Antes de tomar dicha determinación, dentro de la notificación se establece que “los hechos relatados configuran el delito de Maltrato de Obra a Carabineros de Servicio”. 

INTERFERENCIA contactó a Comunicaciones de Carabineros para saber por qué fue detenido Vargas en primer lugar y qué consecuencias prácticas tuvo el golpe que le proporcionó al funcionario policial. Desde el departamento indicaron que “fue detenido por infringir el toque de queda y luego de la agresión dentro de la unidad es detenido por maltrato de obra”. Respecto a las consecuencias para el abogado, desde ese departamento agregaron que “se le da cuenta al fiscal de turno de la situación y por orden de éste fue liberado a las 5:10 am, quedando apercibido a citación”.

Este medio intentó comunicarse con el abogado Mario Vargas Cociña a través de llamadas telefónicas, correo electrónico y mensajes vía WhatsApp, sin que fuera posible obtener una respuesta. 

Abogado de acusados de abuso sexual, corrupción y violencia policial

Durante octubre de 2019, Vargas, junto al General Subdirector de Carabineros de Chile (en retiro), Julio Pineda Peña y al abogado Jorge Martínez Cornejo, fundó la Corporación de Asistencia Jurídica para Carabineros (Defcar). Fue creada luego del estallido social en Chile a causa de “la violencia observada contra personal policial, durante las masivas manifestaciones convocadas de forma pacífica, siendo sometidos a una presión injusta y abusiva con un prejuzgamiento que atenta al debido proceso”. 

Es desde la Defcar que Mario Vargas asumió como abogado defensor del capitán de Carabineros Patricio Maturana, uno de los sospechosos de haber disparado su carabina lanza gases a la cabeza de Fabiola Campillai mientras transitaba cerca de una manifestación, quitándole la visión. La defensa de Maturana es una de muchas causas de alto revuelo nacional en las espaldas de Vargas.

En el pasado asumió la defensa del director de telenovelas Herval Abreu, quien el 2018 fue acusado acoso sexual, agresión sexual y violación por siete mujeres distintas. Un año después, el director defendido por Vargas fue exculpado de todo delito.

El 2014, Vargas -junto a los abogados Luis Hermosilla y Javier Cornejo- asumió la defensa del sacerdote y ex vocero de los Legionarios de Cristo, John O’Reilly, quien sería condenado a 4 años de libertad vigilada por abusar sexualmente de una menor de edad. Además, el cura O’Reilly fue castigado duramente por el Vaticano, desde donde le prohibieron el ejercicio sacerdotal por 10 años, vivir en América Latina y tener contacto voluntario con menores de edad. 

El abogado también cuenta con una vasta experiencia en defensa de acusados por delitos económicos. Patrocinó a empresarios investigados por recibir aportes de la minera Soquimich en uno de los mayores escándalos de corrupción político empresarial que ha visto el país. También representó a imputados en el caso Caval, en el cual Sebastián Dávalos, hijo de la entonces presidenta Michelle Bachelet, fue acusado de tráfico de influencias.

Actualmente representa al ex diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Gustavo Hasbún, acusado de solicitar coimas para ejercer influencia en negocios entre un empresario y el Ministerio de Obras Públicas. “Habiendo analizado todos los antecedentes de la investigación, los correos electrónicos, comunicaciones, documentos, no existe ningún antecedente que pueda acreditar los hechos denunciados falsamente”, aseguró Vargas a CNN, sobre este caso. 

 

Revisa aquí la

Adjuntos: 
AdjuntoTamaño
Icono de documento de Microsoft Office los_hechos.doc16.4 KB


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

¿qué es eso de que Fabiola Campillay transitaba cerca de una manifestación? Según el relato de su hermana (persona que la acompañaba en ese momento), sólo alcanzaron a asormarse por su pasaje, en dirección al paradero de micro. Carabineros llevaba semanas asediando a la población 5 Pinos sin que necesariamente hubiera una manifestación de por medio. La manifestación estaba lejos de ellas en ese momento, lo que tenían cerca era el paradero de micro

Añadir nuevo comentario