Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025
Negocio de las pensiones

Accionistas de Provida pretenden aprobar retiro de dividendos de $49 mil millones

Camilo Solís

La AFP de propiedad de Metlife tendrá una Junta Extraordinaria de Accionistas hoy jueves, en la que pretenden aprobar una distribución de dividendos de $150 pesos por acción, equivalentes a $49,2 mil millones.

Hace unas semanas, AFP Provida informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) -a través de un hecho esencial- que el directorio de la compañía había acordado citar a Junta Extraordinaria de Accionistas para este jueves 22 de septiembre.

El principal asunto a tratar en la reunión, que se realizará de manera telemática, es el reparto de dividendos entre los accionistas correspondientes a $150 por acción.

"Se acordó convocar a Junta Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el día 22 de septiembre de 2022 a las 9:30 horas con el fin de tratar una distribución de utilidades y reparto de un dividendo definitivo ascendente a $ 150 (ciento cincuenta pesos) por acción, con cargo a utilidades retenidas y no distribuidas de ejercicios anteriores", señala la comunicación.

En efecto, considerando que AFP Provida se encuentra dividida cómo sociedad en 328.015.660 acciones -según su última memoria anual- la distribución de utilidades implicará un desembolso total de $49,2 mil millones ($49.202.349.000 en específico).

De esta manera, considerando la distribución de dividendos de abril, Provida ha distribuido utilidades por $79,5 mil millones durante este año.

La mayor parte de dichas utilidades serán percibidas por la aseguradora estadounidense, con sede en Nueva York, Metlife, la cual a través de distintos vehículos posee al menos el 95,6% de la propiedad de Provida.

En caso de ser aprobada la distribución de utilidades, el pago se realizaría el día 30 de septiembre "a todos los accionistas inscritos en el Registro de Accionistas".

Provida ya había realizado una distribución de utilidades en abril, cuando la AFP pagó $92,5 por acción. Esto implica un total de $30,3 mil millones ($30.341.448.550).

De esta manera, considerando la distribución de dividendos de abril, Provida ha distribuido utilidades por $79,5 mil millones durante este año.

Este monto es aún inferior a los dineros retirados con cargo al ejercicio de 2020, cuando los accionistas de Provida totalizaron retiros de utilidades por $285,8 por acción, es decir, 93,7 mil millones de pesos. 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Pucha, no voy a poder ponerle bencina a mi Mercedes Benz...

Yo quiero saber cómo yo puedo participar

Que injusto, Provida tiene utilidades, es decir, ganancias y hace más de un año he ganado casi nada, mis imposiciones van a un saco sin fondo...y cuando hay retiros de las Afps pegan el grito en el cielo...que se acabe pronto este robo.

Porque deben retirar ganancias,,si nuestros fondos han pedido este último año....sería justo que los afiliados fueran los que le toca dicha repartida....raro???

Me parecen muy interesantes los artículos que publican

Son muy cara dura! Santos Discepolo en "Cambalache" creo que también intuía que en el siglo XXI seguiría vigente su tango (tal vez más que nunca) "Canción que ha sido valiente, siempre será canción nueva" decía don Víctor Jara.

Y como nosotros los qe cotisamo en las afp podemos cobrar las ganancias de las utilidades ojalas contenten la pregunta

Linda ellos retiran utilidades Y nosotros tenemos pérdidas Y el MERLUZO FELIZ de la vida

Hola buenas noches , cómo poder incluirme en esas acciones ya que van repartidas en muchos accionista , que nisiquiera son chilenos es mejor que la plata quede en Casa 💪🙏

Como tienen ganancias si este año an sido puras perdidas, en 15 días cuatro millones perdidos. Pará que decir más. Vamos por el Sexto Retiro. Son nuestros dineros.

Solo, quiero decir, que Provida reparte utilidades, nosotros los dueños del dinero, nos dan solo saldos negativos, asi no avanza nunca el fondo de pensiones, ojala se termine esta sinverguenzura de parte de Provida y los que apoyan este Robo a los que estamos prontos a jubilar.

Puedo ser accionista?

El 2 de agosto cumpli 65 años soy trabajador independiente y mi situacion economica es pesima, estoy en la miseria. Estoy recibindo de la afp provida una pension que no me alcanza para vivir.

Yo también soy independiente y la pandemia me dejó lleno de deudas, fogapes, créditos blandos del sii, y sin ahorros. Pero el sr Boric, que partió con un gobierno más o menos del conglomerado que elegimos, en pocos meses tenemos un gobierno concertacionista, en unos meses más capaz que tengamos a Walker y Rincón en la vocería de gobierno esperemos que no. Pero es tan amarillo que no está ni a favor ni en contra del tpp11, que puede ser perfectamente otro factor del negociado de las afp, y seguir repartiendose entre sus accionistas el dinero de los trabajadores. Estamos super bien!

Veo con tristeza que la gente de mi país no ha tenido la posibilidad de comprender el funcionamiento del sistema de pensiones y, con horror, que los políticos solamente se han aprovechado de eso para sembrar odio e incertidumbre. Todos les niegan el derecho a conocer la verdad y a tomar decisiones basadas en hechos, no en consignas demagogicas.

Y los cotizantes pueden retirar su dinero? Sinverguenzas, engrupen con la inflasión., ladrones del rechazo.

Este presidente .no ase nada..y nos siguen metiendo pco. En el ojo otraves

Eso es gracias al señor lagos que dejó esa cagada

Señores , muchos como yo estamos en Provida toda la vida laboral , entonces somos socios ya q con mí $$$ y de muchos han echo inversión. Merezco merecemos algo .

Me llego un correo de mi afp capital donde me indica que mis fondos tuvieron pérdidas en un período de una semana……… eso significa que les estoy pagando una comisión por un trabajo mal realizado el robo grande y ellos se reparte dividendos y el presidente se negó rotundamente en el cuarto retiro….. quien mierda le pone al cascabel al gato y se pone los pantalones en este país

Tanto comentario idiota, pero que reclaman si ganó el retraso, la posibilidad de cambio se esfumó, país de pelotas

La estafa piramidal de las AFP en su más pura expresión, ellos ganan a manos llenas a costa de nosotros sin que podamos decir ni pío...en la práctica ese dinero es maná del cielo para estos tipos. Consulto...si tal cantidad de dinero que se retira por concepto de ganancias no tendrá el mismo efecto que el retiro de 10% que legítimamente pidió la gente (según todos los expertos el detonante de la INFLACION actual) acaso al retirar ese dinero que no es poco no afecta la economía de Chile.

A llorar al cine ahora. A todos los que botaron rechazo sigan esperando a que suban sus fondos. Entregaron en bandeja sus ahorros.

Añadir nuevo comentario