Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 25 de Julio de 2025
Negocio previsional

AFP Provida retiró utilidades por $49 mil millones, y suma $79 mil millones en pago de dividendos a accionistas en 2022

Camilo Solís

La AFP aprobó el dividendo propuesto por el directorio. Los dineros son percibidos principalmente por la aseguradora Metlife, la cual tiene la propiedad del 95% de la compañía.

La mañana de este jueves 22 de septiembre, AFP Provida realizó una Junta Extraordinaria de Accionistas, en la que el principal tema a tratar fue un pago de dividendos a los accionistas de la compañía. 

Provida comunicó los resultados de esta junta a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a través de un hecho esencial, en el que se señala que “con fecha 22 de septiembre de 2022, se celebró la Junta Extraordinaria de Accionistas de Administradora de Fondos de Pensiones ProVida S.A., en la cual se acordó el reparto y pago de un dividendo total definitivo adicional de $ 150 por acción, con cargo a utilidades retenidas y no distribuidas de ejercicios anteriores”. 

Como AFP Provida está dividida en 328.015.660 acciones -como informa la compañía en su memoria anual más reciente- el desembolso total a los propietarios de la AFP asciende a 49 mil millones de pesos ($49.202.349.000). 

El propietario principal de Provida, y por ende quien recibirá casi la totalidad de este pago, es la aseguradora Metlife, la cual posee más del 95% de las acciones de Provida según informa la CMF. 

Este monto se pagará el 30 de septiembre próximo, según la comunicación. 

El propietario principal de Provida, y por ende quien recibirá casi la totalidad de este pago, es la aseguradora Metlife, la cual posee más del 95% de las acciones de Provida según informa la CMF. 

AFP Provida ya había distribuído utilidades en abril de este año, cuando la Junta acordó pagar dividendos de manera definitiva a los accionistas por $30,3 mil millones ($30.341.448.550). 

De esta forma, sumado a este retiro adicional de utilidades, los accionistas de Provida habrán retirado utilidades por $79,5 mil millones ($79.543.797.550) durante 2022.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan dos artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

No le van a quedar ni pernos al Mercedes Benz que nos dejaría José Piñera a cada trabajador. Sobrevivirán las afp a un eventual estallido?

y pensar que las personas tuvieron la oportunidad en sus manos de cambiar las cosas, pero por ignorancia y las fake news prefirieron votar rechazo, plop!

No habrá segundo estallido, no hay plata, se la gastaron toda en el cierre de campaña del Apruebo. A pesar de todo , la rentabilidad sigue siendo positiva y superior a cualquier entidad bancaria en APV (Basado en información anual de fondo A).

Interesantes sus contenidos.

Afp Provida reparte dividendos, entre sus dueños, yo tambien soy dueño por ser añortante a la afp en cuestion,,, si queremos igualdad debiera repartir utilidades entre sus afiliados

Si las utilidades son a costillas del trabajador de esfuerzo y se llenan los bolsillos por estar sentados. Tendría que ser consientes y por último trasferir a las cuentas de cada trabajador que impone por obligación. Así como es obligación para uno de parte de la afp debiera ser obligatorio devolver un monto a cada trabajador cuando tengan ganancias millonarias

Me gusta estar al día con lo que pasa en nuestro país

los invito a leer todo legal ahi les quedara claro como ese 1% se llena los bolsillos con todos nosotros.

Gracias Pancho malo, charli- badulaque, cristian de la Fuente, el cuchillo, gracias totales 😂😂😂😂

Nesecito retiro de mi plata

La gente tiene derecho a saber y entender cómo funciona el sistema de pensiones y las AFP. Los comentarios hacen saber que estamos a años luz de una cultura previsional y financiera.

Y pensar que las afp fueron creadas para las pensiones y resulta que generan más utilidades a los chupasangre de cuello y corbata,gracias Piñera.

Oye Arturo Borquez ¿tu crees que para un segundo "estallido" se necesita plata? Basta con que la gente se informe adecuadamente de los negociados del presente y del pasado. Y mientras haya hackers, habrá información...

¿Que es el encaje?, es que las afp tienen que tener un 1% del monto que tienen los afiliados invertidos en los mismos instrumentos que tienen los afiliados, si los afiliados tienen 1000, la AFP tiene que tener invertido 10 en lo mismo que estan invertidos esos 1000. ¿Que pasó?, que el año pasado los afiliados retiraron como el 30% de los fondos, para el ejemplo: 300.. entonces, las AFP podían liquidar el 30% de ese 1%, es decir 3 y eso es lo están repartiendo como dividendos. Que sencillo ¿cierto?

El modelo de pensiones de Piñera estaba bueno, Ricardo Lagos cambió las reglas y cambió el sistema de AFP perjudicando a los cotizantes, por favor infórmense y lean algo, No crean lo que le dice la vieja copuchenta, comunista e ignorante cuando salen a comprar el pan.

Añadir nuevo comentario