Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Carta al presidente electo

Ambientalistas de Punta de Choros rechazan nombramiento de Tatiana Klima como jefa de prensa de Boric por su paso por Dominga

Lun Lee

A través de una misiva, Modema y otras ocho organizaciones comunitarias y gremiales de la zona donde se instalaría la minera plantearon su preocupación por el nombramiento de la periodista. No obstante, dieron su respaldo a la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, y confian en el compromiso de 'No a Dominga' por parte del presidente electo, Gabriel Boric.

“Estamos muy preocupados y alertas”, señala una carta dirigida al presidente electo, Gabriel Boric, respecto del nombramiento que éste hizo de Tatiana Klima como su jefa de prensa, por parte del Movimiento en Defensa del Medio Ambiente de Punta de Choros (Modema), junto a otras ocho organizaciones gremiales, sociales y medioambientales del lugar de la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo.

La preocupación de estos ambientalistas -quienes particularmente se oponen a que Dominga se instale en su territorio- radica en que Klima fue asesora personal de quien entonces era el gerente general de Andes Iron, Iván Garrido -controlador de la minera-, y apoyó su gestión en un giro estratégico que Garrido buscaba imprimir al proyecto mediante la “construcción de argumentos comunicacionales”, tal como informó INTERFERENCIA

Los ambientalistas señalan a Klima como “una de las responsables de romper el tejido social de la comuna de La Higuera a través del engaño sistemático” y afirman que su designación no ofrece “ninguna garantía ni confiabilidad a todas las organizaciones e instituciones que apuntan al cuidado efectivo del medioambiente en nuestro país”. 

Dentro de la argumentación de la carta, la que rechaza "rotundamente" el nombramiento, se menciona dicho artículo de este periódico, junto con una segunda publicación realizada por El Mostrador, una columna de opinión de Fernando Leiva, en la que se critica el nombramiento de Klima.  

Frente a esto, los ambientalistas que se han opuesto históricamente a Dominga señalan -en la carta, fechada el pasado 17 de febrero, pero recién enviada ayer lunes 7 de marzo- a Klima como “una de las responsables de romper el tejido social de la comuna de La Higuera a través del engaño sistemático” y afirman que su designación no ofrece “ninguna garantía ni confiabilidad a todas las organizaciones e instituciones que apuntan al cuidado efectivo del medioambiente en nuestro país”. 

Cabe mencionar que Klima además en 2020 integró la consultora Dinámica Plataforma como directora de comunicaciones, y allí trabajó con otras empresas mineras, como la británica Anglo American y Antofagasta Minerals, esta última de la familia Luksic. 

Además de Modema, la carta fue firmada por la Asociación de Pequeños Propietarios Agrícolas de Los Choros, Cooperativa Agrícola de Olivicultores de Los Choros, Asociación Gremial de Mariscadores y Pescadores de Los Choros, Agua Potable Rural Punta de Choros, Consejo Consultivo Punta de Choros, Junta de Vecinos N° 8 Punta de Choros y Organización de Fomento Turístico Punta de Choros.

Klima no, Rojas sí

Pese al nombramiento, las organizaciones que firman la carta sostienen “confiar plenamente en el compromiso medioambiental del electo presidente”, sobre todo por su compromiso contra el proyecto Dominga desde que era diputado, hasta su discurso triunfal como presidente de la República el 19 de diciembre de 2021, el cual citan: “No queremos proyectos que destruyan nuestro Chile, que compran y destruyen a las comunidades. Y lo ejemplificamos en un caso que ha sido simbólico: No a Dominga”.

Asimismo, los ambientalistas celebran la nominación de Maisa Rojas como ministra de Medioambiente, la cual los "llena de esperanzas frente a un escenario climatológico adverso y sin precedentes".

INTERFERENCIA intentó contactar personalmente a Klima y al gabinete del presidente electo para conocer su versión al respecto, pero no hubo respuesta. Tampoco la hubo de parte de Lucía Dammert en su calidad de jefa de asesores. 

Adjuntos: 
AdjuntoTamaño
Icono PDF carta_modema_presidente_boric.pdf1.28 MB

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

una vergüenza e incoherencia de Boric.

La historia se repite. Maisa con los días contados al igual que Sara Larrain en el gobierno de Lagos

Añadir nuevo comentario