Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 29 de Julio de 2025
Internacional

Brasil: Impuesto a los superricos genera la mejor recaudación de la historia en enero

Joaquín Riffo B.

Según se reportó, el aumento de la recaudación es considerado la pieza clave para el objetivo del déficit cero planteado por el ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad.

El impuesto a los fondos de inversión de los superricos de Brasil implementado por el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva permitió que la recaudación tributaria en enero haya sido la mejor de la historia, informó Ámbito.

El aumento de la recaudación, que llegó casi al 7% interanual, es considerado la pieza clave para el objetivo del déficit cero planteado por el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, para 2024, dentro del nuevo marco fiscal, que reemplazó al techo del gasto público por 20 años que rigió desde 2016 hasta el año pasado. señaló la Receita Federal, el órgano recaudador de impuestos, dependiente del Ministerio de Hacienda.

La recaudación tributaria brasileña alcanzó a 280.636 millones de reales (56.800 millones de dólares) en enero.

Uno de los factores que contribuyó positivamente al resultado fue la tributación de los fondos de inversión exclusivos de los llamados superricos, que generó 4.100 millones de reales, 830 millones de dólares, un crecimiento real del 24,4%.

El resultado es el mejor registrado en términos reales para todos los meses en la serie histórica de la estadística, iniciada en 1995.

Uno de los factores que contribuyó positivamente al resultado fue la tributación de los fondos de inversión exclusivos de los llamados superricos, que generó 4.100 millones de reales, 830 millones de dólares, un crecimiento real del 24,4%.

El jefe del Centro de Estudios Tributarios y Aduaneros de la Receita Federal, Claudemir Malaquias, dijo que la ley que modifica la tributación de las sociedades offshore y de los fondos exclusivos de inversión, sancionada a finales de 2023, permitió resultados duraderos para los ingresos de este año.

La recaudación de enero estuvo muy por encima de las previsiones del mercado financiero, lo que mejora las perspectivas para el objetivo del gobierno de eliminar el déficit fiscal este año.

Según el comunicado, la masa salarial aumentó 7,2%, lo que elevó los ingresos por aportes previsionales y laborales.

El gobierno federal, en cambio, dejó de recaudar 11.000 millones de reales (unos 2.300 millones de dólares) debido a las exenciones impositivas a diversos sectores, sobre todo a productos manufacturados.

En este artículo

Personas:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Personas:


Los Más

Comentarios

Comentarios

Impuesto a los súper ricos??? HORROR!!! Brasil se vendrá abajo, la economía se irá al tacho y los afectados se llevarán sus inversiones a otros países (paraísos fiscales, obviamente). Como cambia la cosa cuando un gobierno se atreve con aquellos que más ganan. Ya sé que la correlación de fuerzas con la derecha oligárquica chilena en el Parlamento hace que el cambio sea más difícil, pero debemos atender que esta correlación se debe al poco empeño demostrado por los gobiernos de "centro izquierda" que hemos tenido y que no motivan a la participación electoral... y peor aún con el actual gobierno, que de a poco ha ido cambiando su horizonte y prevé una próxima rotunda derrota electoral (ojalá me equivoque). Boris, te quedan dos años para reencantar al pueblo o irte al carajo, superando a Piraña como el peor gobierno de la historia.

quizas sea bueno ver el ejemplo de brasil e implementarlo en chile donde los superricos no pagan impuestod pq todos sus gastos los meten en la declaracion de impuestos del ano incluso las donaciones q s muy raro q las hagan tambien son consideradas gastos y esos impuestos q l gobierno les condona los pagan los contribuyentes nosotros pq no podemos descontar nada

podrian copiar elimpuesto a los super ricos en Chile

Creo que si van a reproducir una publicación de otro medio de comunucación, el Ámbito en este caso, debería analizarse previamente a su publicación para evitar sesgo. El titular señala "Brasil: Impuesto a los superricos genera la mejor recaudación de la historia en enero", lo que supone que este tipo de impuesto fue el generó el aumento de la recaudación. Sin embargo luego aclara que los impuestos a los super ricos (fondos de inversión) fueron "pieza clave" o "factor que contribuyó pisitivamente", pero no EL impuesto que logró en definitiva el aumento en la recaudación fiscal, ya que el aumento en la masa salarial también contribuyó. Soy progresista y creo en la aplicación de impuestos progresivos para disminuir la distribución desigual de la riqueza, pero también creo en la rigurosidad en la entrega de la información. Saludos cordiales.

Añadir nuevo comentario