Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 20 de Julio de 2025
Ocaso de los Tories

Británicos salen a las urnas hoy y sondeos pronostican derrota histórica del Partido Conservador

Victor Herrero A.

Tras 14 años de gobiernos de derecha -en los que se produjo el Brexit, se redujeron los beneficios sociales y aumentó la corrupción- todo indica que el Partido Laborista volverá a Downing Street N° 10. Sin embargo, ya no se trata del partido encabezado por Jeremy Corbyn. Su nuevo líder y presunto nuevo Primer Ministro es Keir Starmer, un abogado centrista, pro Israel y que ha expurgado a miembros más de izquierda del partido.

Tras una década y media en el poder, el Partido Conservador de Gran Bretaña enfrenta hoy unas elecciones generales que, según la mayoría de las encuestas, podrían propinarle la mayor derrota en décadas, e incluso en dos siglos.

Según consignó el diario The Guardian, el propio Rishi Sunak teme ser el primer Primer Ministro en ejercicio en perder su escaño parlamentario. Según un sondeo publicado por ese medio, cuya línea editorial es de centro izquierda, hasta 16 ministros del actual gabinete conservador podrían perder sus escaños parlamentarios en estos comicios, lo que podría entregarle al opositor Partido Laborista “la mayor mayoría parlamentaria desde 1832”, de acuerdo a ese medio.

La última década y media bajo gobiernos conservadores -conocidos como ‘Tories’ en ese país- ha sido tumultuosa. Han visto a cinco primeros ministros, incluyendo al extravagante Boris Johnson, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (el llamado ‘Brexit), la reducción o decadencia de los servicios públicos de ese país, y una serie de escándalos políticos.

La proyectada victoria de los laboristas tiene poco que ver con las ideas de ese partido, y más con el hastío del electorado con los Tories.

Cuando Sunak asumió el gobierno en octubre de 2022 -siendo el primer jefe de gobierno de origen indio de Inglaterra- fue el tercer primer ministro en menos de dos meses, sucediendo a Boris Johnson y el gobierno de un mes y medio de Liz Truss. Este ex banquero de 44 años ha sido el primer ministro más rico en la historia de ese país, pero también uno de los más impopulares, con una aprobación actual que rodea el 18%.

Por eso mismo, según diversos analistas, la proyectada victoria aplastante de los laboristas tiene poco que ver con las ideas de ese partido, y más con el hastío del electorado con los Tories.

El líder del Partido Laborista desde abril de 2020 es Keir Starmer, un abogado de 61 años, ‘caballero’ de la corona británica, y que ha empujado el partido hacia el centro tras derrocar a Jeremy Corbyn del liderazgo en abril de 2020. Para algunos, ese empuje hacia el centro -algo similar que hizo Tony Blair a fines de los años 90- ha sido más bien un movimiento hacia la derecha… o hacia nada, que no sea no ser Torie.

“Starmer es criticado en sectores de la izquierda y de la derecha como alguien que carece de convicciones”, escribió en The New York Times Oliver Eagleton, editor asociado de la publicación británica New Left Review.

“Él ha sido descrito como un enigma, un hombre que no representa nada, sin planes, sin principios”, afirma Eagleton. El diario conservador The Telegraph parece coincidir al declarar que el programa de gobierno de Starmer es “el más aburrido del que se tenga memoria”.

Gabriel Pogrund, periodista político del tradicional The Sunday Times asegura que, más que entusiasmo por Starmer, lo que predomina es el rechazo a los conservadores. “No hay amor o pasión en torno a él, pero Starmer ha sabido aprovechar el sentimiento anti conservador”.

A este escenario se suma la probabilidad de que el líder de la extrema derecha Nigel Farage, cabeza del partido Reforma UK, obtenga un escaño parlamentario. Su partido fue instrumental en el Brexit, al empujar a los Tories hacia posiciones más derechistas, cantos de sirena que otras derechas, como la CDU alemana encabezada entonces por Ángela Merkel, supieron resistir.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario