El abogado Mario Vargas Cociña interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, para evitar que las conversaciones con su colega, Luis Hermosilla, sean investigadas por la fiscalía, en el marco del Caso audios.
La acción legal -que publica en adjunto Interferencia- está dirigida en contra del titular del Ministerio Público, Ángel Valencia y el presidente del Consejo de Defensa del Estado, Raúl Letelier,
Vargas reconoce “múltiples conversaciones con el abogado Luis Hermosilla desde hace años”. Estas, en su opinión, estarían contenidas en las más de 700 mil páginas del informe preparado por Carabineros, luego de la incautación del celular de Hermosilla.
A su juicio, en los audios hay conversaciones de diversa índole “que van desde cuestiones absolutamente personales, intercambio de opiniones, hasta las situaciones de algunos clientes que defendimos de forma conjunta, las que no tienen relación alguna con los hechos investigados”
Por el contrario, asevera, se estas se “insertan dentro mi ámbito privado y el acceso a otras conversaciones importa una infracción al secreto profesional”.
“En ese orden de ideas, y sin que yo haya tenido vinculación alguna con los demás intervinientes que participaron en la reunión que dio origen a la incautación del teléfono (de Hermosilla), el acceso a mis conversaciones privadas, por parte del Ministerio Público y la consecuente solicitud del Consejo de Defensa del Estado, constituyen actos ilegales que perturban y amenazan, respectivamente, mis garantías constitucionales de igualdad ante la ley, la inviolabilidad de las comunicaciones privadas y mi derecho a la honra y privacidad (...), agrega.
Hay que recordar que el llamado Caso audios, nació luego de un reportaje de Ciper, donde se reveló una grabación en la oficina de Hermosilla, captada ex profeso por su colega Leonarda VIllalobos. En el registro habla Hermosilla en presencia de un tercer asistente: el empresario Daniel Sauer, involucrado en el escándalo financiero de Factop.
“Hermosilla señala: “Aquí estamos haciendo una huevá que es delito”. Durante la conversación habla de coimas pagadas a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos, y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Ambos hechos -se comprobó- eran falsos, después de sendas investigaciones.
El profesional reiteró que de filtrarse las comunicaciones, “resulta altamente peligroso para todos vernos expuestos expuestos al escarnio público sin razonabilidad alguna”.
No fue lo único que apareció en los mensajes recuperados desde el celular; también se detectó entrega de información reservada a Hermosilla por parte del director de la PDI, Sergio Muñoz. Este último fue formalizado por revelación de secreto y quedó en prisión preventiva en una unidad policial.
Ni ahora ni nunca
En su recurso, Vargas arremetió en contra del Consejo de Defensa del Estado (CDE), que interpuso una querella criminal en el caso, representando los intereses del fisco.
A juicio de Vargas, el organismo “no tiene facultades” para desarrollar investigaciones ni dirigir aquellas que estén en curso “y (...) su competencia se orienta sólo a aquellas que digan relación con (...) casos en que se ha generado un perjuicio al patrimonio estatal (...)”.
“Es así como el Consejo de Defensa del Estado no puede arrogarse competencias para estudiar las 770.000 páginas que tiene el informe de extracción por cuanto no todas aquellas dicen relación con hechos ilícitos ni tampoco participan en ellas sólo funcionarios públicos, como es mi caso”, insistió.
El profesional reiteró que de filtrarse las comunicaciones, “resulta altamente peligroso para todos vernos expuestos expuestos al escarnio público sin razonabilidad alguna”.
“Así, ha surgido una nueva categoría de personas en los últimos días, como aquellos que tenemos conversaciones en el teléfono incautado y otros que no, lo que incide directamente en la honra y prestigio de un profesional”, apuntó.
En todo caso, la fiscalía aseguró que hay más de 400 conversaciones, ligadas al secreto profesional abogado-cliente, que no serán reveladas a los querellantes.
Comentarios
Por qué le asignan el titular
Un "verdadero chileno" no
Añadir nuevo comentario