Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Compras públicas

Contraloría manda a invalidar licitación de parquímetros en Ñuñoa

Nicolás Massai D.

Luego de una denuncia de la concejala Maite Descouvieres, la Contraloría General de la República mandó a invalidar la licitación adjudicada por la Municipalidad de Ñuñoa a la empresa Granada SpA, para operar más de 1.200 estacionamientos en esa comuna. La compañía ya está operando, pero desde el municipio dicen que basta con cambiar una ordenanza municipal –la que se infringió según la Contraloría– y el servicio “podrá seguir operando en los términos licitados”.

La concejala de Ñuñoa, Maite Descouvieres Vargas (PS), denunció ante la Contraloría General de la República (CGR) que la licitación de parquímetros en Ñuñoa –para operar más de 1.200 estacionamientos en esa comuna– era irregular. Dijo en su presentación que el concurso podría infringir la Ordenanza Municipal Nº 21.

Y la Contraloría le dio la razón, señalando que la licitación por parte del municipio “fija zonas y horarios de cobro de estacionamientos que difieren sustancialmente de lo que se establece dicho cuerpo normativo (Ordenanza Municipal Nº21)”. Es decir, se permitió cobrar en horarios no establecidos por la ordenanza.

Por lo mismo, la Contraloría señaló que “habiéndose incurrido en una ilegalidad en las bases de la aludida licitación, procede que la Municipalidad de Ñuñoa disponga el inicio de un procedimiento de invalidación de la misma, debiendo remitir copia del acto que lo ordene a esta Contraloría General, dentro de un plazo de 10 días hábiles contado desde la recepción del presente pronunciamiento”.

"Ojalá esta nueva oportunidad sirva para discutir el tema de fondo: si debe o no haber parquímetros en Ñuñoa, considerando la participación ciudadana. Hasta ahora, su implementación no ha logrado erradicar a los estacionadores ilegales ni generó el ordenamiento comunal que originalmente se planteó como justificación”, dice la concejala a Interferencia.

La licitación

La licitación en el municipio encabezado por Sebastián Sichel la ganó la empresa Granada SpA, y tenía como objetivo “que el concesionario adjudicado se haga cargo de la explotación de 1.219 calzos emplazados en diferentes vías de la comuna, durante los días, horarios y en las condiciones que el municipio determine a través de las presentes Bases, así como también en calles de la Zona Estadio Nacional los días de eventos masivos, asegurando siempre el cobro a los usuarios por el tiempo efectivo de uso”.

Granada SpA, acorde a distintas fuentes que hablaron con nuestro medio, ya se encuentra operando el contrato, desplegados con cobros en algunas de las calles mencionadas en la licitación.

¿Qué ocurrirá, entonces, si la Contraloría mandó a invalidar la licitación? La Municipalidad de Ñuñoa cree que solo hay que cambiar la Ordenanza Municipal Nº21. Así lo afirma a Interferencia:

“Se trata únicamente de un asunto formal referido al horario de cierre de los parquímetros y la extensión más allá del horario diurno, sin implicar en ningún caso modificaciones respecto de la continuidad ni de la existencia del servicio”.

“Tal como fue informado a la Contraloría General de la República el 27 de agosto de 2025, la Municipalidad presentará en el próximo Concejo Municipal la modificación de la Ordenanza N°21, en los términos acordados en el contrato vigente de la licitación “Concesión del Servicio de Estacionamientos Controlados de Vehículos en Superficie del BNUP”, aprobado por el Honorable Concejo Municipal en su sesión del 7 de mayo de 2025, de manera de permitir que en los barrios comerciales se extienda el servicio más allá de las 20:00 horas. Lo anterior, es altamente demandado por los barrios como consecuencia de la delincuencia que emerge por la aparición de estacionadores ilegales en dichas zonas”, agrega.

Por último, asegura que “corregida la ordenanza y subsanado estos hechos, el servicio podrá seguir operando en los términos licitados y aprobados por el Concejo”.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario