Los dueños de AFP Habitat ya aprobaron un retiro de 115 mil millones de pesos de sus utilidades con cargo al ejercicio 2021, y a ellos se sumó ahora PlanVital y también Provida, administradoras que ayer tuvieron su Junta Ordinaria de Accionistas, en las que los propietarios aprobaron el retiro de utilidades propuesto por sus respectivos directorios. Entre las dos administradoras retirarán utilidades por 54,2 mil millones de pesos.
Esto se materializó ayer en la mañana, cuando los propietarios de PlanVital decidieron aprobar el retiro de 16,6 mil millones de pesos propuesto por el directorio: “[Se acordó] Distribuir a los accionistas, de las utilidades distribuibles del año 2021, un monto equivalente a la cantidad de $8,153915.- pesos por acción suscrita y pagada de la Sociedad (...) El Dividendo definitivo acordado será puesto a disposición de los accionistas el próximo día 06 de mayo de 2022, en la forma y condiciones fijadas por la Junta”, informó PlanVital a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Considerando que la sociedad se divide en 2.036.690.512 acciones, se trata de un retiro total de utilidades de 16,6 mil millones de pesos ($16.607.001.316). De esta forma, los accionistas de PlanVital sumarán este monto a los 7,3 mil millones de pesos ($ 7.305.383.000) ya retirados de manera provisoria en diciembre de 2021, totalizando un retiro de dividendos de $23,9 mil millones ($23.912.384.315) con cargo al año 2021.
El retiro de PlanVital con cargo a 2021 es superior a los de 2020, 2019 y 2018.
Así las cosas, PlanVital retirará un monto superior a los 23,4 mil millones ($23.431.821.000) retirados con cargo al ejercicio 2020, y también será superior a las utilidades retiradas a cuenta de 2019, por 8,3 mil millones de pesos ($8.321.168.000). El retiro con cargo a 2021 también es más cuantioso que el realizado a cuenta de 2018, cuando los accionistas se repartieron dividendos por 3,2 mil millones de pesos($3.209.594.000); según datos de las memorias anuales de la compañía (ver cuadro para comprender cifras y tiempos).
planvitaldividendos1.jpg

El propietario principal de PlanVital es el grupo italiano Assicurazioni Generali, el cual controla el 86,1% de la administradora, y entre los accionistas minoritarios se encuentran principalmente entidades financieras, como Itaú, Santander, BCI, Vice, LarraínVial, entre otros.
Por su parte, Provida también tuvo Junta Ordinaria de Accionistas ayer, cuando los propietarios de la AFP aprobaron un retiro definitivo de utilidades de $92,5 por acción, lo que se traduce en 30,3 mil millones de pesos ($30.341.448.550) a cuenta del ejercicio de 2021 (considerando que la sociedad está dividida en 328.015.660 acciones).
Este retiro de utilidades es bastante inferior a los $93,7 mil millones que retiraron los accionistas de AFP Provida con cargo a 2020, y también respecto de los $118,4 mil millones que los propietarios de la administradora retiraron a cuenta de 2019; y también respecto de los $89,5 mil millones retirados a cuenta de 2018 (ver cuadro).
Sin embargo, Provida suele hacer retiros adicionales al retiro definitivo “con cargo a ejercicios anteriores”, de manera que durante el transcurso de 2022 es posible que los accionistas de esta administradora retiren más dineros con cargo a 2021 (ver cuadro para comprender mejor cifras y tiempos).
providadividendos1.jpg

El propietario principal de Provida es la aseguradora transnacional Metlife, la que controla el 94% de la compañía, y entre los accionistas minoritarios se encuentran entidades financieras como Itaú, Banchile, Consorcio, Santander, BCI, Vice, entre otros.
De esta forma, los propietarios de AFP PlanVital y Provida aprobaron entre ambos retiros de utilidades que totalizan 54,2 mil millones de pesos ($54.253.832.866) con cargo al ejercicio 2021.
La propuesta del directorio de Cuprum
Por su parte, el Directorio de AFP Cuprum decidió que hoy 29 de abril a las 11 horas -de manera telemática- se celebrará la Junta Ordinaria de Accionistas anual de la compañía.
En ella, los representantes de los accionistas de Cuprum tendrán que decidir si aprobar o rechazar el retiro definitivo de utilidades con cargo al ejercicio 2021 propuesto por el directorio. Esto es $1,94202 por acción, lo que se traduce en $24,4 mil millones de pesos ($24.485.170.290, debido a que la sociedad se encuentra dividida en 12.608.093.784 acciones).
Este monto se suma a un retiro provisorio pagado el 24 de diciembre con cargo a utilidades del 2021, consistente en $2,71075 por acción, lo que se traduce en $34,5 mil millones de pesos ($34.555.633.038). De esta manera, en caso de aprobarse la propuesta del Directorio mañana, Cuprum habrá retirado un total de $59 mil millones de pesos ($59.040.803.328).
En abril de 2020 los accionistas de Cuprum habían decidido no distribuir utilidades con cargo a 2021, dada la pandemia. Sin embargo, terminaron realizando el retiro en noviembre, luego del primer retiro de fondos de pensiones de los cotizantes
Este monto es superior a los $51,3 mil millones ($51.339.779.645) retirados con cargo a 2020, sin embargo, es inferior a los $103 mil millones retirados en utilidades con cargo a 2019.
Respecto de este ejercicio, cabe mencionar que Cuprum acordó en Junta Ordinaria de Accionistas de 2020 (celebrada en abril) no distribuir utilidades con cargo a 2019 debido a la pandemia de coronavirus y el incierto panorama que generaba al negocio. Sin embargo, avanzado el 2020, los accionistas de Cuprum acordaron un cuantioso retiro “definitivo eventual” de utilidades, pagado en noviembre de 2020 con cargo al ejercicio 2019.
Esta distribución de dividendos se hizo con posterioridad a la aprobación del primer retiro de fondos de pensiones por parte de los cotizantes en julio de 2020, y cuando ya se discutía un segundo retiro de fondos de AFP (ver cuadro para entender mejor las cifras y los tiempos).
cuprumdividendos.jpg

En la propiedad de AFP Cuprum se encuentra la aseguradora transnacional Principal, con un 98% de las acciones, y entre los minoritarios se encuentran -entre otros- Santander, Banchile y LarraínVial.
Comentarios
Se imaginan que un pequeño
Cuando la gente retira dinero
De qué le sirve al hombre
Que vergonzoso.
Añadir nuevo comentario