Joe Biden y Donald Trump se cruzaron por primera vez en esta carrera electoral en el debate presidencial previo a las elecciones. Los dos rivales no se dieron la mano al entrar al estudio y la tensión se mantuvo a lo largo de toda la noche, con fuertes acusaciones y ataques para ambos lados. Algunos de los temas sobre los que discutieron fueron la legalización del aborto, la inmigración y gestión económica.
Un pequeño plató de televisión, sin público, en los estudios centrales de la CNN en Atlanta, dos atriles separados por dos metros y medio, dos moderadores de la cadena y unas atípicas normas aceptadas por los protagonistas y aspirantes a ocupar –por segunda vez– la Casa Blanca tras las elecciones del 5 de noviembre. Este es el escenario que se encontraron la pasada madrugada, tres horas después del cierre de esta edición, el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump, que no coincidían en una misma sala desde hacía cuatro años, en el segundo y último debate previo a las elecciones del 2020, describieron desde La Vanguardia.
"El presidente Joe Biden esperaba dar un nuevo impulso a su candidatura a la reelección cuando aceptó debatir dos meses antes de ser nominado formalmente por su partido. En lugar de ello, su actuación titubeante e inconexa del jueves por la noche provocó una oleada de pánico entre los demócratas y reabrió el debate sobre si debería ser el candidato", afirmó por su parte el New York Times.
Biden por momentos, pareció perder el hilo de sus pensamientos y tropezó en varios puntos, provocando lo que algunos analistas describieron como "pánico" dentro del Partido Demócrata. Ambos candidatos se acusaron mutuamente de mentir sobre temas que van desde los veteranos y la frontera hasta el estado de la economía estadounidense y la inflación, consignó BBC Mundo.
El medio El País describió que "El republicano ha dominado el cara a cara arremetiendo con toda su artillería y armado de mentiras, de la agenda migratoria a las guerras en Ucrania y en Gaza, y se ha ensañado con su contrincante, débil y difuso, ante una de sus vacilaciones. “Creo que ni él mismo sabe lo que acaba de decir”, ha lanzado. “Eres un perdedor”, le ha dicho poco después el presidente a raíz de una referencia despectiva a los veteranos e invocando a su hijo Beau, que sirvió en Irak y falleció de un cáncer cerebral. El demócrata ha defendido las sentencias de los condenados por el asalto al Capitolio. “Los que están en la cárcel por el 6 de enero merecen estarlo”, ha enfatizado frente a la posición del republicano, que ha calificado la insurrección de “protesta pacífica”. La vicepresidenta, Kamala Harris, ha rechazado la tesis de un Biden vacilante. “Hubo un principio débil pero un final fuerte. Biden es extraordinariamente fuerte”, ha afirmado al término del debate".
Biden y Trump llegaron al debate con feroces vientos en contra. Según las encuestas, ninguno de ellos es del agrado de la mayoría de los estadounidenses y ofrecen visiones marcadamente diferentes sobre prácticamente todos los temas centrales. Trump ha prometido amplios planes para rehacer el gobierno si regresa a la Casa Blanca y Biden sostiene que su oponente amenazaría la democracia de la nación. A poco más de cuatro meses del día de las elecciones, sus actuaciones tienen el potencial de alterar la trayectoria de la contienda. Cada palabra y gesto se analizará no solamente por lo que dicen, sino también por cómo interactúan entre sí y cómo resisten la presión, apuntó Infobae.
A las 21:00 horas, tal como estaba previsto, comenzó este esperado cara a cara en el que abundaron los ataques mutuos, dejando las ideas en un segundo plano. De hecho, de manera insólita, se sacaron en cara el handicap en el golf de cada uno. Mientras Trump se mostró con su temperamento habitual, a Biden se le notó un tanto frágil y con problemas de dicción por ciertos momentos.
“Nunca he escuchado tantas tonterías”, dijo el actual huésped de la Casa Blanca al oír hablar de política exterior, un capítulo en el que Trump se quejó de que la reputación de Estados Unidos bajo el mandato del demócrata haya pasado a ser “horrible”.
De acuerdo a EFE, el republicano respondió las preguntas de los moderadores, Dana Bash y Jake Tapper, con muchas evasivas e imprecisiones o desinformación en temas como la economía o la inmigración.
“La pandemia fue tan mal manejada que mucha gente murió (…) La economía colapsó. No había empleos. La tasa de desempleo aumentó al 15%, fue terrible. Lo que tuvimos que hacer fue intentar recomponer las cosas nuevamente”, sostuvo Biden.
“No tiene capacidad para ser presidente. No deberíamos tener un debate. No hay nada que debatir”, replicó Trump.
Comentarios
Es una crueldad llevar a un
Horrible que el pais aun con
Añadir nuevo comentario