Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025
$8.700 millones de dólares

Egipto firma millonario contrato con Siemens Mobility de Alemania para construir línea ferroviaria con trenes de alta velocidad

Lissette Fossa

Los trenes eléctricos de última generación, que también se usan en Alemania, alcanzan la velocidad de 230 km/hr. El contrato compromete la entrega de 176 de estos trenes, algunos para carga y otros para pasajeros.

El gobierno de Egipto, bajo el mando del presidente Abdel Fattah el Sisi, concretó, el pasado 28 de mayo el contrato por $8.700 millones de dólares con la empresa alemana  Siemens Mobility y los contratistas egipcios Orascom Construction y The Arab Contractors para la construcción de una red ferroviaria de alta velocidad de 2.000 km en ese país, que se espera que sea la sexta red de alta velocidad más grande del mundo.

El contrato implica la construcción de tres líneas ferroviarias de alta velocidad, que unirán 60 estaciones, con trenes que conectarán las costas del Mar Rojo y el Mediterráneo. Bajo el mando del Ministerio de Transportes de Egipto, la empresa alemana comprometió la entrega de 176 trenes, 41 de ellos para transporte de mercancías o materias primas y 135 de pasajeros, con tecnología que ya se usa en Europa. Los trenes alcanzarán los 230 Km/hr de velocidad. Los egipcios construirán estaciones de ferrocarril, túneles y puentes, y participarán en los trabajos de cimentación.

El contrato, el más millonario en la historia de Siemens, se suma a otro firmado en septiembre del año pasado para construir una línea de alta velocidad de 660 km.

En las tres líneas, Siemens Mobility instalará el Sistema Europeo de Control de Trenes (ETCS) Nivel 2, así como el sistema de suministro de energía para mantener la eficiencia y la continuidad del servicio.

El contrato, el más millonario en la historia de Siemens, se suma a otro firmado en septiembre del año pasado para construir una línea de alta velocidad de 660 km desde la ciudad de Ain Sujna en el Mar Rojo hasta Alejandría y Marsa Matruh en el Mediterráneo.

“La nueva red de trenes electrificados viene como una consolidación de la fructífera cooperación entre Egipto y Alemania en el campo de la infraestructura y representará una gran adición valiosa al sistema de transporte de Egipto, marcando el comienzo de una nueva era para el sistema ferroviario en Egipto, África. y el Medio Oriente”, afirmó el presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi.

El contrato con los alemanes incluye diseñar, instalar, poner en marcha y mantener todo el sistema ferroviario durante 15 años. La construcción de la red ferroviaria de alta velocidad creará, según Siemens, hasta 40.000 puestos de trabajo en Egipto, con 6 700 proveedores egipcios y trabajos relacionados indirectamente a la red ferroviaria.

El proyecto es el más caro en la historia de Egipto respecto a infraestructura nacional y se enmarca en el foco que en los últimos años el estado de ese país le ha dado a la construcción de infraestructura y transportes que permitan conectividad. Alemania está muy involucrada con Egipto en proyectos de infraestructura, como proyectos educativos, formación profesional y suministro de energía, como centrales eléctricas de gas.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario