Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 21 de Mayo de 2025
Política

¿El retorno de Chadwick?: en la derecha buscan que sea sucesor de Piñera a falta de 9 meses para que pueda volver a ejercer cargos públicos

Lun Lee
Felipe Arancibia

Andrés Chadwick. Foto: Cámara de Diputados.

Andrés Chadwick. Foto: Cámara de Diputados.
Andrés Chadwick. Foto: Cámara de Diputados.

Con la sorpresiva muerte del ex presidente Piñera, la derecha ha comenzado a reorganizarse en torno a la figura de Andrés Chadwick como coordinador en instancias nacionales e internacionales. Tras su acusación constitucional, el ex ministro podrá postular en las parlamentarias de 2025.

Cuatro años han pasado desde que Andrés Chadwick Piñera (UDI) quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos, luego de que el Senado aprobara una acusación constitucional en su contra, que lo responsabilizó -en su calidad de Ministro del Interior- de las violaciones a los derechos humanos sucedidas durante la revuelta de octubre de 2019.

Aquel libelo acusatorio fue presentado por un grupo de diputados encabezados por Gabriel Boric (CS), Manuel Monsalve (PS) y Catalina Pérez (RD). Como abogado de Chadwick actuó Luis Hermosilla, hoy bajo investigación por supuestas coimas a funcionarios públicos en el marco del caso Factop. Pero, a pesar de su poderosa defensa, toda la oposición se cuadró ese 11 de diciembre de 2019 para votar contra el primo-hermano del presidente Sebastián Piñera.

Sin embargo, los años han pasado y con la sorpresiva muerte de Piñera en un accidente de helicóptero, Andrés Chadwick comienza a vislumbrar un segundo comienzo para su vida política, tras un tiempo en el cuartel de invierno del piñerismo, la Universidad San Sebastián.

Según informó La Tercera, a petición de los ex presidentes derechistas Mauricio Macri (Argentina), Jorge Quiroga (Bolivia) e Iván Duque (Colombia), el ex ministro del Interior asumirá la representación del Grupo Libertad y Democracia tras la muerte del ex mandatario. 

Chadwick estará habilitado para postular a las elecciones parlamentarias de 2025, donde podría competir por un puesto en el Senado, el que dejó en 2011 para sumarse al primer gobierno de Piñera.

Dicha plataforma, defiende los valores de la derecha disgregados en cuatro principios: compromiso con la libertad, la defensa de los derechos humanos, compromiso con el desarrollo y compromiso con los valores de la vida, la familia y la dignidad de los seres humanos. 

Asimismo, está integrada por presidentes y ex presidentes de iberoamérica afines a sus ideas y destacan entre sus miembros Mario Abdo (Paraguay), Jeanine Añez (Bolivia), José María Aznar (España), Felipe de Jesús Calderón (México), Juan Guaidó (Venezuela), Guillermo Lasso (Ecuador), Andrés Pastrana (Colombia) y Mariano Rajoy (España) entre otros. 

De hecho, tras la muerte de Piñera, el grupo publicó una declaración en que lamentaban el hecho y enviaban un saludo a la familia Piñera-Morel, donde precisamente destacaban las ideas de libertad, desarrollo, defensa de los derechos humanos y los valores de la vida. 

De esta forma, tras el accidente que acabó con la vida de Piñera, la plataforma internacional quedó con un vacío que tomará Chadwick. En ese sentido, el ex ministro del Interior participará en encuentros y declaraciones públicas donde critican gobiernos como el de Venezuela, Cuba y Nicaragua. 

Según el mismo medio citado, Chadwick no habría estado convencido de tomar la posta e incluso se pensó en el nombre de Alfredo Moreno, pero fue la misma familia Piñera-Morel junto a los expresidentes Macri, Quiroga y Duque quienes perseveraron en que el primo de Piñera fuera el escogido. 

Chadwick, el coordinador

En adición, el Grupo Libertad y Democracia prepara una visita a Chile en marzo para realizar una cumbre internacional para aprovechar de rendir un homenaje al fallecido ex presidente. 

Ahí Chadwick tendrá un rol importante al ser un estrecho colaborador de Piñera y el lazo sanguíneo que los une, pero además, porque el ex secretario de Estado ya había asumido un rol de coordinación tras la muerte del ex jefe de Estado. 

Isabel Plá, ex ministra de la Mujer, también se refirió al ex ministro del Interior y señaló que “personalmente me gustaría mucho que volviera, que asumiera alguna responsabilidad pública”, esto en referencia a la inhabilidad que pesa sobre Chadwick tras ser acusado constitucionalmente. 

De hecho, Chadwick tomó la coordinación de un encuentro que pensaba reunir a líderes e importantes figuras de la derecha chilena durante el velorio de Piñera, instancia que no se pudo concretar debido al gran volumen de personas que llegó hasta el ex Congreso Nacional, donde era velado, para despedirse del ex mandatario. 

De momento, Chadwick es decano de la facultad de Derecho de la Universidad San Sebastián, cargo que no pretende dejar de momento, pues espera compatibilizar ambos roles, por lo que espera conformar un equipo político que lo apoye en las tareas de coordinación. 

La derecha hace ojitos a Chadwick

“Quiera Dios que la muerte del Presidente contribuya enormemente con la unidad y posibilidad de entendimiento que Chile necesita, la posibilidad de lograr mayor seguridad, mayores empleos, y de unirnos para poder alcanzar esos objetivos se pueda dar ahora con mayor fluidez”, dijo Andrés Chadwick tras la muerte de Piñera. 

Dicha unidad para la derecha está intrínsecamente relacionada con la búsqueda de alguna figura política que encarne los atributos que Piñera tenía y que lograron consolidar a la derecha. 

En ese sentido, Cristián Larroulet (UDI), ex ministro Secretario General de la Presidencia y ex jefe de Asesores de Piñera, se refirió a Evelyn Matthei y Andrés Chadwick como “personas importantes” y con capacidad para liderar, no obstante, también apostó a nuevas figuras como el senador Rodrigo Galilea (RN), Luis Mayol, Julio Isamit, Jaime Bellolio, Andrea Balaldares, Juan José Ossa y Gonzalo Blumel, pese a que la máxima debe ser “impulsar el proyecto de unidad que necesita Chile”, afirmó en Radio Pauta

Más directo fue el diputado Jorge Alessandri, quien señaló que “hay miles de personas que fueron tocadas por la experiencia de trabajar con Sebastián Piñera y esas personas tienen una obligación de transmitir eso a nuevas generaciones y transmitírselo al país y en el inicio de esa lista está Andrés Chadwick como exministro del Interior”.

Misma línea tomó Felipe Donoso, quien arguyó que “tengo gran respeto y cariño por Andrés Chadwick y me gustaría verlo como un articulador sobre todo del piñerismo buscando que no quede un vacío de poder, sino un equipo articulado para consolidar nuevos liderazgos y potenciar la candidatura de Evelyn Matthei”.

De momento, Chadwick es decano de la facultad de Derecho de la Universidad San Sebastián, cargo que no pretende dejar de momento, pues espera compatibilizar ambos roles, por lo que espera conformar un equipo político que lo apoye en las tareas de coordinación. 

Por su parte, Christián Moreira afirmó que “él [Andrés Chadwick], junto a otros líderes de la derecha, puedan ser los guardianes del inmenso legado del expresidente”.

Isabel Plá, ex ministra de la Mujer, también se refirió al ex ministro del Interior y señaló que “personalmente me gustaría mucho que volviera, que asumiera alguna responsabilidad pública”, esto en referencia a la inhabilidad que pesa sobre Chadwick tras ser acusado constitucionalmente. 

Lo propio hizo Gloria Hutt (Evópoli) quien sostuvo que “es una de las personas emblemáticas para proteger el legado del ex presidente Piñera. Yo creo que tendrá algún rol en esa línea”

De todas formas, de quererlo y ser apoyado por su sector, Chadwick estará habilitado para postular a las elecciones parlamentarias de 2025, donde podría competir por un puesto en el Senado, el que dejó en 2011 para sumarse al primer gobierno de Piñera.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan dos artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario