Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 4 de Agosto de 2025
Wallpen, Observar a tu alrededor

Estrenan documental sobre el santuario de la naturaleza de Hualpén

Lissette Fossa

La película implicó un trabajo de grabación de tres años. Los realizadores pudieron captar animales e insectos autóctonos de la región del Bío Bío y algunos en peligro de extinción, como el monito del monte y el chungungo.

Este próximo lunes 27 de junio, a las 19.00 hrs. en el Aula Magna de la Universidad Fedérico Santa Maria sede Hualpén, en la región del Bío Bío, se estrenará el documental Wallpen, Observar a tu alrededor, documental de producción colectiva de Montaraz Naturaleza, Periódico Resumen, Campaña Salvemos el Santuario, Nahuelbuta Films, Homovidens, Taller Svarmo y La Gaviota Podcast.

“Los ecosistemas de la península se encuentran amenazados por diferentes proyectos, entre ellos por el proyecto del puente industrial, que pasaría por dentro de este santuario, específicamente en el humedal Lenga", cuenta el guionista.

El nombre del documental viene del mapudungun Wall (alrededor) y Pen (mirar). La película es una invitación a observar nuestro territorio y la riqueza biocultural de la Península de Hualpén, el único Santuario de la Naturaleza ubicado en el Gran Concepción. El material audiovisual fue elaborado durante 3 años. El documental busca abordar el potencial del santuario como refugio de la diversidad biológica, pero también busca visibilizar las amenazas que existen sobre él.

“Los ecosistemas de la península se encuentran amenazados por diferentes proyectos, entre ellos por el proyecto del puente industrial, que pasaría por dentro de este santuario, específicamente en el humedal Lenga. También es una amenaza para el santuario la plantación de monocultivo forestal y las talas rasas, el loteo para la venta de proyectos inmobiliarios y el desarrollo industrial colindante, como la refinería de enap, y de otras empresas que liberan residuos químicos”, comenta a Interferencia el guionista del documental, Nicolás Salazar.

El Santuario de la Naturaleza Península de Hualpén es uno de los espacios de conexión con la naturaleza más importantes del Gran Concepción, en ese sentido el documental se hace cargo de plantear la necesidad de su protección y el acceso público y consciente a su territorio.

“En el documental proponemos que aumente la protección a este lugar y que pase de santuario de la naturaleza a la categoría de parque nacional, lo que involucraría una protección mucho más robusta a este espacio natural”, explica Salazar.

En el film hay imágenes exclusivas de los mamíferos, insectos y aves que habitan el santuario, algunos en peligro de extinción, y que pudieron ser grabados en un hábitat natural.

La película también tendrá su estreno online y gratuito el 29 de junio de 2022 a las 19:00 horas.

“Tratamos de retratar a las especies más simbólicas, como el monito del monto o el árbol queule, así como pingüinos, ballenas,insectos y plantas. grabar todo esto involucró un trabajo muy extenso”, agrega.

La película también tendrá su estreno online y gratuito el 29 de junio de 2022 a las 19:00 horas a través de diversas cuentas de Facebook Live y Youtube pertenecientes a las organizaciones realizadoras del material audiovisual.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario