Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 10 de Agosto de 2025
A dos bandas

Ex director de empresas USACH ganó con su empresa privada una licitación pública en la que compitió contra la universidad que él mismo representaba

Felipe Arancibia Muñoz

En 2016 Juan Pablo Aguirre compitió por el convenio marco para proveer Consultorías en desarrollo y gestión de personas con su empresa Netcomputer, y en paralelo postuló a la misma licitación con la SDT de la USACH.  Ganó privadamente $12.388.171 en cinco años.

Desde 1990 que la Universidad de Santiago (USACH) viene creando un grupo de empresas y fundaciones a nombre de la institución “para vincular los conocimientos universitarios con diferentes actores de mercado”, según declaran en su web. Vale decir, empresas privadas que venden sus servicios, siendo la más notoria la Sociedad de Desarrollo Tecnológico (SDT).

En 2011 se nombró como director ejecutivo de la SDT a Juan Pablo Aguirre, quien también ofició como representante legal a cargo de Empresas USACH, que las agrupa, hasta su despido en 2020, debido a desavenencias con el entonces rector Juan Manuel Zolezzi.

Durante su gestión, Aguirre hizo participar a la Sociedad de Desarrollo Tecnológico en varias convocatorias para convenios marco, una forma de licitación pública en que las empresas ganadoras son seleccionadas como proveedores oficiales de ciertos productos para todos los organismos estatales.

Sin embargo, en dicha licitación la SDT no fue seleccionada, mientras que la empresa de Aguirre sí. Esto le valió ser nombrado proveedor estatal durante cinco años.

Sin embargo, desde 2016 que Aguirre compitió a dos bandas para ganar estos convenios marco. Por un lado participó con la SDT de la USACH y, por el otro, con su empresa privada Netcomputer.

Según registros de Mercado Público, plataforma donde organismos del Estado realizan compras y licitaciones, Aguirre participó de esta forma por el convenio marco para proveer de “servicio de reclutamiento, selección y consultorías” en junio de 2016.

Sin embargo, en dicha licitación la SDT no fue seleccionada, mientras que la empresa de Aguirre sí. Esto le valió ser nombrado proveedor estatal durante cinco años.

Revisando los documentos solicitados, se puede apreciar que la SDT no presentó todos los clientes que ha tenido en sus 23 años de existencia (a ese momento), mientras que Netcomputer sí completó estos datos.

referencias_de_clientes_sdt_vs_netcomputer.png

Referencia de clientes. SDT izquierda y Netcomputer a la derecha.
Referencia de clientes. SDT izquierda y Netcomputer a la derecha.

Además, tampoco se rellenó parte de los datos solicitados sobre experiencias en servicios de reclutamiento y selección.

Ambos elementos, según fuentes que conocen el caso, redujeron las posibilidades de selección de la empresa universitaria, mediante la obtención de puntajes por debajo de los óptimos.

El mismo registro muestra que, gracias a las órdenes de compra generadas por este convenio marco en específico, Aguirre obtuvo ganancias por $12.388.171 pesos, en los cinco años de duración del contrato.

Por otra parte, Aguirre utilizó a la USACH como uno de sus clientes para justificar su experiencia en el campo. En la imagen se puede ver una propuesta realizada a la Agencia de Calidad de la Educación en 2019 sobre un Programa marco mejoramiento de la gestión 2019 de ciberseguridad, en la que se indica a la SDT como una de las empresas de la USACH que trabajó con Netcomputer.

usach_2.png

Netcomputer fue contratado por la SDT durante la gestión de Aguirre.
Netcomputer fue contratado por la SDT durante la gestión de Aguirre.

La fecha indica que estos trabajos se realizaron durante la gestión de Juan Pablo Aguirre a cargo de la SDT ya entre mayo y julio de 2015. Esto también se aprecia en el actual sitio web de la empresa privada de Aguirre, donde la Universidad de Santiago se muestra como uno de sus clientes.

Ahora bien, esta no fue la única instancia en que Aguirre compitió con su empresa y la USACH. También sucedió un año antes, en 2015, cuando se adjudicó el convenio marco para proveer Perfiles de desarrollo y mantención de sistemas informáticos con ambas empresas; la SDT y Netcomputer.

En sus cuatro años a cargo de las Empresas USACH, Netcomputer se embolsó $661.610.829 pesos por conceptos de contratos con organismos estatales en cualquiera de las modalidades de compras públicas.

usach.png

Sitio web Netcomputer.
Sitio web Netcomputer.

Cabe señalar que la SDT y las empresas de la Universidad de Santiago son de derecho privado. En un artículo anterior, cuando aún era director ejecutivo, Aguirre afirmó que la “SDT es una empresa de derecho privado que no se rige por la ley de compras públicas, las empresas son seleccionadas y los gastos autorizados por los decanos y jefes de proyectos de la universidad".

Así también lo ha señalado Contraloría, que a puesto el ojo en las compras que la USACH realiza a través de la SDT y otras empresas y que se realizan en directo beneficio de la universidad.

Aguirre vs Zolezzi

Hace años que la SDT está en el ojo de la Contraloría General de la República y la de la propia USACH.

En 2019 este medio publicó las críticas de la Contraloría interna respecto a las compras realizadas por la Universidad de Santiago a través de la SDT, con lo que se evadieron licitaciones públicas para la construcción de edificios como el Recicla de la Facultad de Administración y Economía.

En 2022 Ciper publicó las observaciones realizadas por la Contraloría General de la República a las compras realizadas por la SDT que iban en directo beneficio de la USACH. Vale decir, compras que debían realizarse por Mercado Público, pero que se entregaron a la Sociedad de Desarrollo Tecnológico.

Como respuesta, Aguirre mantiene una pugna legal con la USACH en el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, mientras continúa como profesor hora según los últimos datos en transparencia de la universidad. 

En esa oportunidad el ex rector Zolezzi defendió las compras a través de la SDT, afirmando que “las entidades asociadas a la Universidad para efectos legales no se rigen por el sistema de compras públicas, sino que por el Derecho Privado, siendo un actor más del mercado en el cual se desenvuelven”.

Además, cargó la culpa a Aguirre. “Me permito aclarar que la información relativa a la gestión de la Sociedad de Desarrollo Tecnológico, dice relación con la administración de un director ejecutivo distinto del actual, el cual fue desvinculado justamente para efectos de imprimir mejoras en la gestión y uso de los recursos disponibles”, comentó el entonces rector en su carta de respuesta a la publicación.

Sin embargo, Juan Pablo Aguirre se defendió a través de otra carta. Según el ex director ejecutivo de las Empresas USACH, Zolezzi le “ordenó moderar los antecedentes que entregaba a la Contraloría General de la República. Como no accedí a este mandato, el señor Zolezzi me desvinculó de la sociedad”. 

Como respuesta, Aguirre mantiene una pugna legal con la USACH en el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, mientras continúa como profesor hora según los últimos datos en transparencia de la universidad. 

En respuesta, Zolezzi ingresó un requerimiento al Tribunal Constitucional en junio del 2022 para anular el litigio, por lo que está estancado a espera de lo que resuelva el TC.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

El entonces gerente de finanzas de Netcomputer era y sigue siendo el Subdirector de Administración y Finanzas de la SDT Usach El entonces gerente comercial de Netcomputer era el Subdirector Comercial de la SDT Usach, desvinculado por el director ejecutivo que sucedió a JP Aguirre

rigurosidad en los términos: como saben que fueron "ganancias por $12.388.171 pesos" y no fueron INGRESOS por esa cantidad? hay una gran diferencia. aunque no exculpa el hecho de que la usach esta llena de corruptos desde hace años.

Este gallo no será socio de Boric-Larraín & Asset Manegment..?

Añadir nuevo comentario