El mayor (r) de Carabineros, Roberto Andrés Contreras Silva, mantiene una campaña personal a través de videos que graba y sube a youtube donde denuncia diversas irregularidades que –según él- cometen oficiales del alto mando de la policía uniformada.
En uno de los últimos videos, emitido a comienzos de septiembre de este año, el mayor (r) Contreras revela los altos costos de arriendos que paga Carabineros por las viviendas que ocupan sus agregados policiales, casi siempre coroneles, en varias de las principales capitales del mundo.
El mayor (r) Contreras, asegura que en Estados Unidos, Carabineros paga mensualmente por el inmueble que ocupa el coronel correspondiente 23 millones 667 mil pesos; en Italia, 31 millones 50 mil pesos; en España, 31 millones 50 mil pesos; en Francia, 31 millones 50 mil pesos; en Perú, 19 millones 320 mil pesos; en Argentina, 18 millones 630 mil pesos; en Colombia, 17 millones 690 mil pesos; y, en Ecuador 17 millones 690 mil pesos.
Contreras Silva no es cualquier carabinero. Él es parte de la quinta generación de oficiales de la policía uniformada en su familia. Su bisabuelo, Pedro Silva Calderón, llegó a ser general director de Carabineros; su abuelo llegó al grado de coronel; y su madre fue una de las primeras oficiales del escalafón femenino de la institución.
En los tres videos que reproduce INTERFERENCIA, el mayor (R) manifiesta su orgullo por haber trabajado durante casi toda su carrera como oficial en tenencias, comisarías y unidades policiales ubicadas en sectores populosos en Santiago y en provincias, siempre combatiendo delitos y ayudando a la comunidad.
Una de sus últimas destinaciones antes de acogerse a retiro fue como oficial en jefe de la 43° Comisaría de Peñalolén. Durante esa destinación, el 25 de agosto de 2011, en el transcurso del segundo día de una protesta convocada por la CUT, un carabinero bajo su mando disparó y dio muerte a un poblador de la Villa Eyzaguirre, en las inmediaciones de la rotonda Grecia. La víctima fue identificada como Manuel Gutiérrez, de 20 años de edad, quien se manifestaba aquella noche adhiriendo a la protesta.
El responsable del disparo fue el sargento Miguel Millacura. La Corte Suprema lo condenó en diciembre de 2015 a 400 días de prisión y tres años y un día de libertad vigilada. Varios otros funcionarios fueron sancionados por Carabineros con días de arresto, entre ellos el mayor Contreras por no haber registrado en el libro correspondiente de su unidad el armamento que fue empleado en aquella ocasión. Todos fueron pasados a retiro en los meses siguientes.
En los dos videos que INTERFERENCIA reproduce el mayor (r) Contreras hace otras variadas y duras acusaciones en contra de algunos altos mandos de Carabineros. Sus videos tienen en youtube centenares de comentarios, la mayoría de clara admiración por su conducta.
Comentarios
Es para no creer en la
Añadir nuevo comentario