Mediante un comunicado enviado a distintos medios de comunicación, la Fundación Rewilding Chile, organización sin fines de lucro y parte de Tompkins Conservation, reveló que traspasó un nuevo terreno al Ministerio de Bienes Nacionales para que forme parte del futuro Parque Nacional Cabo Froward en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Son 33.810 hectáreas, correspondientes al sector llamado Puerto Gallant, ubicado a un costado de las 93.492 hectáreas que ya fueron comprometidas por la fundación al gobierno de Gabriel Boric.
A las más de 120 mil hectáreas donadas por Rewilding Chile se suman 4 mil hectáreas del Bien Nacional Protegido Cabo Froward y 24 mil hectáreas del Bien Nacional Protegido Río Batchelor; por lo que el nuevo parque debería contar con casi 150 mil hectáreas protegidas. (Vea acá un video del futuro parque elaborado por Rewilding Chile y Tompkins Conservation).
La zona es el último terreno continental donde habita el huemul y también es el sitio más austral donde nidifica el canquén colorado; ambas especies en peligro.
Respecto al terreno recientemente donado, Puerto Gallant, este se destaca por ser “uno de los fondeaderos históricos de las embarcaciones que circulaban por la boca occidental del estrecho de Magallanes y se ocupa hasta hoy como sitio de descanso y abrigo de los temporales”. Respecto a la fauna, el lugar se caracteriza por su bosque subantártico, con presencia de ciprés de las Guaitecas y turberas.
La zona es el último terreno continental donde habita el huemul y también es el sitio más austral donde nidifica el canquén colorado; ambas especies en peligro de extinción. Este terreno es considerado como uno de gran valor para el pueblo kawésqar, con relevancia cultural y patrimonial en lo que es considerado territorio ancestral.
Según reportó el medio regional Ovejero Noticias, los seremis de Obras Públicas, Bienes Nacionales, Economía, Medio Ambiente y Agricultura se reunieron el pasado 25 noviembre para discutir proyectos para el nuevo parque nacional, discutiéndose como potenciales iniciativas crear un circuito de trekking e instalar un centro de esquí.
Comentarios
Añadir nuevo comentario