Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 29 de Julio de 2025
Recursos públicos

Gobierno de Piñera aumentó en 823% dineros traspasados a la Universidad San Sebastián en el Biobío

Diego Ortiz

Los ex intendentes Ulloa, Giacaman y Kuhn junto a Marcela Cubillos y Piñera

Los ex intendentes Ulloa, Giacaman y Kuhn junto a Marcela Cubillos y Piñera
Los ex intendentes Ulloa, Giacaman y Kuhn junto a Marcela Cubillos y Piñera

Intendentes nombrados por S. Piñera entregaron en total $1.600 millones a la USS entre 2018 y 2021: Sergio Giacaman (ex UDI), ahora candidato a Gobernador del Biobío, traspasó $450 millones; el candidato a Core y presidente regional UDI, Patricio Kuhn, $1.042 millones; y Jorge Ulloa (UDI) otros $125 millones. En Bachelet II se entregaron $175 millones.

En los últimos 10 años, la Universidad San Sebastián ha recibido $1.920 millones desde el Gobierno Regional del Biobío. De estos, $1.618 fueron traspasados entre 2018 y 2021, durante el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera y a través de intendentes regionales nombrados por él, todos entonces militantes de la UDI. Esto implica un aumento en la entrega de fondos de un 823% en relación a los $175 millones que pasó el segundo gobierno de Michelle Bachelet a la USS. 

Interferencia contactó a la Universidad San Sebastián para consultar específicamente si alguno de los tres ex intendentes hizo o bien hace clases en el plantel. Desde la USS indicaron que “no nos vamos a referir al tema”.

Durante la intendencia de Jorge Ulloa (UDI), entre 2018 y abril de 2019, el Gore traspasó $125 millones. Ulloa fue reemplazado por Sergio Giacamán —ex UDI, actualmente candidato a Gobernador del Bío Bío como independiente—, quien entregó $450 millones a la universidad privada antes de salir del cargo en noviembre de 2020. Finalmente, Patricio Kuhn, ahora presidente regional de la UDI y candidato al Consejo Regional, transfirió $1.042 millones a la USS. (Revise acá la tabla comparativa entre aportes del Gore a la USS en los últimos diez años, elaborada con datos obtenidos vía Transparencia). 

El 14 de julio de 2021, el cargo de intendente fue modificado, recibiendo sus atribuciones la figura de Gobernador Regional, un cargo elegido mediante votación popular y no por designación del gobierno de turno. Desde aquella fecha, en tres años en el cargo, el gobernador Rodrigo Díaz Wörner (Independiente ex DC) ha traspasado $126,6 millones a la USS. 

El sueldo de $17 millones en la Universidad San Sebastián de la ex ministra de Educación de Piñera, Marcela Cubillos, ha llevado a la revelación de millonarias transacciones entre el gobierno anterior y la universidad privada. Ciper Chile dio a conocer a fines de septiembre que la Subsecretaría de Educación, con la propia Cubillos de ministra, pagó $1.479 millones al plantel. Los fondos entregados por Educación durante el segundo gobierno de Piñera significaron un “récord” respecto a la administración anterior: entre 2018 y 2021 traspasaron $3 mil millones, tres veces más que lo otorgado durante el segundo mandato de Bachelet.

Antes de que fuera revelado el caso de Cubillos, cualquier persona podía consultar los académicos que trabajan en la San Sebastián a través de un apartado en su sitio web. Ahora, este apartado se encuentra caído y no disponible para revisión. Interferencia contactó a la Universidad San Sebastián para preguntar específicamente si alguno de los tres ex intendentes hizo o bien hace clases en el plantel. Desde la USS indicaron que “no nos vamos a referir al tema”.

La USS en el Bío Bío

La Región del Bío Bío tiene una importancia histórica para la Universidad San Sebastián. Fue fundada precisamente en Concepción, en 1989, y debe su nombre al santo patrono de la región, San Sebastián.

La Región del Bío Bío tiene una importancia histórica para la Universidad San Sebastián. Fue fundada precisamente en Concepción, en 1989, y debe su nombre al santo patrono de la región, San Sebastián. Según la página web del plantel, la sede Concepción es la más grande entre las privadas del Bío Bío, contando con dos sedes, Las Tres Pascualas y Paicaví; siendo la segunda universidad “con mayor preferencia de alumnos e infraestructura en esta zona del país”.

El proyecto que más financiamiento recibió por parte del Gore fue el Observatorio Biobío Internacional, OBI USS, el cual recibió casi $500 millones en dineros públicos, emanados del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC). 

Otro proyecto con fuerte inversión estatal fue el proyecto de renovación de panaderías, para el cual el Gobierno Regional entregó $190 millones. De acuerdo con la propia USS, el proyecto buscó “actualizar los procesos de venta y producción de las panaderías, ampliar la oferta de tipos de pan, mitigar la contaminación ambiental y destacar el valor patrimonial de los hornos chilenos”.

El programa Embajadores Turísticos también recibió $190 millones, emanados al igual que lo entregado al observatorio del FIC. Patricio Kuhn, entonces intendente de la región, estuvo presente en el inicio del programa de capacitaciones, en abril de 2021. “Permitirá formar a cien personas, provenientes del mundo público y privado, que al término del programa serán embajadores en conocimientos, en transformación digital y en una serie de otros contenidos, para aportar al turismo que enfrenta momentos tan duros”, aseguró en relación a la pandemia el ahora presidente de la UDI en el Bío Bío. (Revise acá la totalidad de los proyectos financiados por el Gore Bío Bío entre 2014 y 2024, obtenidos mediante Ley de Transparencia). 

Durante el gobierno regional actual, el gobernador Rodrigo Díaz (ex DC), imputado por el Caso Convenios, ha ejecutado solamente dos traspasos, ambos para financiar la “Medición del progreso social en la inclusión de personas”. Traspasó $120 millones en 2022 y otros $6,6 millones en 2023.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario