La ley 2977 de 1915, promulgada en el gobierno de Ramón Barros Luco, fijó como días feriados el 18 de septiembre, originalmente el aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno (1810), en «conmemoración de la Independencia Nacional» y el 19 de septiembre en «celebración de todas las glorias del Ejército».
En ese contexto, Interferencia republica cinco artículos de algunos casos recientes en los que se ha visto envuelta la institución. Entre ellos, el seguimiento a la oficina de la jueza Rutherford durante meses y el hackeo y posterior subasta de información militar secreta durante 2023.
Testimonio de militar revela que el Ejército vigiló la oficina de la jueza Rutherford durante meses
La declaración de César Neira indicó que el Ejército estuvo al menos cuatro meses en los alrededores del despacho de Romy Rutherford en 2019, cuando ella investigaba a la institución castrense. El objetivo, según Neira, era “identificar e informar quienes eran las personas que ingresaban al edificio, para establecer o descartar si estaban vinculados al caso de desfalco denominado ‘Milicogate’ y si estas personas se encontraban en el listado de nombre que nosotros manejábamos”.
Qué fue del hackeo y subasta de información secreta del Ejército de 2023
En mayo de 2023, un grupo de hackers robó y subastó información secreta del Ejército. Interferencia accedió al 30% de los archivos que fueron publicados como prueba de la venta, detectando documentos altamente comprometedores para la seguridad nacional. Desde entonces, las instituciones guardaron silencio y se culpó a un cabo. Los datos siguen disponibles en la dark web. Aquí repasamos nuestra cobertura.
El recurso de nulidad que buscó dejar sin efecto la absolución del ex comandante en jefe del Ejército por Lavado de Activos relata —entre otros— la compra de vehículos Audi y Porsche con efectivo proveniente de fondos reservados militares para luego revenderlos a la misma compraventa de vehículos donde fueron adquiridos.
En 2021 se extravió en Correos de Chile el expediente sin digitalizar de una causa por drogas llevada en una Fiscalía Militar, hecho revelado por Interferencia. A esto se suma el caso del capitán (R) Harvey: después de que la Suprema ratificara su inocencia en 2020 ante acusaciones del Ejército, sus documentos fueron extraviados en un asalto a la misma empresa de correos.
Los documentos hackeados -fechados en 2021- incluyen una detallada categorización tanto de los manifestantes; 'Pacíficos', 'Agitadores', 'Frustrados', entre otros; como de sus roles; 'Artilleros', 'Encapuchados', 'Enfermeras', 'Centinelas', 'Abogados', entre otros.
Comentarios
Añadir nuevo comentario