La justicia Italiana solicitó a la Corte Suprema la detención con fines de extradición de Michele Puzio, un mafioso ligado a la Camorra, conocida como una de las mafias más sangrientas del país europeo y dedicada a una pluralidad de ilícitos o en otras palabras, crimen organizado.
Puzio era un miembro importante del clan Moccia, de la zona de Campania, dedicado a la extorsión, negocios del giro construcción, creación de diversas empresas, lavado de activos y coimear a políticos.
La carta rogatoria a la que accedió Interferencia, describe que Puzio es autor del delito de tráfico de drogas y debe regresar a su país a cumplir una condena de poco más de 6 años.
Puzio era un miembro importante del clan Moccia, de la zona de Campania, dedicado a la extorsión, negocios del giro construcción, creación de diversas empresas, lavado de activos y coimear a políticos.
La petición que llegó al máximo tribunal derivará en el nombramiento de un ministro instructor, quien realizará diligencias con la Policía de Investigaciones (PDI) para ubicar y detener a Puzio, mientras Italia envía el resto de los antecedentes.
El magistrado es la primera instancia del proceso y cualquier decisión que adopte, deberá ser -ya sea confirmada o revocada- por la Segunda Sala (penal).
El pedido de extradición llegó de las autoridades italianas a su embajada en Santiago, luego transferida al Ministerio de Relaciones Exteriores nacional, que a su vez lo derivó a la Suprema.
En un juicio de 2020 donde era enjuiciado por asociación mafiosa para la extorsión, Puzio (conocido como “Occion”), recibió una condena de casi tres años y desde entonces, se le había perdido el rastro.
El sistema
En un juicio de 2020 donde era enjuiciado por asociación mafiosa para la extorsión, Puzio (conocido como “Occion”), recibió una condena de casi tres años y desde entonces, se le había perdido el rastro.
Entre otros delitos también se le indagó por el asesinato de Immacolata Capone en 2004, que le permitió al escritor Roberto Saviano, dar cuenta del liderazgo de la Camorra, conocida también como “el sistema”.
Pese a las acusaciones, Puzio decidió colaborar con la fiscalía italiana relatando la participación de mafiosos del clan Moccia, como también de empresarios y políticos de la región en la creación de empresas para el blanqueo de capitales provenientes de actividades ilícitas.
Las motos
Junto con Puzio, la Corte Suprema tramita otro caso, está vez en contra del narcotraficante italiano Fausto Telmo, quien fue detenido y condenado a tres años y un día de libertad vigilada por el tribunal oral de en Punta Arenas en 2020, por el delito de tráfico en pequeñas cantidades vía aérea. Mientras cumplía la sanción penal, Telmo trabajaba como chef en un importante restorán de la zona.
En este juicio, la justicia italiana también solicitó su extradición, la que fue aprobada por la Corte de Apelaciones magallánica, pero se encuentra en estado de apelación en el máximo tribunal.
En tanto, el último italiano de peso detenido en Chile fue Massimiliano Beltrami. Este último fue apresado con 100 kilos de cocaína proveniente de Perú en 2018.
La estrategia para ingresar la droga al país fue mediante el uso de motos de agua. En la oportunidad fueron pesadas, pero cuando nuevamente pasaron por la balanza, el peso que marcó fue mucho más que al ingreso. Cuando las revisaron en su interior estaba el alcaloide.
Beltrami fue condenado por la justicia nacional y deberá esperar a cumplir la sanción en la cárcel de Arica, para luego ser llevado a su país de origen, ya que el máximo tribunal aceptó su extradición.
Sin embargo, el mencionado no cayó solo, sino con una parte de la estructura dedicada al tráfico de grandes cantidades desde Sudamérica al viejo continente. Se trata de Quagluiolo, Domenico Ángelo Vorro, Massimiliano Beltrami, Paola Vorro y Nicholas Tassone. Todos habrían pertenecido a la Camorra.
Esta organización criminal tiene una particularidad: durante años tuvo como lideresa a la italiana Anna Mazza, después de que su esposo Genaro Moccia fuera asesinado en la década 70. Mazza era apodada “la viuda negra de la mafia”.
Comentarios
Le sugiero a la PDI vigilar
Añadir nuevo comentario