Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025
Helipuerto VIP

Huechuraba: alcalde Luksic cursa infracción a cuestionado helipuerto de ex ministros de Piñera acusado de ser ilegal

Joaquín Riffo B.

La nueva autoridad comunal ordenó a las unidades municipales fiscalizar el inmueble, citando a la empresa a comparecer ante la ley a fines del próximo mes. En paralelo, la senadora Fabiola Campillai ofició tanto al Minvu como al municipio solicitando información sobre la legalidad del espacio, junto a su cumplimiento con el Plan Regulador Comunal y a un fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago.

Ha sido una extensa batalla de más de cinco años la que mantienen los vecinos de Huechuraba contra las operaciones del Helipuerto Santiago SpA —propiedad del empresario Juan Riesco y de los ex ministros de Piñera, Alfredo Moreno y Félix de Vicente—, producto del miedo a un accidente y los ruidos molestos que generan los vuelos que circulan por sobre sus casas. 

En marzo de 2024, la Dirección de Obras de Huechuraba y la Seremi Minvu extendieron por segunda vez el permiso provisorio de Helipuerto Santiago. Sin embargo, una circular emitida en septiembre del año pasado por la Seremi determinó que la segunda prórroga al permiso provisorio es ilegal. 

Posteriormente, una resolución exenta del 12 de noviembre de 2024, de la Seremi Minvu, retrotrae y complementa la Resolución Exenta N° 478, de 19 de abril de 2024, de la misma Secretaría Ministerial, que inició un procedimiento de invalidación, respecto de un oficio del 19 de marzo de 2024, que otorgó autorización de ampliación de plazo.

A partir de ello, la senadora Fabiola Campillai efectuó una serie de acciones en apoyo a los vecinos del sector. “El pasado 6 de enero, parte de mi equipo territorial se reunió con vecinos del sector afectados por el helipuerto. Luego de recoger sus testimonios, enviamos dos oficios: uno al Ministerio de Vivienda y otro a la Municipalidad de Huechuraba, solicitando información sobre la legalidad del espacio y su cumplimiento con el Plan Regulador Comunal y el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago”, dijo a Interferencia. (Ver los oficios aquí)

“Hasta la fecha no hemos recibido respuesta formal de los oficios. Esperamos que prontamente se brinde una solución a las y los vecinos para mejorar su calidad de vida que tanto ha sido afectada por los ruidos del lugar”, sostuvo la congresista.

“En lo que respecta a la gestión que estamos realizando con vecinos y agrupaciones mediante el trabajo territorial, seguiremos en reuniones para poder seguir ayudándolos junto con mi equipo territorial y en la medida de mis atribuciones”, cerró.

Entre los varios antecedentes del controvertido helipuerto, se cuenta un considerable historial de polémicas con los habitantes del sector. (Ver Corte suspende helipuerto de Sanhattan que operaba sin permisos en Huechuraba: esta es la lista de empresarios que lo usaron; Helipuerto VIP de Huechuraba sigue operando pese a que caducó su permiso municipal: vecinos piden que sea demolido y Minvu determinó que permiso para helipuerto de ex ministros de Piñera en Huechuraba es ilegal de Interferencia)

Administración entrante

En octubre del año pasado, el candidato independiente apoyado por Chile Vamos, Max Luksic, hijo del magnate Andrònico Luksic, resultó electo como alcalde de Huechuraba con cerca del 39% de los votos. 

Como sucesor de Carlos Cuadrado (PPD), se le consultó por su postura respecto de la situación de Helipuerto Santiago SpA y las acciones legales que están llevando a cabo. 

“La nueva autoridad comunal en el ámbito de sus competencias ha ordenado a las unidades municipales la fiscalización del mentado helipuerto. En tal contexto, el día 09 de enero de 2025, la Dirección Obras Municipales cursa infracción, por incumplimiento a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), citando a la mentada empresa a comparecer al Juzgado de Policía Local de Huechuraba, el 20 de febrero de 2025”, afirmaron desde el Municipio de Huechuraba. 

Desde la oficina de Comunicaciones de la actual administración municipal respondieron a Interferencia que “como cuestión previa, es dable señalar que la actual autoridad municipal, junto al Concejo Municipal, ha asumido en sus funciones, a partir del 06 de diciembre de 2024. Respecto, a los litigios que mantiene la Municipalidad de Huechuraba, se encuentran tres acciones judiciales pendientes, de los cuáles sus fallos serán acatados oportunamente, cuando se encuentren firmes y ejecutoriados”. 

En cuanto a lo consultado, precisaron que “la Circular DDU 506, de 10 septiembre de 2024, de la Seremi Minvu, efectuó en su oportunidad una interpretación normativa, respecto de la aplicación del artículo 124 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), dejando sin efecto circulares que indica. En ella no se inicia ningún procedimiento de invalidación”.

“Posteriormente la Resolución Exenta N° 1967, de 12 de noviembre de 2024, de la Seremi Minvu, retrotrae y complementa la Resolución Exenta N° 478, de 19 de abril de 2024, de la misma Secretaría Ministerial que inició un procedimiento de invalidación, respecto del Oficio Electrónico N° 630 de fecha 19 de marzo de 2024, que otorgó autorización de ampliación de plazo”, describieron.

Así, “en tal contexto, no le corresponde a esta autoridad comunal pronunciarse respecto de un proceso de invalidación administrativa que no ha concluido. Ergo, el Oficio N° 630, aún produce sus efectos. Sin embargo, una vez que se termine el respectivo procedimiento, la Municipalidad actuará conforme a lo que en derecho corresponda”. 

Sobre la situación legal del helipuerto, manifestaron que “el alcalde actual de la Municipalidad de Huechuraba tiene por principal misión velar por los intereses de toda la comuna actuando siempre en el marco de las atribuciones que el ordenamiento jurídico le confiere y respetando los fallos de los tribunales y las decisiones de las autoridades competentes en la materia. De modo que, la Municipalidad exigirá que el Helipuerto obtenga todos los permisos y autorizaciones necesarias para funcionar o de lo contrario no podrá seguir operando”.

“En concordancia a lo anterior, la nueva autoridad comunal en el ámbito de sus competencias ha ordenado a las unidades municipales la fiscalización del mentado helipuerto. En tal contexto, el día 09 de enero de 2025, la Dirección Obras Municipales cursa infracción, por incumplimiento a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), citando a la mentada empresa a comparecer al Juzgado de Policía Local de Huechuraba, el 20 de febrero de 2025”, aseguraron.

Adjuntos: 
AdjuntoTamaño
Archivo huechuraba.docx16.62 KB


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Buueeno.....la típica forma de LA CASTA chilena...., tradición? cultura de oligarcas? y la "respuesta" del Estado llámese este ministerios, municipalidades, órganismos administrativos del estado, etc. ENREDADOS para que esa CASTA SOCIAL haga lo que estime necesario para élla sin importarles al resto de la sociedad? VIVA LA "SUBSIDIARIEDAD" ?

Como suscriptor de este medio soicito información sobre si: mis comentarios son aceptados o rechazados indicando la publicación de estos, en caso de ser aceptados y en caso de ser rechazados información directa a mí con las CAUSAS DEL RECHAZO!! GRACIAS!

Añadir nuevo comentario