Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, los ataques mataron al menos a 178 personas y herido al menos a 589.
La Media Luna Roja Palestina, en tanto, comunicó que Israel prohibió el acceso de ayuda humanitaria a Gaza “a partir de ayer y hasta nuevo aviso”.
Hamás ha culpado a Israel del fin de la tregua por rechazar su última oferta de liberación de rehenes, mientras que Israel acusa a la milicia palestina de haber “violado” el alto el fuego con el lanzamiento de un cohete poco antes de cumplirse el plazo.
Los tres principales mediadores en las negociaciones —Qatar, Estados Unidos y Egipto— han asegurado que continúan trabajando para intentar reactivar la tregua entre Israel y Hamás.
La Media Luna Roja Palestina, en tanto, comunicó que Israel prohibió el acceso de ayuda humanitaria a Gaza “a partir de ayer y hasta nuevo aviso”.
Un niño herido espera atención médica

La Casa Blanca asegura que trabaja para reactivar la tregua
La Casa Blanca ha asegurado este viernes que está trabajando para intentar reactivar la tregua pactada el 24 de noviembre en la franja de Gaza. Así, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca ha destacado en declaraciones citadas por 'The Wall Street Journal' que Washington sigue trabajando con Egipto y Qatar, así como con Israel, para un nuevo acuerdo.
"Hamás no ha presentado hasta ahora una lista de rehenes que pueda permitir una nueva extensión de la pausa", ha dicho
"Hamás no ha presentado hasta ahora una lista de rehenes que pueda permitir una nueva extensión de la pausa", ha dicho, antes de resaltar que el presidente estadounidense, Joe Biden, y su equipo "seguirán profundamente implicados mientras se intenta liberar al resto de rehenes y sostener y expandir la respuesta humanitaria internacional (con la entrega de ayuda a la Franja)", ha zanjado.
Egipto acusa a Israel de "subestimar" los esfuerzos para extender la tregua
El gobierno egipcio, mediador clave entre Israel y Hamás, ha acusado este viernes a ese país de "subestimar" los esfuerzos para extender la tregua en la franja de Gaza y advirtió contra "ampliar las operaciones militares" en el sur del enclave palestino o el desplazamiento de sus habitantes hacia el territorio egipcio.
"Egipto condena de manera enérgica el colapso de la tregua y los nuevos bombardeos violentos y operaciones militares israelíes contra la franja de Gaza (...)"
Palestinos buscan sobrevivientes

"Egipto condena de manera enérgica el colapso de la tregua y los nuevos bombardeos violentos y operaciones militares israelíes contra la franja de Gaza (...) y lo considera como un grave revés y una subestimación por parte de Israel de todos los esfuerzos de los últimos días para extender la tregua", ha señalado el Ministerio de Exteriores en un comunicado. (Efe)
La ONU afirma estar “seriamente preocupada” por el aumento de los arrestos de palestinos por parte de Israel
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha afirmado que está “seriamente preocupada” por el aumento de detenciones de palestinos por parte de Israel, y ha pedido una investigación sobre las acusaciones de tortura bajo custodia israelí. Desde el inicio de la guerra con Hamás, Israel ha arrestado a más de 3.000 palestinos en la Cisjordania ocupada, según un comunicado de la ONU.
En el lapso de dos meses, seis hombres palestinos han muerto bajo custodia israelí, la cifra más alta de estos casos en un período tan corto de tiempo en décadas, dice el informe. Desde el ataque de Hamás del 7 de octubre y el posterior bombardeo israelí a Gaza, los palestinos detenidos en cárceles israelíes han denunciado que sus condiciones se han deteriorado y viven en una situación de hacinamiento, con acceso restringido a alimentos y agua y las visitas limitadas de familiares o abogados.
“El aumento masivo del número de palestinos arrestados y las denuncias de malos tratos y humillaciones sufridas por las personas bajo custodia plantean serias dudas sobre el cumplimiento por parte de Israel del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos”, ha dicho la oficina de la ONU
La ONU asegura que muchos de los detenidos han denunciado que han sufrido palizas y abusos por parte de los guardias israelíes, incluidas amenazas de violación. “El aumento masivo del número de palestinos arrestados y las denuncias de malos tratos y humillaciones sufridas por las personas bajo custodia plantean serias dudas sobre el cumplimiento por parte de Israel del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos”, ha dicho la oficina de la ONU. “Todos los casos de muertes bajo custodia y las denuncias de tortura y otros malos tratos deben investigarse y garantizarse la rendición de cuentas”.
El Servicio de Prisiones de Israel ha dicho que los prisioneros bajo su custodia “están detenidos de acuerdo con las disposiciones de la ley” y que las muertes de los prisioneros están bajo investigación.
Blinken dice que los incumplimientos de Hamás han impedido ampliar la tregua
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha señalado que la tregua entre Hamás e Israel no se ha podido ampliar porque la milicia palestina no cumplió con sus compromisos. Además, ha reiterado que Israel tiene el derecho a defenderse y ha afirmado que ha tomado medidas para proteger a los civiles gazatíes en áreas de seguridad.
La Casa Blanca ha señalado que Hamás no envió una lista de rehenes, y eso ha impedido renovar la tregua en Gaza por más días, como estaban intentando con las negociaciones los intermediarios, entre ellos Qatar, Egipto y EE UU. (Reuters)
Hezbolá reivindica sus primeros ataques contra Israel desde el final de la tregua en Gaza
La milicia libanesa Hezbolá ha informado de que ha disparado contra posiciones del ejército israelí en la frontera entre Líbano e Israel, mientras se reanudan las hostilidades tras el fin del alto el fuego temporal. En un breve comunicado, Hezbolá ha informado de que sus combatientes han llevado a cabo el ataque utilizando "armas apropiadas" contra un grupo de tropas israelíes. El ataque se ha producido para mostrar su "apoyo firme al pueblo palestino (...) y su valiente y honorable resistencia", ha dicho un portavoz de la milicia libanesa.
Hezbolá, grupo armado respaldado por Irán, ya intercambió fuego cruzado con Israel durante semanas después de que estallase la guerra el 7 de octubre, hostilidades que cesaron hace una semana cuando comenzó una tregua que ha expirado este viernes.
El ejército israelí dijo anteriormente que había interceptado un "objetivo aéreo" que cruzó de Líbano a Israel, después de que las sirenas que advertían de posibles cohetes sonaran en varias ciudades del norte del país. (Reuters)
La delegación iraní abandona la COP28 en Dubái para denunciar la presencia de Israel
Representantes iraníes abandonaron este viernes las negociaciones de la conferencia de la ONU para el clima en Dubái en protesta por la presencia de una delegación israelí
Representantes iraníes abandonaron este viernes las negociaciones de la conferencia de la ONU para el clima en Dubái en protesta por la presencia de una delegación israelí, según informó un medio estatal iraní. El ministro de Energía, Ali Akbar Mehrabian, citado por la agencia oficial de noticias Irna, declaró que Irán considera la presencia de Israel en la COP28 "contraria a los objetivos y directrices de la conferencia y, en señal de protesta, abandonó la sede de la conferencia". Un día antes, el jueves, la agencia había informado de que el presidente iraní, Ebrahim Raisi, no participaría en la reunión de la ONU sobre el cambio climático debido a "la invitación de funcionarios del régimen sionista".
Entre los aproximadamente 180 jefes de Estado y de Gobierno que, según los organizadores, participarán en la COP, se encuentra el presidente israelí, Isaac Herzog, que aprovechará la oportunidad para presidir una serie de reuniones diplomáticas.
Buscan atención médica para niño herido

Israel conocía el plan de ataque de Hamás desde hace un año, según The New York Times
Las autoridades israelíes conocían los planes de ataque de Hamás desde hace al menos un año, pero decidieron descartarlos porque los consideraron demasiado complicados como para llevarse a cabo, según publica este jueves el periódico The New York Times.
Las autoridades israelíes conocían los planes de ataque de Hamás desde hace al menos un año, pero decidieron descartarlos porque los consideraron demasiado complicados como para llevarse a cabo, según publica este jueves el periódico The New York Times. Citando “documentos, correos electrónicos y entrevistas” a los que ha tenido acceso, el medio asegura que el plan describía con gran precisión un asalto sorpresa exactamente igual al que el grupo islamista llevó a cabo el pasado 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos en Israel y cientos de personas secuestradas.
Comentarios
Añadir nuevo comentario