Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025
90 días de investigación

Jorge Valdivia queda en prisión preventiva mientras Fiscalía confirma segunda denuncia por violación 


Joaquín Riffo B.

El ex futbolista tendrá que cumplir la medida cautelar en el Módulo 86 de Rancagua, misma unidad donde se encuentra Eduardo Macaya, condenado a seis años de cárcel. Durante la jornada de ayer, se dio a conocer una segunda denuncia en contra de Valdivia, además de la renuncia de su abogada y la incorporación de la jurista Paula Vial, quien también defendió a Nicolás López en el pasado.

Luego que la magistrada del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago determinara que la libertad del ex futbolista Jorge Valdivia constituye “un peligro para la seguridad de la sociedad”, y decretara prisión preventiva en su contra tras ser formalizado por el delito de violación, se determinó que deberá cumplir con dicha medida cautelar en la cárcel de Rancagua.

Junto a ello, ayer miércoles, la fiscalía Metropolitana Oriente confirmó que el martes fue ingresada una nueva denuncia por delito de violación contra el investigado. Lo anterior, mientras el denunciado ya se encuentra en prisión preventiva en el Centro de Detención de Rancagua, por otro presunto delito de violación contra la mujer que lo denunció el lunes de esta semana. El plazo de dicha investigación se fijó en 90 días.

Además, la abogada del ex volante creativo, Erika Maira, presentó su renuncia tras conocer la nueva denuncia por presunta violación que fue confirmada por la Fiscalía Metropolitana Oriente. Así, el ex deportista ahora será representado por la ex Defensora Nacional, Paula Vial, quien fue defensora del director de cine Nicolás López, quien fue declarado culpable en abril de 2022 por dos delitos de abuso sexual consumado, ocurridos en Santiago en 2015 y 2016.

La jurista afirmó que decidirán si apelarán o no, una vez que se conozcan los antecedentes de la causa.

En efecto, Valdivia arribó al mismo módulo que Eduardo Macaya -condenado por abuso sexual reiterado en contra de dos menores de edad-, un recinto especial destinada a primerizos, tercera edad y condenados por delitos sexuales.

"No tengo muchas novedades, salvo decirles que efectivamente asumimos la defensa. Tuvimos la oportunidad de conversar con él", declaró la profesional en las afueras de la cárcel de Rancagua.

En efecto, Valdivia arribó al mismo módulo que Eduardo Macaya -condenado por abuso sexual reiterado en contra de dos menores de edad-, un recinto especial destinada a primerizos, tercera edad y condenados por delitos sexuales.

Se trata de una sección denominada Reclusión Especial de Imputados Media-Baja que comprende al menos cuatro módulos -entre el 83 y el 86-, cada uno de ellos equipado con un patio o cancha de fútbol, que confluyen en una unidad central o “pecera”, donde se encuentra la sala de monitoreo de cámaras del penal.

Las celdas están habilitadas para recibir a dos reos -en caso de que no exista sobrepoblación- y cada una de ella cuenta con dos camas de concreto, un baño privado y una ducha. Están ubicadas en el segundo y tercer piso del recinto, y en el caso de Jorge Valdivia se trata del módulo 86, el mismo donde se encuentra recluido el padre del senador de la UDI, Javier Macaya.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario