Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025
Programa de alimentación

Junaeb: Fiscalía pide a Contraloría informe sobre licitación irregular en investigación por fraude al fisco

Jorge Molina Sanhueza

Es una de las primeras esquirlas que deja un documento relativo al concurso que ganó la empresa Soser y que reflotó la denuncia en 2022 del ex director de Junaeb, Cristobal Acevedo, en la acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila. En la oportunidad, Acevedo indicó que la entidad había pagado $3.500 millones por 30 colaciones para la Región de O’Higgins.

La Fiscalía Oriente, en el marco de una investigación abierta por fraude al fisco, solicitó a Contraloría una copia del preinforme reservado que da cuenta de presuntas irregulares en la licitación para el Programa de Alimentación Escolar (PAE). En la misma línea, también requirió antecedentes sobre procesos abiertos en contra de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), revelaron fuentes del organismo fiscalizador.

Esta es una de las primeras esquirlas que dejó el documento relativo al concurso que ganó la empresa Soser y que reflotó la denuncia del ex director de Junaeb, Cristobal Acevedo -en 2022- en la comisión de acusación constitucional en contra del ministro de Educación Marco Antonio Ávila. En la oportunidad, Acevedo indicó que la entidad había pagado $3.500 millones por 30 colaciones para la Región de O’Higgins.

El caso podría complicar al ex director de la Junaeb, Jaime Tohá (PS), ya que el concurso público se gestó y aprobó durante su administración.

La petición del Ministerio Público complica a la empresa Soser, ejecutante de la licitación. La firma, en 2022, se autodenunció en el Ministerio Público y el 20 de mayo pasado solicitó  el sobreseimiento respecto de esta última acción procesal, lo que fue aceptado por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

Sin embargo, la arista troncal de fraude al fisco continúa su tramitación a cargo de la fiscal de la unidad de alta complejidad y crimen organizado, Constanza Encina. El caso podría complicar al ex director de la Junaeb, Jaime Tohá (PS), ya que el concurso público se gestó y aprobó durante su administración.

El archivo

En materia de licitaciones, Tohá reapareció en un artículo que Interferencia publicó la semana pasada, en el marco del fallido concurso para proveer el servicio de la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES).

Dentro de los postulantes para la convocatoria que incluye a todo el país, pero dividido en las zonas, norte, sur y metropolitana, está Sodexo, multinacional de capitales franceses y su coligada Pluxee.

La oficina creada por Tohá asesoró a la firma a Pluxee, hecho que consta en los metadatos de un documento subido por  esta última al foro interno de la licitación.

De acuerdo a la información revelada por este medio, la oficina creada por Tohá asesoró a la firma a Pluxee, hecho que consta en los metadatos de un documento subido por  esta última al foro interno de la licitación.

La autoría de la presentación pertenece a José Antonio Zanolli, quien a su vez funge como abogado socio y fundador de la consultora, creada en junio de 2022, a pocos meses de que el gobierno le pidiera la renuncia a Tohá. En tanto, el destinatario de la misma fue recibido por José Luis Mosqueda, gerente comercial de Pluxee.

Hay que recordar que actualmente el BAES es administrado por Edenred, firma que ganó la licitación, pero que la Contraloría revocó cuando la adjudicación llegó a la toma de razón.

Pese a que la Junaeb pudo reanalizar las ofertas para adjudicar -como estimó el organismo fiscalizador-, declaró desierto el concurso.

En su oportunidad, Tohá fue inquirido por Interferencia sobre el rol de su firma de asesorías, pero indicó que desconocía el documento redactado por su socio. En esa línea, agregó que su oficina funciona como una “comunidad de techo”, es decir cada miembro realiza -en ocasiones- trabajos independientes.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario