Alejandro Solar Naveas es funcionario a contrata de la Municipalidad de La Florida. Según su registro público trabaja como “encargado del departamento de Coordinación Territorial, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Social (Dideco)”. En octubre se le pagaron $1.439.973 brutos y, además, realizó 40 horas extra, 10 horas nocturnas y 22 horas festivas.
Al mismo tiempo y a pesar de que su horario es de 8:30 a 17:30 de lunes a viernes, Alejandro Solar figura con otro contrato a honorarios paralelo en la Corporación Municipal de La Florida (Comudef) como “administrativo del programa Complejo Vitamina B”. Este contrato le ha significado ingresos mensuales por $638 mil pesos desde el 1 de julio de este año.
El caso de Solar Naveas no es el único, como él hay otros 14 funcionarios de la Municipalidad de La Florida que figuran con dobles contratos entre la municipalidad y la Comudef desde abril de este año, mes en que Janett Fernández Pizarro asumió la secretaría general de la corporación municipal bajo la dirección del alcalde Rodolfo Carter.
Comunicaciones de Comudef afirma que las contrataciones se debieron a la pandemia, por lo que se decidió "que esas personas prestaran sus servicios en operativos de salud".
Cabe señalar que antes de llegar a la Corporación Municipal de La Florida, Janett Fernández se desempeñó como jefa de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), cargo en que fue demandada por Contraloría por gastos que no están correctamente justificados por $146 millones de pesos. Esto además de la entrega de cajas de alimentos a personas con rut que no existen y de personas fallecidas, durante la pandemia.
Abogada y máster en estudios políticos de la Universidad Complutense de Madrid, entre el 2018 y mediados del año pasado tuvo el cargo de administradora municipal de La Florida. Antes fue directora de la Dideco -donde se encuentran 10 de los 15 dobles contratados- y directora ejecutiva de la Corporación de Deporte de la comuna. En 2012, fue candidata a concejal de La Reina por Renovación Nacional, pero no fue electa, esto luego de ser administradora municipal en La Reina, bajo la administración de Luis Montt (IND).
Señalada como parte del círculo íntimo del alcalde Carter, desde abril Fernández ha visado la contratación a honorarios de 15 funcionarios que ya tenían contrato con el municipio, generando dobles sueldos.
Ahora en Comudef, Fernández comparte lugar de trabajo con su sobrina Javiera Díaz Fernández, contratada a honorarios por $555 mil como “estudiante de periodismo” desde septiembre de 2019.
Al caso de Alejandro Solar mencionado anteriormente, se suma Eleazar Sánchez Navarro quien figura contratado por la municipalidad como “Apoyo y coordinación en la Secretaría Comunal de Planificación”, organismo que anteriormente dirigió Fernández. El registro indica que Sánchez es técnico nivel medio en electricidad y por sus tareas cobra $1.482.542 en bruto.
No obstante, con el mismo horario de lunes a viernes de Solar, Sánchez Navarro también figura con un contrato a honorarios en Comudef por $1 millón de pesos entre julio y agosto de este año. Según el registro de la corporación municipal, Sánchez es técnico en arquitectura y realiza tareas de “asistente en arquitectura”.
En el área de comunicaciones del municipio se encuentra el periodista Esteban Burgos Márquez, contratado a honorarios por este año, cobrando $1.344.538 brutos por tareas de “orientación y asesoramiento en el ámbito de las comunicaciones”.
No obstante, el honorario paralelo que le ha reportado la Comudef ha sido el doble. Desde abril de este año y con la llegada de Janett Fernández a la corporación, Burgos fue contratado por tres meses a honorarios con un sueldo de $2.279.202 mensuales para realizar trabajos de “asesor y apoyo comunicacional” de la Comudef.
Como ex directora de Dideco entre 2016 y 2017, Fernández ha sabido cuidar a sus ex colegas. Por lo mismo, 10 de los 15 dobles contratos han sido para funcionarios de Dideco.
En la misma situación se encuentra el técnico en fotomecánica Guillermo Vilches Cortés, contratado por este año en la municipalidad para tareas de diseño gráfico a $1.583.813 mensuales brutos, y que entre abril y junio estuvo contratado a honorarios en la Comudef como comunicador social, realizando tareas de publicista y asesor de imagen por las que cobró $1.138.601 mensuales.
Ahora en Comudef, Fernández compartirá lugar de trabajo con su sobrina Javiera Díaz Fernández, contratada por un honorario mensual de $555.556 como “estudiante de periodismo” desde septiembre de 2019, año en que Janette Fernández ejercía como jefa de la Secpla de La Florida.
Los conocidos de Dideco
Como ex directora de Dideco entre 2016 y 2017, Fernández ha sabido cuidar a sus ex colegas. Por lo mismo, 10 de los 15 dobles contratos han sido para funcionarios de Dideco, sueldo que paga la municipalidad, quienes también figuran como “administrativos” en el Programa Complejo Vitamina B, que paga la corporación municipal.
Por sus asesorías, este grupo de funcionarios gana $838 mil mensuales. A lo que se sumó desde julio un contrato paralelo como “administrativos” del Programa Complejo Vitamina B, por el que cobran $284 mil.
En esta línea se encuentran Elvis Acuña, Henrich Belmar, Patricia Contreras, Javier Escobar, Rodrigo Gómez, Margarita Morales, Eduardo Torres y Francisco Vallejos, todos contratados con estudios de enseñanza media para realizar trabajos de “Coordinador territorial, atención en terreno de las necesidades de los vecinos y dirigentes de la comuna, prestando asesoría en diversos temas atingentes a la comunidad (...), así como también, prestando asesoría a la Dirección de Desarrollo Comunitario sobre las necesidades y requerimientos al municipio expuestas por los vecinos”.
Varios de estos doble contratados -Contreras, Morales, Torres y Vallejos, además de Solar nombrado en un principio-, coincidieron con Janett Fernández en su etapa como jefa de Dideco.
Por sus asesorías, este grupo de funcionarios gana $838.250 mensuales brutos. A lo que se sumó desde julio de este año un contrato a honorarios paralelo como “administrativos” del Programa Complejo Vitamina B, por el que cobran $284.900 mensualmente.
La lista del programa Vitamina B la completan Hans Arias Iturra, contratado como técnico en locución y conducción de radio y televisión en la municipalidad y como administrativo con licencia de educación media en la Comudef, y Sandra Castro, quien figura como técnico de nivel medio en secretaría ejecutiva en la municipalidad y como licenciada de educación media en la corporación municipal. Ambos con el mismo contrato entre julio y octubre de $284 mil pesos mensuales.
La respuesta de Comudef
INTERFERENCIA contactó a la Municipalidad de La Florida y a la secretaria general de la Corporación Municipal, Janett Fernández para consultar por la justificación de estas dobles contrataciones.
En su respuesta, comunicaciones de la corporación municipal afirma que las contrataciones se debieron a la pandemia, por lo que “Comudef decidió que esas personas prestaran sus servicios en operativos de salud, en los distintos sectores de la comuna con el operativo de Complejo Vitamina B”.
“Todos los servicios se prestaron dando cumplimiento estricto a la normativa relativa a contrataciones, esto es fuera de la jornada del municipio y en fines de semana”, aseguran.
Al consultar por el caso de Alejandro Solar, Eleazar Sánchez, Esteban Burgos y Guillermo Vilches, quienes están contratados por un mayor honorario y por fuera del programa Complejo Vitamina B (excepto Solar), la respuesta de Comudef fue que no presentaron incompatibilidades horarias y que de trabajo resultaron "productos verificables".
Comentarios
a proposito de Solar Naveas
Es el concepto de servicio
Investiguen, por favor, la
Siempre lo he pensado y dicho
Podrían investigar porque
GRACIAS POR DESENMASCARAR LA
Deseo recibir noticias.
Añadir nuevo comentario