Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 3 de Agosto de 2025
Tras denuncia de concejales

La Serena: Contraloría iniciará procedimiento disciplinario por "club de Toby" entre funcionarios municipales y empresario que ganó licitación por $2.600 millones

Felipe Arancibia Muñoz

CGR emite informe sobre licitaciones y tratos directos de Municipalidad de La Serena.

CGR emite informe sobre licitaciones y tratos directos de Municipalidad de La Serena.
CGR emite informe sobre licitaciones y tratos directos de Municipalidad de La Serena.

La auditoría apunta a omisiones del municipio en la licitación que ganó Maquinarias Olmué, así como a recurrentes tratos directos con esta empresa, en meses que funcionarios del área de finanzas publicaban juntas con el hermano del dueño en RRSS.

En 2022, un grupo de funcionarios de la Municipalidad de La Serena contactaron anónimamente vía correo electrónico a los concejales de la comuna para hacerles llegar una denuncia respecto a millonarios contratos para el suministro de agua potable en camiones aljibe y maquinaria pesada.

En el email -al que tuvo acceso Interferencia- los funcionarios detallan una serie de irregularidades respecto a la contratación de Maquinarias Olmué Limitada, propiedad de Jorge Contador Araya, ex consejero regional por RN, y de su familia. La misiva señala abultados tratos directos y licitaciones para abastecer de agua potable a zonas rurales de la comuna, así como el servicio de maquinaria pesada, solicitados por el municipio dirigido por el alcalde Roberto Jacob (PR).

Por ello, los concejales Daniela Molina, Rayen Pojomovsky, Camilo Araya y Daniel Palominos llevaron el correo a la sede regional de Contraloría para hacer la consulta respectiva, además de llevar los antecedentes al Ministerio Público para su análisis.

Tras un año y medio, Contraloría emitió su informe final en el que detectó omisiones en el proceso de licitación para “Servicio de Arriendo de Maquinaria Pesada y Equipos” (ID 4295-49-LR19). (Lea la auditoría completa haciendo clic aquí).

El informe detalla que la omisión en favor de Maquinarias Olmué le significó el pago de $2.637.183.265 por parte de la Municipalidad de La Serena entre febrero de 2020 y junio de 2022.

Según el ente contralor, la única oferta admitida y adjudicada fue Maquinarias Olmué, a pesar de que su presentación contenía las mismas omisiones en la acreditación de la norma Euro sobre emisiones que las empresas que quedaron fuera de la postulación.

El informe detalla que esta omisión en favor de Maquinarias Olmué le significó el pago de $2.637.183.265 por parte de la Municipalidad de La Serena entre febrero de 2020 y junio de 2022.

La omisión por parte del municipio del alcalde Jacob se vuelve más llamativa cuando Contraloría añade que, como parte de la denuncia, se tomó conocimiento de reuniones entre funcionarios del área de finanzas de la municipalidad y el administrador de los contratos por parte de Maquinarias Olmué, Claudio Contador Araya, hermano de Jorge Contador.

Según el informe, se tomó conocimiento de “que funcionarios con cargos de jefaturas de la entidad edilicia presentan amistad manifiesta con el administrador de los contratos suscritos con la empresa Maquinarias Olmué Limitada, quien es hermano del representante legal de la empresa en cuestión”.

Al respecto, en el anexo del informe se adjuntan fotografías publicadas en redes sociales de lo que los funcionarios llamaban un “club de Toby” en las que se puede apreciar al director de Control Interno, el director de Administración y Finanzas y el jefe de Finanzas, acompañados de Claudio Contador Araya, administrador de los contratos de Maquinarias Olmué con la Municipalidad de La Serena. 

club_de_toby_en_la_serena_cgr.png

Anexo CGR: "Club de Toby" entre funcionarios de la Municipalidad de La Serena y empresario.
Anexo CGR: "Club de Toby" entre funcionarios de la Municipalidad de La Serena y empresario.

En las fechas en que publicaron estas fotos “se advirtió en el proceso de pago las intervenciones de parte de los funcionarios”, señala el informe de Contraloría.

Días antes de la publicación de la auditoría, el Concejo Municipal acordó un nuevo trato directo con Maquinarias Olmué por $415 millones.

En esta línea, el ente contralor llama la atención al municipio dirigido por Jacob, señalando que esta licitación adjudicada a Maquinarias Olmué “carece de justificación, toda vez que la Municipalidad de La Serena cuenta con una flota de 14 maquinarias, de características similares al servicio requerido como flota permanente. Por consiguiente, en lo sucesivo, la Municipalidad de La Serena deberá adoptar las medidas que correspondan a fin de garantizar el buen uso de los bienes de que dispone, asegurando que se cumpla con la finalidad para la que fueron adquiridos”.

En consideración que todo lo anterior fue señalado como una observación “Altamente Compleja”, el informe anuncia que la sede regional de “Contraloría iniciará un procedimiento disciplinario con el objeto de establecer las eventuales responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados en los hechos descritos”.

firmado_informe_final_ndeg_872_2022_mun._la_serena-110_page-0001.png

Anexo CGR: Pagos por licitación para “Servicio de Arriendo de Maquinaria Pesada y Equipos” (ID 4295-49-LR19)
Anexo CGR: Pagos por licitación para “Servicio de Arriendo de Maquinaria Pesada y Equipos” (ID 4295-49-LR19)

Consultamos a la Municipalidad de La Serena si es que estos funcionarios siguen trabajando para el municipio. Desde la entidad respondieron que: “Los funcionarios continúan trabajando e integran la planta municipal. A este municipio le corresponde, a través de los funcionarios que sean requeridos, colaborar con el procedimiento disciplinario que iniciará la Contraloría Regional de Coquimbo, sin que proceda la adopción de alguna medida para aclarar hechos ya que ello forma parte de la señalada investigación”.

Registro de beneficiarios, servicio duplicado y origen del agua

Otro servicio que se adjudicó Maquinarias Olmué fue la licitación para el servicio de “Abastecimiento y Transporte de Agua Potable a Localidades Rurales” por $1.200 millones (ID 4295-83-LR18).

No obstante, según CGR se constató que los estados de pago que dan cuenta del detalle de los usuarios beneficiados del servicio de agua potable rural “carecen del comprobante de entrega del beneficio”.

A ello se suma que la municipalidad “no cuenta con información sobre los criterios de selección de los usuarios, por cada zona y sector”. Y, a mayor abundamiento, que la entrega de agua potable se encuentra duplicada por parte de la Delegación Presidencial de la región de Coquimbo y con idénticos beneficiarios.

Asimismo, el informe advierte que Maquinarias Olmué llena sus camiones desde un grifo de agua potable de la red pública, ubicado en el Parque Gabriel Coll Dalmau, recinto perteneciente a la Municipalidad de La Serena. Ello, “sin que la entidad edilicia cuente con antecedentes sobre la modalidad y origen de la habilitación de la conexión con la empresa de servicios sanitarios”.

Con estos antecedentes, Contraloría solicitó al municipio “informar y acreditar el resultado de las gestiones realizadas con la empresa Maquinarias Olmué” en un plazo de 60 días hábiles. Del análisis de esta información, el ente determinará si corresponde una acción correctiva.

firmado_informe_final_ndeg_872_2022_mun._la_serena-95_page-0001.jpg

Anexo CGR: "Club de Toby" entre funcionarios de la Municipalidad de La Serena y empresario.
Anexo CGR: "Club de Toby" entre funcionarios de la Municipalidad de La Serena y empresario.

Nuevo trato directo

Además de la denuncia recibida, Contraloría justificó su auditoría en un análisis de ChileCompra que apuntó a la Municipalidad de La Serena en el ranking de los 10 municipios que efectuaron más compras utilizando la modalidad de trato directo en 2020.

Según concluye el informe, en vista que una de las licitaciones para el abastecimiento de agua potable (ID 4295-83-LR18, también ganada por Maquinarias Olmué) contenía periodos y localidades que se encontraban duplicados en tratos directos.

Por ello, recomendó a “la Municipalidad de La Serena en lo sucesivo deberá considerar que el procedimiento de trato directo es una modalidad de carácter excepcional, por lo que su aplicación solo corresponde en los casos específicos que la normativa prevé”.

El informe advierte que Maquinarias Olmué llena sus camiones desde un grifo de agua potable de la red pública, “sin que la entidad edilicia cuente con antecedentes sobre la modalidad y origen de la habilitación de la conexión con la empresa de servicios sanitarios”.

Sin embargo, días antes de la publicación de la auditoría, se votó en el Concejo Municipal un nuevo trato directo con Maquinarias Olmué.

El acta del pasado miércoles 10 de enero señala que el Concejo Municipal acordó “por mayoría, con la abstención del Concejal Sr. Camilo Araya y el rechazo de la Srta. Daniela Molina, aprobar el Trato Directo del ‘Servicio de Maquinaria Pesada y Vehículos para Diversos Trabajos a la Comunidad de la Comuna de La Serena’ con la empresa Maquinarias Olmué”.

¿El detalle? Un contrato por $415 millones IVA incluído por un servicio de arriendo de cuatro meses a partir del 15 de enero.

Consultamos por este nuevo trato directo al municipio. Desde el área de comunicaciones de municipalidad comentaron que “previo a la última contratación vía trato directo, el municipio estaba llevando a cabo un proceso de licitación pública con tal objeto, donde la oferta presentada (por una UTP) fue declarada inadmisible, al haber incurrido en causales que lo hacían procedente. Actualmente, nos encontramos en un segundo proceso de licitación pública y, mientras se resolvía, se debió contratar de forma directa para cumplir con la entrega de este servicio esencial para nuestra comunidad”.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

De a poco de destapa la olla en La Serena, Felicitaciones a Interferencia,

Hola buen día...salamanca también está siendo secuestrada x el municipio,necesitamos una limpieza ,e

Seguramente esto no saldra en tv, como se roban los recursos de todos los chilenos esto es la punta del iceberg

Añadir nuevo comentario