En marzo de 2024 Copesa despidió a quien fue por casi 15 años su gerente de marketing, Marcela Ceruti. Y la noticia pudo quedar ahí, pero la matriz de La Tercera cometió un error al fijar el finiquito en $73 millones sin respetar el acuerdo con que los gerentes, conocidos como el “rol privado”, estaban contratados bajo una cláusula que les da derecho al pago de indemnización por años de servicio sin aplicar tope legal de 11 años.
Por ello, en septiembre del mismo año Ceruti presentó una demanda laboral contra Copesa con que ventiló un cambio no menor en la administración del diario del empresario Álvaro Saieh: la constitución de una segunda empresa, llamada Comercializadora GC, que estaría concentrando los ingreso de La Tercera en desmedro de la sociedad empleadora de los trabajadores, Copesa.
En su demanda, Ceruti apunta a que “debido al mal estado de sus negocios, en el último período [Copesa] ha estado realizando operaciones destinadas a concentrar sus utilidades en Comercializadora GC”, la cual “concentra las utilidades de parte relevante de los negocios que se generan bajo la razón social Copesa S.A. (la cara visible de este brazo del grupo empresarial)”.
Según la ex gerenta de marketing, “se busca desviar todo o parte de los recursos de una sociedad en riesgo económico, a una o varias sociedades sanas financieramente, intentando mitigar el riesgo de que estas se vean afectadas por eventuales acciones de parte de acreedores”.
demanda_acusa_a_copesa_de_desviar_utilidadesa_empresa_sana.png

Para respaldar sus afirmaciones, Ceruti revela que actualmente el contrato de suscripción a La Tercera se realiza indistintamente con Copesa y Comercializadora GC, pero es esta última “quien efectúa el cobro y consolida las utilidades del negocio”.
Para verificar este argumento, revisamos las últimas contrataciones de organismos públicos a Copesa.
Según Datos Abiertos de Mercado Público, durante todo 2025, Copesa figura con $0 en contratos, a instancias que en 2024 sumó $25 millones y en 2023 $252 millones. En tanto, la nueva sociedad Comercializadora GC (antes conocida como HPV S.A.) figura con contratos por $199 millones en 2024 y $4,8 millones en lo que va de 2025.
Por ello, Ceruti solicitó que se el tribunal laboral declarara a Copesa y Comercializadora GC como un solo empleador para efectos laborales, al acusar “una clara maniobra societaria destinada a ocultar o desviar al patrimonio del empleador”.
El contraataque de Copesa
Tras el comienzo del trámite de la causa, Copesa contraatacó con una querella por revelación de secreto comercial y delitos informáticos en noviembre de 2024.
En el recurso, la matriz del diario acusó a Ceruti de presentar documentos probatorios en su demanda laboral considerados confidenciales y cuyo acceso sólo pudo darse a través de la base de datos de la empresa.
Entre los documentos presentes en el juicio laboral se revelaron los registros de compra y venta de Comercializadora GC en el Servicio de Impuestos Internos (SII), contratos por agencia de medios entre el diario y la Universidad Mayor y la Caja de Compensación La Araucana, el contrato de suscripción a La Tercera e, incluso, los sueldos de los periodistas y gerentes contratados por Copesa.
Así también, se ingresó un documento con la dotación de trabajadores de Copesa desde 2018, en la que se registra cómo el "rol privado" pasa de 30 a cero. Vale decir, los gerentes desaparecieron de La Tercera.
dismunicion_de_los_gerentes_de_copesa_a_cero.png

Si bien la querella fue admitida a trámite, el pasado 25 de febrero vio su fin anticipadamente luego de que la demanda laboral llegara a conciliación.
La conciliación resolvió que Copesa y Comercializadora GC, “con el sólo ánimo de poner término al presente juicio y sin reconocer los fundamentos de la demanda”, pagarán solidariamente $59.000.000 a Ceruti en 10 cuotas mensuales. Así también, ambas sociedades pagarán solidariamente el finiquito pendiente de pago a la ex gerente de marketing.
Respecto a la demanda por violación de secreto, Copesa aceptó desistirse del recurso contra Ceruti, además de renunciar a cualquier acción en contra de la exgerente.
Por su parte, Ceruti desistió de ejercer la cobranza judicial laboral.
Comentarios
Añadir nuevo comentario