Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 5 de Agosto de 2025
Desarrollo Sustentable

Los Bronces: comité de ministros decide este lunes futuro de proyecto minero en medio de intenso lobby

Camilo Solís
Felipe Arancibia Muñoz

comite_de_ministros_anglo_american.png

El Comité de Ministros está presidido por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.
El Comité de Ministros está presidido por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.

Anglo American tuvo una reunión de lobby en enero con el subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, así como con otros altos funcionarios de los ministerios que decidirán el futuro de la operación.  Proaño declaró estar a favor de la operación minera. Opositores al proyecto señalan que recurrirán al Tribunal Ambiental si el gobierno de Boric aprueba el proyecto.

Finalmente el próximo lunes 17 de abril, el Comité de Ministros -instancia conformada por los titulares de Medio Ambiente, Hacienda, Economía, Minería, Salud y Agricultura- tendrá que decidir si dar luz verde o no a Los Bronces Integrado, proyecto de Anglo American que pretende extender la vida útil de la mina Los Bronces, en la cordillera de Santiago. 

El proyecto fue rechazado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en mayo de 2022 debido a que no permitía descartar riesgo a la salud de la población, entre otros argumentos. Ante el rechazo del organismo técnico, Anglo American presentó un recurso de reclamación de tal manera que este Comité interministerial tiene que decidir si aprobar o no el proyecto.

Ante la inminencia de la resolución de este Comité, generó polémica las palabras favorables a Anglo de Maximiliano Proaño (CS), subsecretario de Medio Ambiente, respecto de un plan de compensación de emisiones propuesto por Anglo American, que pretende cambiar 70 mil calefactores a leña en la Región Metropolitana para así mitigar las emisiones de material particulado de Los Bronces.

“Serían un aporte significativo en la disminución de las concentraciones de material particulado en la Región Metropolitana, beneficiando a sus habitantes”, dijo Proaño sobre dicho plan y agregó que la aplicación de dichas medidas permitirían “descartar un eventual impacto significativo en materia de calidad del aire”.

Un dato que no ha sido divulgado es que precisamente Proaño recibió en una audiencia de lobby a Juan Somavía Santa Cruz, gerente de Asuntos Externos y Relaciones Gubernamentales de Anglo American y su principal gestor de intereses. 

Estas palabras han sido tomadas como una señal gubernamental favorable para Anglo American por parte de un ministerio que parecía ser una piedra en el zapato para la minera, considerando el pasado activista de la ministra Maisa Rojas y del propio Proaño, quien fue uno de los hombres fuertes de la campaña presidencial de Gabriel Boric en materia medioambiental. 

Un dato que no ha sido divulgado es que precisamente Proaño recibió en una audiencia de lobby a Juan Somavía Santa Cruz, gerente de Asuntos Externos y Relaciones Gubernamentales de Anglo American y su principal gestor de intereses. 

Interferencia publicó en diciembre de 2022 sobre las reuniones de lobby que gestores de Anglo American han tenido con altos funcionarios de los ministerios que precisamente tendrán que resolver este lunes si Los Bronces Integrado se aprueba o se rechaza. (revise el artículo El intenso lobby de minera Anglo American con los ministros que decidirán el futuro de Los Bronces). Desde esa fecha Anglo American ha redoblado los esfuerzos y se ha reunido en más ocasiones con representantes de estos ministerios.

El lobby de Anglo American: eliminar la calefacción a leña

Desde el rechazo del SEA al proyecto de expansión en Los Bronces el 5 de mayo de 2022 que las reuniones de lobby se han redoblado sobre las carteras que conforman el Comité de Ministros.

Si bien la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, no reporta reuniones con Anglo American, sí lo ha hecho el subsecretario de la cartera, Maximiliano Proaño. El año pasado, Proaño se reunió en tres ocasiones con interesados en la votación del Comité de Ministros, tanto a favor como en contra. 

El 30 de septiembre de 2022 recibió al Sindicato de Trabajadores de Los Bronces, junto al lobbista de Imaginacción, Iván Couso. Además, participó el jefe de la Oficina de Evaluación Ambiental, Sebastián Aylwin.

El motivo de la reunión fue “entregar elementos que pueden aportar los sindicatos de trabajadores para la toma de posición del Subsecretario de Medio Ambiente en relación a las repercusiones ambientales, económicas, sociales y laborales de la denegación por parte de la autoridad ambiental, del proyecto de continuidad operacional de la mina Los Bronces Integrado”.

El 10 de febrero pasado el alcalde de Tiltil recibió a los representantes de la minera, Patricio Vilaplana, Esteban Rojas y Fabiola Serrano, dejando como constancia la conversación sobre una “presentación medidas voluntarias proyecto Los Bronces Integrado”.

El 7 de octubre de 2022, Proaño recibió a la junta de vecinos y miembros de Modatima interesados en “visibilizar nuestros problemas e inquietudes y mencionar los puntos que no se encuentran dentro del rechazo presentado por el SEA”.

En enero de 2023, como se mencionó anteriormente, Proaño se reunió nuevamente con lobbistas de Anglo American para tratar la Estrategia Carbono Neutralidad de Anglo American, según dice el registro público.

Por otra parte, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) -un órgano descentralizado- también reportó nuevas reuniones, a pesar que no cuenta con un voto dentro del Comité de Ministros.

El 24 de enero de este año el director subrogante, Juan Moscoso, atendió “reclamaciones Los Bronces Integrado” y del proyecto El Soldado de Anglo American.

En estas reuniones, paralelas a la votación del Consejo de Ministros, también se ha incluído al alcalde de Tiltil, Luis Valenzuela (RD). Esto, en vista que su comuna es una de las pocas autorizadas en la Región Metropolitana para utilizar calefacción a leña, misma que Anglo American pretende cambiar para mitigar las emisiones de material particulado de Los Bronces y a los que el subsecretario Proaño dio el visto bueno.

El 10 de febrero pasado el alcalde de Tiltil recibió a los representantes de la minera, Patricio Vilaplana, Esteban Rojas y Fabiola Serrano, dejando como constancia la conversación sobre una “presentación medidas voluntarias proyecto Los Bronces Integrado”.

En la misma línea estuvo la reunión del 14 de febrero con el delegado presidencial de la provincia Chacabuco, Giordano Delpin (RD). Ese día los lobbistas de Anglo American, Patricio Vilaplana, Úrsula Weber y Claudio Nilo, también le presentaron las “medidas voluntarias proyecto Los Bronces Integrado”, con que la minera pretende sacar 70 mil calefactores a leña para poder expandir su producción.

Otras reuniones de Anglo American durante este año han sido con el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, para tratar un “programa Desarrollo Regional Colaborativo”, el pasado 17 de enero.

Vecinos y ambientalistas en contra del proyecto

Las palabras de Proaño en favor de Los Bronces generaron sorpresa también en medioambientalistas y vecinos de Lo Barnechea -comuna donde se emplaza la mina- temiendo un posible visto bueno de la autoridad hacia Anglo American.

Representantes de la Corporación de Defensa de la Cuenca del Mapocho y de la Corporación Camino a Farellones se reunieron ayer en horas de la mañana justamente con el subsecretario de Medio Ambiente para manifestarle su rechazo y sus principales argumentos para oponerse al proyecto. 

“Es impresentable que un Comité que se reúne unas horas pueda echar pie atrás a la decisión de un organismo técnico que dedicó cuatro años al estudio de este caso y determinó que había riesgo para la población. Eso sin contar el riesgo hídrico, pues estudios científicos aseguran que los glaciares han retrocedido más en el área de influencia de mina Los Bronces” señaló Cristóbal del Río a Interferencia

Del Río sostiene que la medida de mitigación no puede ser efectiva porque “el daño a los glaciares ya está hecho, hoy tenemos siete meses que no ha llovido, o sea que el agua que bebemos proviene netamente de glaciares que está demostrado que han ido retrocediendo en el área de influencia de Los Bronces, es un riesgo altísimo”.

Del Río sostiene que la medida de mitigación no puede ser efectiva porque “el daño a los glaciares ya está hecho, hoy tenemos siete meses que no ha llovido, o sea que el agua que bebemos proviene netamente de glaciares que está demostrado que han ido retrocediendo en el área de influencia de Los Bronces, es un riesgo altísimo”. Y agregó que “una medida de mitigación como la de reemplazar 70 mil calefactores es como si yo le pegara a una mujer y luego voy a donar plata a una organización en favor de las mujeres. No tiene sentido”.

Del Río señaló que además no tiene sentido que este comité apruebe el proyecto, porque ellos igualmente recurrirán al Tribunal Ambiental correspondiente. "Vamos a ir al Tribunal Ambiental, que sí es un organismo que entiende de materia medioambiental y que nuevamente va a rechazar este proyecto".



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario