Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 6 de Agosto de 2025
[La columna de Yasna Lewin]

Los payasos del circo

Yasna Lewin

Excentricidades como las plumas, el botox, el sello “winner” y el descaro deslenguado ejercen fascinación mediática y han engendrado liderazgos tóxicos que la política recibe  con entusiasmo, porque son dispensadores baratos de votos en aquellos sectores que, como el dicho popular, prefieren “diablo conocido que santo por conocer”.

En 1942 el entonces responsable de la revista estadounidense The Time, Henry Luce, pidió al rector de la Universidad de Chicago, Robert Hutchins, que buscara una perspectiva académica para elevar la calidad y la ética del Periodismo. La idea era superar los estropicios informativos de la llamada “prensa amarilla”, difusora de mentiras, tergiversaciones y chismes sensacionalistas, que habían aumentado los tirajes de los periódicos, abultando los bolsillos de magnates de la prensa como William Hearst y Joseph Pulitzer.

El encargo de la revista se materializó en una comisión de académicos de las Ciencias Sociales y expertos en Comunicación -la “Comisión Hutching”- cuya conclusión fue que el impacto de los medios de comunicación de masas obligaba a corregir las distorsiones de la libertad de expresión y ajustar el poder de la prensa a las necesidades de la democracia.

La industria de medios respondió estableciendo códigos de ética para cumplir la responsabilidad de servir como espacio al debate público, dar acceso a todos los ámbitos relevantes de la sociedad, ofrecer narraciones verdaderas y comprensibles de los hechos, entre otras recomendaciones de la academia.

No es novedad que la entretención y el rating fácil dominen la pauta de los medios televisivos, pero sí es más reciente que la figura del editor profesional esté siendo desplazada de modo alarmante por el algoritmo de las redes sociales, basado en la  interacción masiva de bajas pasiones.

Ninguno de estos principios ha estado presente en las maratones de los matinales que dan largo seguimiento, una y otra vez, de la demolición de “casas narco” en La Florida.

Mucho menos, el estándar ético de las comunicaciones es tomado en consideración para las decisiones editoriales que dan tribuna a una política negacionista y propagadora de odio como la diputada María Luisa Cordero. No es novedad que la entretención y el rating fácil dominen la pauta de los medios televisivos, pero sí es más reciente que la figura del editor profesional esté siendo desplazada de modo alarmante por el algoritmo de las redes sociales, basado en la  interacción masiva de bajas pasiones.

El populismo informativo es tan peligroso como los carismáticos de la política, que apelan a la pureza del pueblo contra la élite corrupta. Esta semana hemos visto que ambas tendencias convergen en un mismo lugar: el circo de los medios con los payasos de la  política.

En el mismo espacio mediático, una radio se permite difundir las prédicas odiosas de una psiquiatra que vendía licencias médicas falsas, opinaba en programas de entretención y ahora aprovecha la tribuna parlamentaria que obtuvo gracias a Renovación Nacional, para destilar crueldad, difamaciones y sandeces. Entre ellas, relativizar las laceraciones sufridas por la senadora Fabiola Capillai.  

En ese espacio circense que ofrecen los matinales a las figuras extravagantes, el alcalde Rodolfo Carter engaña a la ciudadanía haciendo creer que si derriba ampliaciones de viviendas hechizas vinculadas a narcotraficantes, reducirá el poder de la industria de las drogas y su control sobre los territorios populares. 

En el mismo espacio mediático, una radio se permite difundir las prédicas odiosas de una psiquiatra que vendía licencias médicas falsas, opinaba en programas de entretención y ahora aprovecha la tribuna parlamentaria que obtuvo gracias a Renovación Nacional, para destilar crueldad, difamaciones y sandeces. Entre ellas, relativizar las laceraciones sufridas por la senadora Fabiola Capillai.   

Cordero se transformó en figura pública a través de espacios de farándula y matinales de televisión, del mismo modo que otros políticos con bajos escrúpulos y alto narcisismo, como Pamela Jiles y Franco Parisi. La carrera del alcalde Carter se hizo en terreno, pero precozmente devino en la frivolidad televisiva, gracias a su astucia comunicacional y a los mismos rasgos personalistas de sus semejantes, la diputada ex comentarista de farándula y el ex asesor económico de matinales, hoy candidato presidencial del PDG. Excentricidades como las plumas, el botox, el sello “winner” y el descaro deslenguado ejercen la clásica fascinación mediática con el escándalo y la provocación. 

Esa puerilidad de algunos medios ha engendrado liderazgos tóxicos que la política recibe  con entusiasmo, porque son dispensadores baratos de votos en aquellos sectores que, como el dicho popular, prefieren “diablo conocido que santo por conocer”.  

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Yasna siempre la leo y me queda una sensación de claridad y sensatez. Gracias

Interesantes opiniones

Toda la razón para Yasna, cuando constata "que la figura del editor profesional esté siendo desplazada de modo alarmante por el algoritmo de las redes sociales, basado en la interacción masiva de bajas pasiones." Como dijo una vez más Francisco de Quevedo " Poderoso caballero es Don Dinero" , ya que los niveles de audiencia definen al "monito que baila por moneas", como dicen por ahí.

Columna muy atinada.

Ambos payasos, más Parisi y Jiles,sacan provecho obtuso de principal producto del modelo de sociedad neoliberal...primero yo...segundo yo...tercero yo.

Ni estoy en absoluto de acuerdo, A los narcos se los debe combatir si o si y a la brevedad y la Doctora Cordero destapó una olla candente por hacer un buen uso del verdadero diagnóstico y lo de las licencias falsas de falsas no tenían nada ya que quedó absuelta. No tengo duda alguna de que llegó el momento de llamar o describir las situaciones como verdaderamente son y dejar de sacar ventajas como se viene haciendo

Buenas noches. Quisiera suscribirme a Interferencia,por el minimo,pero solo tengo cuenta rut. Soy adulta mayor. Gracias

Los productores y editores de los miedos de comunicación están tan contentos con el resultado del 4-S, que están planeando hacer su propio Festival para el próximo verano, animado por nada menos que Carter y Cordero, y en vez de antorcha y gaviota sería como premio una grua y un cordero enfermo mental.

Ah! Y no debo dejar de agradecer la forma en que abarcó el tema Felipe Pozo y Yasna lewin en una radio de verdad. Creo que el sr. Carter y la sra. Cordero debiesen aprovechar su isapre antes de que éstas se vayan a la quiebra, con un tratamiento intensivo que incluso Fonasa, sin duda, estará dispuesto a terminar de pagar.

Nuestro Chile necesita con urgencia el integrar profundamente los valores de la equidad, verdad y solidaridad... entre tantos otros. Nuestra sociedad necesita que cada una de nosotros reconozca que somos todos responsables de mejorar nuestra comunidad.... y el populoismo, la mentira y todo este proceso farandulero y económico sin valores no debe seguir creciendo... trabajemos desde nuestro hogar y luego desde nuestro barrio y trabajo, ahi comencemos a mejorar esta sociedad que hoy avanza en lo triste.

Excelente Yasna...Felicitaciones...

se olvidó generalizar el surgimiento hasta de su excelencia, por los motivos expuestos. Sesgado su análisis. la crisis moral del país, es tal, que cualquiera es un ladrón cualquiera es un señor.

Qué artículo tan lleno de odio y desinformación; sólo deja en evidencia el poco profesionalismo y objetividad de una periodista cegada por su comunismo.

Y que mal están haciendo ellos. La doctora dice la verdad y el alcalde esta realizando lo que nadie se atreve hacer. Los payasos del circo son ustedes.

¡ Excelente y real crítica !, desde un periodismo realmente profesional y objetivo. Gracias

Lo sesgado del artículo indica de inmediato la ideología nefasta de quién lo escribe, cuando el mayor de los circos lo tenemos hoy instalado en la moneda llena de payasos de baja monta que indultan delincuentes con amplio prontuario y trabajan cero por el avance del pais que a esta altura tiene aún altos índices de inflación y fallas graves de seguridad pero de eso sí no escribes verdad más objetividad en su trabajo es lo mínimo que se pide

Artículos muy interesantes

Otra periodista más que se quiere hacer pasar como neutra y objetiva. Faltando al deber esencial del profesional del área que es ser Objetivo en sus publicaciones. Dra. Cordero podrá carecer de ciertos filtros, pero en ningún caso siembra el odio. Campillay? Se te olvidó que mando a quemar Chile?. Y después pidiendo ayuda para los damnificados de de incendios del sur. Les mando la foto de como ella va leyendo el celular en el metro.?

De acuerdo, pero si la política (que hace rato dejó su lugar) no es capaz de llevar la agenda con propósitos, relatos y contenidos formativos solo queda la tele-espectáculo. Es un síntoma no una causa.

discrepo absolutamente con este sesgado artículo. El alcalde Carter arriesga su vida y probablemente terminará muerto. El alcalde Carter tiene los cojones para enfrentar a un ejército de narcos. El alcalde Carter está dándoles dónde más les duele. El alcalde Carter no puede solo contra 2.000.000 de delincuentes que viven en Chile. Pero está dando un ejemplo de como, usando herramientas legales, puede erradicar de su comuna el terror que infunden los nuevos dueños de los barrios. El alcalde Carter es ACCION y no mentiras reiteradas cómo las de este gobierno, que llama al fiscal nacional a quitar el apoyo a la lucha contra el narcotráfico y que lo obliga a desdecirse una semana después que lo secundaba. La doctora Cordero es otro tanto. Acusa a Campillay de no ser ciega como lo declara y de tener visión parcial en un ojo. Lo demuestra el hecho de haber insertado con perfección su voto en las urnas. Entonces se monta una muralla protectora para mantener engañados a todos, porque sería un golpe demoledor que se demostrase la veracidad de la acusación. En vez de hacer un sencillo chequeo oftalmológico y una sanción a la acusadora si ello fuese falso, se manipula a las masas como aquí se hace. Este es el tipo de historietas que hizo rico a Hearst y a Pulitzer.

Felicitaciones Yasna. En 7 minutos de lectura y solo tres scroll dejó al descubierto a esos granujas.

Muy certero su comentario. Lastima que estos payasos tienen una función circense sin limite de tiempo, dado que los medios de comunicación y la cultura de algunos periodistas sin duda mantienen al pueblo de Chile preso de los titulares como medios de su estrategia y mantener un manto de miedo y de entretencion vanal.

Lucida como siempre doña Blanca y ud debe recordar que llegada la democracia el sociólogo Tironi izo prevalecer su teoría al gobierno que la mayoría eligió el año 90 en búsqueda de la alegría, " NO HAY MEJOR POLITICA COMUNICACIONAL QUE NO TENERLA. Este señor iluminado aun sigue en los medios teorizando acerca de la conducta de los chileno. El problema entonces es la propiedad de los medios y como construyen sus realidades acordes a sus intereses que son los mismos de siempre el 1% mas rico hace su trabajo

Quiero inscribirme para aportar $3000 mensuales y recibir la información que ud trabajan

Poca objetividad en este artículo, bastante sesgado. Si bien tiene algo de razón, tendría mayor peso si incluyera personajes de todo el espectro político. De todos lados tiene bastante material. Los payasos políticos imperan en todos los partidos.

Y nada habla de los payasos como Florcotas y Orsonissss y otros... Creo que falto una parte del circo... Y muy mediocre el análisis sin contar a todo el circo... Como dijo Nicanor Izquierda y derecha unidas jamás seran vencidas... Saquen sus propias conclusiones

Por fin un medio escrito da luz sobre la teleserie constante en la que henos estado atrapados durante años

Este gran circo llamado chile !

Que artículo más cesgado viendo el circo que se ha convertido la moneda, ahí si hay payasos que se dan volteretas todos los días y siguen luchando por sus minorías y no se preocupan por la gran población de chilenos sumidos por la delincuencia.

La doctora como dice tantaa cosas irientes a una persona no vidente y mas encima hay otros q le creen en q mindo estamos espero q el carma exista para ti doctora cordero

Tal vez más de algún comentarista sea paciente (cliente a esta altura...) de la sra. Cordero. Yasna Lewin ha demostrado durante su trayectoria como comunicadora que es una persona objetiva y habla con la verdad, no puedo opinar lo mismo de muchos senadores y diputados, y alcaldes como Carter, que utilizan los miedos de comunicación como trampolín para aumentar su poder, sabiendo que el populismo es un arma certera para embaucar al inocente.

El maldito carácter autoritario con hedores fascistoides vuelven a impregnar a la sociedad. Un estigma que nadie parece querer extirpar.

O no sr.Boric? Será urgente una ley de medios? O es mejor dejarlo así noma ..

Gracias Yasna. Tus columnas y tu aporte al periodismo claro y comprometido es de importancia en nuestro dañado Chile. Se te extraña. Abrazos desde Valparaíso.

¡Eso es! vamos con la ley de medios.

La periodista describe perfectamente lo bananero de esta republiqueta sudaca. Farándula, ignorancia y harta arrogancia que parece estupidez, tanto de payasos de la política como payasos de la audiencia.

Leía algunas opiniones y me llama la atención la puerilidad de algunos y algunas que no demoraron incluso de tildar a Yasna de "comunista". Da la impresión que no soportan opiniones contrarias a sus ideas y se parapetan detrás de trincheras lanzando desde ahí sus blandengues argumentos con la intención de enlodar los argumentos de la periodista que además, se respaldan con hechos concretos y objetivos.

De acuerdo con la periodista cuándo se expresa sobre los liderazgos tóxicos de gente como Parisi o la Octogenaria Doctoro Cordero, que tiene un alengua muy afilada, pero en su última alocución fue dañina y perversa. En cuánto a Carter creo se equivoca rotundamente, jamás ha dicho que solucionará el problema del narco y el crimen organizado, Debería ser justa y reconocer en Carter un tiipo valiente, que conoce los dolores de su comuna, entre tanto pusilanime que tenemois en nuestra elite política, merece ser considerado y no ninguneado como lo hace su columna.

Uy! los bots salieron al paso rápidamente con la columna de Yasna Lewin al hueso, certera . Gracias por decir las cosas como son

Añadir nuevo comentario